Técnica de detección de terremotos mediante cables submarinos

Los cables de Internet que hay en el fondo del mar, usados ​​​​para conectar continentes con fibra óptica, pueden usarse para algo muy útil, detector terremotos antes de que afecten a la población.

Se trata de un estudio realizado por sismólogos de Caltech y expertos en óptica de Google, quienes idearon un método que convierte los cables de comunicación submarinos en detectores de terremotos sin utilizar equipos especiales.

La idea es transformar muchos cables que se han instalado en una red sísmica gigante. El 99% de toda la transmisión de datos en el extranjero se realiza a través de cables submarinos, por lo que seria una gran ayuda darle una segunda función a tanta estructura.

En el océano hay sismómetros terrestres, redes sísmicas oceánicas, pero las ondas de choque solo pueden moverse a la velocidad del sonido, lo que significa que hay muy poca advertencia en caso de que un tsunami amenace la costa. Si los cables submarinos pudieran detectar tales eventos, estarían mucho más cerca de la fuente y los avisos llegarían a la costa a la velocidad de la luz.

La idea de usar cables submarinos no es nueva, pero la mayoría de las técnicas requieren la instalación de equipos especiales, el uso de cables inoperativos o ambos.

Este es un nuevo sistema Se basa en cables de fibra óptica que las empresas de telecomunicaciones han tendido desde la década de 1980. Pueden analizar la polarización de pulsos a lo largo del cable hasta 20 veces por segundo, y cuando hay un cambio grande y repentino en la polarización, se sabe que hay un temblor acercándose o formándose un tsunami. Durante nueve meses, detectaron 20 sismos de moderados a grandes a lo largo del cable, siendo el más grande un evento de magnitud 7,7 en la costa de Jamaica.

Ahora están creando un algoritmo de aprendizaje automático para permitir que los cables sean monitoreados automáticamente e ignorar cualquier perturbación causada por barcos o animales que mueven el cable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!