Tesla exigió un ejemplo por el presunto robo de 26.000 archivos confidenciales

El viernes pasado, Tesla acusó a Alex Khatilov, un ingeniero de software retirado recientemente de la empresa, de robar un lote masivo de código confidencial solo unos días después de integrarse en la planta de personal de la empresa.

Mientras el profesional desvinculado alega que todo es un malentendido, la empresa de Elon Musk ha emprendido acciones legales en su contra.

En términos concretos, Khatilov está acusado de robar un lote de 26.000 archivos con información altamente confidencial de la empresa y transferirlos a su cuenta personal de Dropbox. Catalogando la acción como "malintencionada" y "con la intención deliberada de dañar el negocio de Tesla", la famosa empresa fabricante de autos eléctricos emprendió acciones legales contra el ingeniero, a través de una demanda federal.

Alex Khatilov afirmó que se enteró de esta demanda a través de la prensa, particularmente a través de los medios de comunicación. Correo de Nueva York, tabloide que lo contactó apenos commenzo a circular la noticia. En declaraciones con aquel medio, insistió en que esos archivos de software terminaron en su Dropbox por error y que ciertamente no tenía planes de robar los archivos o dárselos a otra persona.

«Estuvo trabajando durante 20 años en esta industria, y sé de qué se tratan los documentos confidenciales y nunca, nunca tuvo la intención de acceder a ninguno de ellos, ni robarlos.«, comentó Khatilov al periódico norteamericano.

La acusación de Tesla que se decantó en una demanda

En la demanda presentada, Tesla asegura que los archivos que le pasaron al ingeniero contenían scripts de código que usa Tesla para automatizar varias tareas comerciales importantes, como pedir piezas y entregar vehículos. Tesla afirma que son secretos comerciales cuidadosamente cuidados, a los que sólo unos 40 de los aproximadamente 50.000 empleados de la compañía pueden tener acceso.

Respecto al eventual uso que se le puede dar a estos datos, la empresa afirmó en su demanda que estos «informarían a los competidores sobre qué sistemas Tesla cree que son importantes y valiosos para automatizar y cómo automatizarlos, proporcionando una hoja de ruta para copiar la innovación de Tesla«.

Sobre los movimientos realizados por Khatilov, Tesla asegura que comenzó a descargar los archivos de las redes de Tesla a su cuenta de Dropbox solo tres días después de comenzar su trabajo como ingeniero senior de control de calidad de software, el 28 de diciembre.

Entre la información eliminada, Tesla afirma que el 4 de enero de este año se completó la descarga de una valiosa cantidad de información que había sido desarrollada por otros ingenieros de la empresa durante los últimos 12 años.

Khatilov alegando inocencia, una réplica puesta en duda

En su defensa, Khatilov señala que descargó ciertos archivos del sistema Tesla porque su trabajo, que se realizaba de forma remota, implicaba trabajar con algunos de ellos. En medio de una copia de seguridad, asegura que "involuntariamente" movió la carpeta a su respaldo personal en la nube, afirmando que "no sabia que habia 26,000 archivos alli«.

Los registros muestran que Khatilov descargó algunos archivos más el 6 de enero, el día en que el personal de Tesla lo atrapó y lo confrontó en una videollamada, según la demanda. Tesla asegura que los archivos sustraisos «no tenien nada que ver con sus responsabilidades«.

Agregando seriedad a los hechos imputados, Tesla afirma que Khatilov trató de borrar sus huellas, fingió ignorancia sobre el asunto y luego, terminó acorralando en sus propias mentiras. Ese mismo día, el 6 de enero, el ingeniero aludido fue desvinculado de la empresa.

Mientras Khatilov afirma que "olvidó" los otros kilómetros de archivos robados, ajenos a su trabajo directo, la demanda de la empresa señala sobre sus acciones que "se hizo evidente que el acusado había intentado descaradamente destruir la evidencia eliminando rápidamente el cliente de Dropbox y otros archivos durante el comienzo de la entrevista cuando los investigadores intentaban acceder de forma remota a su computadora«.

El acusado ingeniero afirma no haber mentido en sus declaraciones. Sin embargo, las acusaciones de Tesla dejan más lugar a la duda. En este caso, la justicia tendrá la última palabra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!