Un atractivo juego integrado en Google Docs
Durante el confinamiento, los salas de escape acapararon un espacio importante entre los pasatiempos que proliferaron por esos primeros meses. Entre aquellos, Escape, un juego construido a partir de una serie de enlaces cruzados entre documentos de texto de Google Docs, surgió como un pasatiempo de cuarentena.
Tras su lanzamiento, a mediados de 2020, se publicó una primera secuela de este juego y recientemente vio la luz su tercera y última parte.
Fuera de toda la parafernalia que hoy en día se puede esperar de un juego con un diseño tradicional, independientemente de su categoría, con Escape estamos ante una propuesta que se centra en lo esencial: rastrear pistas y resolver problemas para avanzar en la trama.
Esta iniciativa surgió en marzo del año pasado de la mano de Anthony Smith, quien según su propia presentación dentro del juego, señaló que lo había encontrado "aburrido y aterrador" para esa época.
En tres periodos diferentes de 2020 se estrenaron cada una de las partes que componen este juego, que no se cruzan a nivel narrativo.
¿Es posible jugar en Google Docs?
Para jugar Escape lo único que necesitas es un dispositivo con navegador o app Documentos de Google. Mientras cuentes con eso y una conexión activa a Internet, puedes disfrutar del juego.
Los escape rooms se caracterizan por ser una especie de “laberinto”, no necesariamente representados gráficamente, pero definidos a través de la narración de una historia que plantea una serie de enigmas que se van presentando en busca de una solución.
Para superar estos desafíos, es necesario afinar los sentidos, la creatividad y el destino investigativo. Por lo mismo, esta idea funciona bastante bien en la plataforma que alberga.
El punto de partida de Escape es un Documento de Google que contiene una serie de enlaces iniciales, entre ellos el acceso a las tres partes del juego, sus instrucciones y un apartado de preguntas frecuentes.
Una vez dentro de uno de los tres niveles disponibles, la navegación se realiza a través de enlaces presentes en los mismos documentos, gracias a los cuales puedes decidir qué opciones o caminos puedes tomar, según la lógica narrativa del juego. Según su revisión de presentación, la dificultad del juego aumenta en la medida del progreso del jugador.
Escape puede jugarse grupalmente también. La dinámica de juego no cambia mucho, pero la colaboración sí puede ser útil al momento de resolver incógnitas o tomar decisiones.
El único detalle que hace que la experiencia no sea complicada es un problema de Google Docs: los enlaces se abren por defecto en una nueva pestaña. Para computadoras o dispositivos que gocen de un rendido regular, esto no debe ser un problema mayor; pero para dispositivos más limitados, a pesar de un juego basado principalmente en texto, el exceso de pestañas abiertas puede ser un desestabilizador de la experiencia, algo que vale pena tomar cuenta.
Para ingresar al juego y revisar información relacionada con el mismo, necesita acceder a este documento.
Deja una respuesta