Salvia leucantha: características, hábitat, especificaciones

Salvia Es un arbusto, una yerba y una planta aromática que forma parte a las Lamiaceae. Conocida como Cordoncillo, San Francisco Cord, Beach Grass, Timothy, Sage, Royal Sage, Santa Maria o Velvet, es una especie originaria de México.

La salvia es un arbusto herbáceo de cuatro pies de altura, con hojas delgadas, una textura peluda de color verde grisáceo y un aroma fuerte. Las flores tubulares con cálices peludos se reúnen en cimas azules o lavanda, en ocasiones blanquecinas.

Salvia. Fuente: Pekachu [CC BY-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)]

Negro ge Salvia Se han reconocido y clasificado mucho más de 1000 especies, de las cuales México es el centro más abundante en biodiversidad; hay en torno a 300 especies en la zona, incluyendo Salvia Como uno de los más representativos.

Por su satisfactorio néctar y abundante polen, sus flores son muy atractivas para insectos polinizadores, mariposas y colibríes. Además, por su abundante floración, es una planta ornamental que se usa para personalizar parques y jardines.

Como planta medicinal, se emplea para dolores de estómago, dolor de pecho, molestias respiratorias y mareos. Sin embargo, cocinar las hojas puede provocar abortos espontáneos, con lo que su uso está con limite a mujeres embarazadas.

Es una clase vegetal fácil de propagar y fácil de sostener cortando semillas o tallos y raíces frágiles. Medra en suelos fértiles y bien drenados y es propenso a la humedad excesiva y las bajas temperaturas a pleno sol.

Principales especificaciones

el aspecto

La salvia es un arbusto enano aromático de hoja perenne con una altura de 60 a 120 cm. La parte de abajo del tallo es de color blanco semilechoso y la parte superior es un tallo cuadrado con una textura pilosa.

hoja

Las hojas están enfrentadas, de 12 a 15 cm de largo y de 1,5 a 2,5 cm de ancho. Suelen ser delgadas, sutilmente paralelas a los lados, con puntas puntiagudas, veteadas, de apariencia suave y de color gris verdoso oscuro.

Flores

Las cautivadoras flores tubulares se muestran en múltiples verticilos levemente inclinados durante la punta de la flor. En la mayoría de los casos, se dividen en inflorescencias azul-blancas o blanco-violetas con pequeños septos de color púrpura.

La floración se genera en otoño y principios del invierno, luego a fines de la primavera y principios del verano. Especies Salvia Diferente de otras variedades Salvia Por sus flores blancas y esponjosas.

Aspecto de la flor de Salvia. Fuente: Silas [CC BY-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)]

Fruta

La salvia es una nuez pequeña de color cobrizo rojizo de 2-3 mm de largo. La reproducción de esta especie se multiplica asexualmente dividiendo semillas o plantas.

composición química

Análisis fotoquímico de plantas. Salvia Se confirmó la existencia de los triterpenoides α-arrantol acetato, α-arrantol acetato, lupeol y g-sitosterol. Aparte de 3-epi-isómero, 3-epi-uvaol y leucantol, además de esterol-B-sitosterol, flavonoides y diterpenoides de isosaliprol Danvermectin, Danshen Floractone y Danshensu Y también.

La mayor parte de estos elementos se usan comúnmente para calmar los inconvenientes estomacales, los cólicos menstruales y los inconvenientes pulmonares. Por otra parte, su consumo sin supervisión tiene la posibilidad de tener un efecto abortivo.

Taxonomía

¿Una suerte de? ? ? Fábrica común

¿Una especie de? ? ? Categoría: Plantas traqueales

¿llegada? ? ? Clase: clase Magnolia

¿llegada? ? ? ? Orden: Lamiales

¿Una especie de? ? ? Departamento: Labios

¿Una suerte de? ? ? ? Subfamilia: Nepetoideae

¿llegada? ? ? Raza: Familia Mint

¿Una especie de? ? ? ? Genérico: Salvia

¿llegada? ? ? ? Especies: Salvia caballería

etiología

¿Una especie de? ? ? ? Salvia: El nombre común se deriva de la palabra latina "Salvéo“Esto es 'sanar, curar' tiene relación a las características curativas de las plantas.

¿Una suerte de? ? ? ? Interleucina: El epíteto específico proviene de la palabra griega "Leucocito" y"inflorescenciaLo que significan "blanco" y "flor" está relacionado con el color de sus flores.

homónimo

¿Una especie de? ? ? ? Salvia bicolor Sesión y poder.

¿Una especie de? ? ? ? Decoloración de la salvia Sesión y poder.

¿Una especie de? ? ? ? S. leucantha F. Jobis Fernard

Inflorescencia de Salvia leucantha. Fuente: Randy Robertson, Newbury Park, California, USA [CC BY 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0)]

Hábitat y distribución

especies Salvia Es originario de Centroamérica, singularmente del territorio ocupado por la República de México. Está en un tiempo relativamente cálido y templado a una altitud de 1000 a 2500 metros y está relacionado con encinas y arbustos xerófitos.

La mayor biodiversidad de esta clase se encuentra en las altas montañas del centro y sur de México. SalviaLa zona se identifica por un ecosistema de bosque temperado gobernado por encinas y coníferas, así como por bosques tropicales caducifolios, caducifolios, secos y yermos.

Es una clase que prospera de forma eficaz a pleno sol, si bien puede progresar a la sombra siempre y cuando no esté demasiado cerrada. En la naturaleza, acepta heladas eventuales pero está sujeto a condiciones invernales bajo 5 ° C.

Crece en suelos fértiles, sueltos, con contenido elevado de materia orgánica y buen drenaje. Salvo que el suelo esté absolutamente seco gracias a propiedades del ambiente cálidas y secas, no es necesario regar habitualmente.

Hojas y flores de Salvia leucantha. Fuente: Krzysztof Ziarnek, Kenraiz [CC BY-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)]

característica

Medicamento

Es una planta con una gran variedad de principios activos y tiene propiedades medicinales como antibacterianas, antiespasmódicas, antitranspirantes, menstruales, diuresis, sedantes y antifetus. La ingestión de brebajes botánicos tiene la aptitud de aliviar distintas anomalías de la salud del sistema intestinal, renal y nervioso.

Además de esto, asimismo actúa como un regulador del ciclo menstrual y de la menopausia para contribuir a supervisar los calambres uterinos y la sudoración excesiva o la hiperhidrosis. Por lo general, se usa una ramita por litro de agua hervida para llevar a cabo una infusión y beber tres tazas cada día.

La salvia se usa en varias ciudades mexicanas para tratar una patología cultural llamada "aire". Un té aromatizado con hinojo (zanahoria) Canela (canela), debe consumirse caliente en el caso de malestar.

Las concentraciones más altas de decocciones se usan tópicamente para tratar infecciones vaginales, gingivitis o estomatitis. Exactamente la misma decocción, diluida en medio litro de agua dulce, se puede usar para lavar o realizar gárgaras para impedir infecciones ajenas.

Baño de pies con hojas de salvia. Fuente: pixabay.com

No se recomienda la utilización prolongado para mujeres embarazadas, madres lactantes o pequeños menores de 7 a 10 años. Su consumo frecuente puede entorpecer con el tratamiento anticonvulsivo o hipoglucemiante, de lo contrario puede aumentar los efectos de ciertos sedantes.

Adornar

esta Salvia Es una planta muy usada en horticultura, y en invierno las flores de otras especies tienden a mustiarse. Este arbusto tiene ramas y hojas delgadas y un hermoso ramo muy conveniente para espacios abiertos como parques y plazas.

hacer referencia a

  1. Las cuerdas de Jesús. Salvia leucantha (2019) Instituto de Ecología, AC - INECOL®. Tomado de: inecol.mx
  2. Cornejo-Tenorio, Guadalupe e Ibarra-Manráquez, Guillermo. (2011). Variedad y distribución de Salvia (Lamiaceae) en Michoacán, México. Gaceta Mexicana de Biodiversidad, 82 (4), 1279-1296. Conseguido de: scielo.org.mx
  3. Guzma nGómez, O. (2014). Evaluación de la actividad antiinflamatoria y estudios estequiométricos de la especie de salvia Xalapa, Veracruz y localidades aledañas.
  4. Salvia. (2019). Wikipedia, la enciclopedia libre. Obtenido de: es.wikipedia.org
  5. Salvia leucantha Cav. (2017) GBIF. Centro Mundial de Información sobre Biodiversidad. Taxonomía troncal de GBIF. Hoja de inventario. Conseguido de: gbif.org
  6. Veloza, WFC, Matulevich, J. y Castrillón, W. (2014). Evaluación de triterpenos y esteroles de Salvia Leucantha (Lamiaceae) y su aptitud antioxidante. Revista de la Capacitad de Ciencias Básicas, 10 (1), 68-79.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!