Recursos tecnológicos para apoyar a las personas con dislexia

Si bien la dislexia no constituye una enfermedad en sí misma, representa un trastorno puntual que compromete la lectura y la escritura.

Para hacer más llevadera la relación de estas personas con la tecnología, existe una serie de recursos e iniciatica que apoya a personas bajo estas circunstancias. A continuación, presentamos algunos ejemplos.

VRAILEXIA, un banco de datos para ayudar a personas con dislexia

Vrailexia

Basándose en la idea de que "todos aprendemos de formas diferentes", este proyecto europeo busca descifrar mediate recursos de IA cómo se desarrolla el proceso de aprendizaje en personas con dislexia, particularmente con la lectura y escritura.

Esta información, una vez procesada, además de servir para desarrollar métodos que potencien el aprendizaje, también servirá para desarrollar un banco de algoritmos con datos clínicos de estudiantes universitarios con dislexia. Estos datos permitirían generar nuevas estrategias de aprendizaje y enseñanza.

Recursos de soporte de Microsoft para personas con dislexia

Como parte de un proyecto conjunto realizado con Made By Dyslexia, la empresa fundada por Bill Gates presentó un proyecto conjunto iniciativas de apoyo.

Uno de ellos es la implementación de guías para educadores, con el objetivo de apoyar sus tareas en este proceso. A la lista se suma una herramienta de lectura inmersiva, otra de dictado por voz y más recursos accesorios.

Al provenir desde 2018 este proyecto, séria una interesante sorpresa encontrar alguna otra novedad relacionada en la nueva versión de Office.

Gafas de lectura inteligentes para niños con dislexia

Presentado en el CES del año pasado, estas gafas se activa automáticamente para proporcionar una experiencia de lectura cómoda y bien iluminada.

Una vista sencilla lucen como unas gafas normales, pero con un botón que activa o desactiva sus funciones con un simple clic. Cuando un niño quiera usarlas para leer, simplemente debora pulsar aquel botón y todo funcionará de manera automática.

Lámpara de lectura para personas con dislexia

Mientras que las personas sin dislexia tienen un solo ojo dominante, quienes la padecen utilizan ambos para dirigir su vista, siendo esta una de las causas de esta condición.

Esta lámpara permite ajustar la frecuencia de la luz, para hacer más grata la experiencia de lectura, siguiendo un principio similar al de las gafas antes descritas.

Una extension para leer mejor en tu navegador

La fuente tipográfica OpenDyslexic fue diseñada especialmente para personas con dislexia, al contener caracteres especialmente diseñados para facilitar la lectura.

pájaro ayudanteuna extensión de navegador gratuita, se encarga de reemplazar todos los errores tipográficos letra de los portales que visitan por la tipografía mencionada para hacer grata la lectura en cualquier rincón de Internet.

Más tipografías para personas con dislexia

Aunque OpenDyslexic es una de las fuentes más populares de proyectos digitales diseñados para personas con dislexia, no es la única. La dislexia es otra alternativa, también gratuita, pero que se distribuye bajo otras condiciones.

Si necesitas descargar algunas de estas fuentes (o ambas), tenemos una pequeña guía que presenta las principales características de ambas y sus respectivos enlaces de descarga.

Actualmente, se estima que la dislexia afecta aproximadamente a 700 millones de estudiantes en España. Ampliando la muestra, se calcula que hay 700 millones de disléxicos en el mundo. Por lo mismo, conocer estos recursos y tenerlos a la mano, siempre será últil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!