Slack te permite enviar Mensajes Directos a miembros de otras empresas

La pandemia del coronavirus Covid-19 ha traído consigo cambios en diferentes ámbitos del día a día, incluido el entorno laboral, lo que ha obligado a las empresas a reinventarse para seguir operando, acelerando la adopción de flujos relacionados con el trabajo en remoto, con todo lo que ello conlleva, siendo ya habitual la combinación del trabajo presional con el trabajo en remoto en muchos casos.

En este aspecto, Slack quiere ser la piedra angular de la comunicación empresarial para aquellos sectores y empresas que han apostado por el trabajo remoto. Por ello, desde la plataforma está abordando en los últimos tiempos las necesidades que tienen las empresas de estar en contacto con terzos.

Potenciado la inclusión entre empresas

Gracias a esto, Slack desarrolló Connect, su tecnología que permite la colaboración entre diferentes empresas a través de canales compartidos, y basada en Slack Connect, llega a a partir de hoy Los Mensajes Directos.

Sin ir más lejos, los Mensajes Directos de Conexión floja es una caracteristica en la que estaban trabajando en Slack en estos ultimos meses, y presenta a principios del pasado mes de octubre.

La idea es, como podemos intuir, dejar de depender del correo electrónico para las comunicaciones comerciales con terceros, como socios, clientes, colaboradores, etc. Los Mensajes Directos de Slack Connect permitirán el envío de enlaces especiales que se encuentran al inicio de las conversaciones, dependiendo de las configuraciones que los administradores hayan establecido en sus respectivos espacios de trabajo en Slack.

Según la descripción de Slack:

Simplemente envíe una invitación a cualquier socio y comience a enviar mensajes en Slack tan pronto como la otra parte acepte, acelerando el trabajo que a menudo comienza con correos electrónicos de ida y vuelta.

Hay que señalar que las invitaciones tienen una caducidad de 14 días, tras cual, la parte interesada podrá volver a enviar una nueva invitación en caso de que el destinatario de la misma no acepte la invitación anterior. Y con toda lógica, los Mensajes Directos carecen de sentido y posibilidad si ambas empresas ya disponen de canales compartidos.

Por ahora, esta función está disponible para aquellos espacios de trabajo con planes de pago, aunque desde Slack pretenden ampliarla en un futuro también a espacios de trabajo disponibles bajo cuentas gratuitas.

Pero Slack quiere ir más allá en la inclusión empresarial, por lo que también planea traer una función que permitirá a los grupos agrupar varias organizaciones en una red empresarial privada, compartiendo un directorio unificado, descubriendo canales e incluyendo aplicaciones.

Esta función, según Slack, se lanzará a finales de este año. Con ello, en Slack van dando pasos para atender las necesidades de las empresas y organizaciones en el ámbito de la comunicación, apostando por la inclusión, la flexibilidad y la conectividad entre empresas.

Será cuestión de conocer todos los detalles de la nueva función al momento, posibilitando la reinvención de la forma en que los integrantes se comunican tanto con otros de la misma organización como con otros de terceras empresas con las que existe algún tipo de relación. entre ellas.

Crédito de la imagen: Slack

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!