Sector económico de Colombia: ámbitos primario, intermedio y terciario

EstoÁmbito económico colombiano Se dividen en tres áreas: el primer ámbito o campo agrícola, el segundo campo o campo industrial y el tercer ámbito o campo de servicios.

Esta división y distinción corresponden a las recomendaciones de la investigación económica clásica. Todos estos ámbitos tiene ocupaciones económicas recurrentes en cada grupo y es diferente de otros ámbitos.

Ejemplo de mapa de una fábrica del sector económico colombiano

Es decir, se categoriza según las ocupaciones económicas que se realizan en todos y cada categoría. Esto quiere decir que cada departamento tiene peculiaridades comunes, tiene una unidad y es diferente de otros departamentos por las razones discutidas previamente.

En Colombia, el 48% del total de instituciones económicas que tiene el DANE (Oficina Nacional de Estadísticas) en el país corresponde al comercio, el 40% a la prestación de servicios y el 12% a la industria.

Según el DANE, el 51% del empleo total en el ámbito económico nacional está en las organizaciones de servicios, el 30% en las compañías y el 19% en la industria.

Según la economía clásica, las industrias primarias y secundarias se piensan productoras de bienes materiales. Esto quiere decir que gracias a sus operaciones, los bienes y artículos físicos están disponibles.

Por su lado, la industria terciaria no produce recursos materiales como servicio ni se considera como un sector productivo. No obstante, cabe señalar que si la industria terciaria no genera recursos materiales, ayuda a la capacitación de modelos y a la capacitación de la renta nacional.

En Colombia, la industria que lleva el nombre de la teoría clásica a menudo no es la única industria que hay. Las ocupaciones económicas se acostumbran a dividir en múltiples conjuntos según la especialización de cada uno.

Por consiguiente, existen otras industrias reconocidas. Los nombres son los siguientes:

  • Sector agricultor
  • Servicio Industrial
  • Zona industrial
  • Servicio de tráfico
  • Zona comercial
  • Campo financiero
  • Industria de construccion
  • Sectores minero y energético
  • Departamento de Unidad
  • Gestión de comunicaciones

Tipo de industria

Industria básica

El ámbito primario o agrícola de la economía incluye todas y cada una de las ocupaciones económicas relacionadas con la extracción de modelos y bienes de forma directa de la naturaleza. No se realizarán cambios a los bienes o modelos comprados en esta área.

En las actividades económicas correspondientes al sector primario, podemos encontrar que la agricultura y la ganadería se comprenden como un conjunto de herramientas, entendimientos y ocupaciones que el hombre realiza para conseguir modelos vegetales cuando se cultiva.

La agricultura puede variar según el sitio de avance. Las herramientas, el saber, los métodos y los bienes y modelos logrados también varían según la zona geográfica.

En Colombia, por ejemplo, el avance agrícola es mucho más fuerte en varias áreas como el Valle del Cauca, la base de producción de caña de azúcar mucho más grande del país.

La agricultura es uno de los primeros avances en tecnología de la raza humana. En la antigüedad, la mayor parte de las tribus humanas eran nómadas. Esto quiere decir que no se asentaron en un área cierta, sino que viajaron grandes distancias en áreas de caza para hallar comida o cosechar frutos de plantas silvestres.

En consecuencia, con el nacimiento, la prosperidad y el desarrollo de la agricultura, las tribus humanas podrían establecerse en una ubicación geográfica y desarrollarse desde allí.

Con el desarrollo de la agricultura, los humanos comenzaron a pastar y criar animales salvajes hace unos 11.500 años. Los primeros animales criados por humanos fueron los perros, que ayudaron con las tareas de caza.

Gracias a su situación geográfica (aparte de vastas extensiones de tierra en la Amazonía, tiene costas en los océanos Pacífico y Atlántico), Colombia las tiene. Debido a la riqueza de su país y la gran variedad climática, ella es a su vez una de las potencias agrícolas de todo el mundo.

En 2016, diversas instituciones y empresas de Canadá, Estados Unidos y también Israel visitaron el Valle del Cauca para invertir en el sector agrícola gracias a una conferencia titulada “¿Las Fuerzas Tropicales de Colombia” estructurada por el científico Juan Carlos Borrero Plaza? ? ? .

Industria secundaria

Bajo las ramas de la industria secundaria encontramos todas y cada una de las ramas de la economía similares con la industria.

En contraste al ámbito primario que quita materias primas, el sector industrial se caracteriza por la implementación de procesos industriales para editar materias primas, recursos o materias primas en recursos de capital o productos consumibles.

La industria secundaria se puede dividir en 2 subsectores: Uno es la industria extractiva.

Este departamento se enfoca en el abastecimiento, recolección y extracción de materias primas similares con la minería y el petróleo. Estas dos actividades no se incluyen en el campo primario, aun si son procesos en los que los modelos, materias primas o materias primas no se convierten en un inicio.

Por otra parte está el sector de transformación industrial, que incluye la fabricación de electrodomésticos, el embotellado de refrescos y bebidas carbonatadas, la fabricación y montaje de automóviles, la construcción, la artesanía y la producción de energía. Los otros.

Todas y cada una de las industrias relacionadas con la fabricación de artículos y materias primas se consideran industrias secundarias. Fabricar materias primas es convertirlas en modelos. Es otro desarrollo de transformación.

Algunas empresas pertenecen a un producto y suman su mano de obra a una gran cadena para producir bienes, materias primas o artículos finalizados. Un caso de muestra de esta línea es el montaje de vehículos o vehículos.

Según la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Colombia puso fin a las inversiones activas en construcción en los últimos tiempos. Esto hay que en parte importante a los recientes proyectos de vivienda gratis del gobierno, que han construido y entregado en torno a 100.000 entidades residenciales.

Además de esto, el campo de la construcción también ha crecido merced a la implementación de nuevos proyectos de construcción de carreteras y también infraestructura portuaria. Además de esto, la industria de la construcción es una de las industrias mucho más importantes.

Por motivos como éstos, ciertas ocupaciones económicas en los sectores de la construcción y la minería (Colombia pertence a los países con mayores exportaciones de esmeraldas) han causado las mayores tasas de desarrollo.

Tercer ámbito

La industria terciaria incluye todas las ocupaciones similares con la prestación de servicios.

Este ámbito no incluye la fabricación o producción de bienes o equipos de consumo. En el campo terciario se introducen todas las ocupaciones que prestan ciertos servicios a comunidades, compañías y ciudadanos.

La industria terciaria incluye telecomunicaciones, transporte, medicina, educación, comercio, turismo, gobierno, finanzas, administración y salud.

Asimismo se tienen dentro todas las ocupaciones de forma directa similares con el ocio, el arte y la civilización. Finalmente, debe quedar claro que el comercio no es solo un servicio que se brinda en todo el país, sino asimismo se llama a nivel internacional comercio exterior.

Aunque la industria terciaria en sí no produce recursos, se distingue por visto que constituye la base del desarrollo económico habitual, puesto que se enfoca en la distribución y consumo de bienes y brinda servicios personales como servicios públicos, salud y educación.

A través de la organización y gestión de la industria terciaria, las industrias primarias y secundarias colombianas tienen la posibilidad de aumentar la productividad.

Servicios industriales terciarios en Colombia

Bogotá, una de las economías más importantes de Colombia

salud

consecuentementeUna especie de CEER (Centro Regional de investigación económica) en Colombia, aún hay déficits y desigualdades pese a las enormes reformas en salud de los últimos tiempos.

El informe anunciado muestra que la brecha en la prestación de servicios de salud en Colombia es un tema que el gobierno debe emprender en la política de salud pública del país.

De ahí el Health Act 100 el término de salud como mercancía. Esto ha causado la aparición de inversores privados que obtienen provecho en el proceso de mediación entre los ciudadanos y los distribuidores de atención médica.

En este contexto, cabe agregar que la salud en Colombia no es solo un servicio brindado por el Estado y fondos públicos, sino también intervenciones con fines de lucro y también inversiones privadas.

negocio

La industria terciaria asocia las actividades vinculadas al comercio, a comprender, el comercio al por mayor y al por menor. Trueque de artículos por dinero en mercados, centros comerciales, San Andresitos¿Una suerte de? ? ? ? , en el.

Los San Andrésitos son sitios donde se usan modelos y bienes para ocupaciones comerciales. La mayoria de las veces están en el centro de una ciudad y son lugares donde los artículos están disponibles a precios mucho más bajos que en otros sitios (por servirnos de un ejemplo, centros comerciales).

En ciertos casos, los costos de los modelos son más bajos porque son de contrabando o ilegales y porque no han pagado los impuestos que corresponden a la aduana.

Estos sitios se los conoce como "San Andresitos" pues los productos y mercancías que llegan a la isla de San Andrés en el Caribe en Colombia son más económicos gracias a las bajas tasas impositivas.

transporte

Los servicios de transporte forman una parte del ámbito terciario. En esta categoría podemos encontrar el transporte de usuarios por vía marítima, terrestre o aérea.

También hay transporte de mercancías, transporte público, etcétera. En Colombia, hay diferentes opciones de servicios de transporte en las primordiales ciudades. Por un lado, el sistema de transporte público está conectado a una red de enormes estaciones y buses interconectados, que cubre la mayoría del área urbana.

El Transmilenio Bogotá, la capital de Colombia, es un ejemplo de este sistema de transporte público abierto al público. Por otra parte, ciudades como Medellín tienen sistemas de skytrain. Estos servicios son financiados por un fondo mixto que incluye inversiones públicas y privadas.

la comunicación

Las ocupaciones económicas relacionadas con la prestación de servicios de comunicación incluyen no solo las empresas de telefonía móvil inteligente y fija y la prestación de servicios de Internet, sino también las empresas especializadas en medios, incluyendo radio, novedades, televisión y nuevas pantallas virtuales.

Además de esto, también incluye negocios, corporaciones y negocios relacionados con la propaganda y la publicación.

realizar referencia a

  1. Subgobierno Cultural del Banco de la República. (2015).Campo económicoRestaurado por: banrepculture.org.
  2. Club de negocios de Oxford. TheReport: Colombia 2016 (2016) de la recuperación de oxfordbusinessgroup.com.
  3. (Marzo de 2017) Agricultura. Conseguido de nationalgeographic.org.
  4. Banco de la República. Jaime Bonet-Morón, Karelys Guzmé n-Finol (agosto de 2015) Análisis del espacio sanitario colombiano. Volver a poner desde banrep.gov.co.
  5. Club de negocios de Oxford. Informe: Colombia 2016 (2016) Industria y Retail Recuperado de oxfordbusinessgroup.com.
  6. Club de negocios de Oxford. Informe: Colombia 2016 (2016) Salud. Catering de oxfordbusinessgroup.com.
  7. Enciclopedia Nacional. (2017) Ámbito económico de Colombia. Obtenido de nationalcyclopedia.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!