Una app que graba audios y los convierte a formato MIDI mediante inteligencia artificial
Músicos aficionados y profesionales por igual, pueden ser objeto de un ataque de creatividad en los momentos menos pensados. En esas ocasiones, no siempre está a la mano una alternativa para registrar instantáneamente alguna grabación en buena calidad.
Aprovechando el poder de la IA, una aplicación móvil tiene la capacidad de analizar el audio grabado de un instrumento musical, pasarlo a formato MIDI automáticamente y posteriormente procesarlo a nivel de postproducción desde alguna estación de audio digital.
Usa tu móvil para crear pistas MIDI
La herramienta en cuestión es KODAI, una aplicación que aún se encuentra en fase beta, pero que ya está disponible para iOS y Android de forma gratuita.
Su dinámica de función es simple. La app se maneja como cualquier aplicación de notas de voz, con una interfaz que facilita el acceso rápido al modo de grabación y permite administrar los audios grabados en modo lista.
Actualmente, el punto fuerte de esta aplicación es el análisis del sonido del piano. Próximamente, también soportará el sonido de una guitarra y probabilita, si el proyecto prospera, la oferta se ampliará a más posículas.
El trabajo de análisis lo realiza un mecanismo de inteligencia artificial que se encarga de capturar las notas musicales presentes en el audio registrado. En cosa de minutos, la aplicación es capaz de reconocer el instrumento musical ejecutado, además del tono, ritmo y melodías presentes en la grabación. El resultado, procesado en formato MIDI, puede compartirse a través de otros servicios y aplicaciones o descargarse al ordenador a través de la plataforma web de KODAI, donde hay que registrarse para empezar a utilizar la aplicación.
A nivel de colaboración, esta aplicación permite generar espacios de trabajo comunes con otros usuarios de la plataforma. Soluciones de este tipo resultan muy prácticas para las bandas y las hemos podido ver en otras apps musicales como BandLab.
Los archivos MIDI, que contienen información sobre la secuencia de notas musicales e intervalos de una melodía, se pueden utilizar en aplicaciones de entrenamiento musical como Guitar Pro o Synthesia y en plataformas de producción musical como Ableton Live, GarageBand, FL Studio y un gran etcétera. .
Próximas implementaciones en KODAI
Las funciones presentes en la beta actual de KODAI son solo una muestra de las funciones que planean implementar en el futuro.
A continuación, la aplicación implementará un sistema para convertir registros MIDI en partituras. También, a su compatibilidad con los sonidos de piano y la próxima implementación de soporte para los sonidos de guitarra, se agregará la capacidad de análisis para el sonido de más instrumentos musicales.
Para facilitar la transferencia de archivos a la computadora, en el futuro lanzarán un complemento VST que se puede integrar fácilmente con el software de producción musical. Adicionalmente, para potenciar el trabajo colaborativo, la aplicación también incluye una implementación de chat para el espacio de trabajo de la banda.
Puedes encontrar una demostración del trabajo que puede realizar esta aplicación, junto con más detalles que describen su función en el sitio web de KODAI. Para obtenerla, puedes descargarla desde Google Play para Android y desde la Tienda de aplicaciones para iOS
Deja una respuesta