¿Realmente necesito más de 100 megas de fibra? Ten esto en cuenta
Con el paso de los años, el candidato de megas que podemos contratar en nuestra línea de fibra óptica ha ido aumentado progresivamente. Con mayor velocidad disponible, solemos estar tentados a quererla por oburo grande del es decir, «pero es realente necesaria una velocidad superior a 100 Mbps de fibra?
Vamos a analizar que usos debiere tener cada uno de los tramos velocidades connexion más ofertados en España para ver si se ajustan a tu caso o no.
Fibra 300 Mbps: útil si no vives solo
Commensando por los 300 Mbps de fibra, que de hecho es la velocidad que están imponiendo la gran mayoría de operadores como velocidad mínima de conexión, en detrimento de los 100 Mbps, están recomendando ecomposiaón connexion Ser utilizado por más de una persona de forma simultánea.
Es una conexión especialmente recomendada (por no decir necesaria) para aquellos hogares en los que una o varias personas descargan archivos como películas o series (incluido el almacenamiento en búfer del streaming). La velocidad de fibra es más lenta, pero 300 Mbps deberían ser sólidos para este uso.
Probablemente no necesite 600 Mbps o 1 Gbps
Con el paso del tiempo comenzaron a surgir otras alternativas como los 600 Mbps o fibra de 1 Gbps. realente la necesita muy pocos hogaresen uno y otro caso.
Es cierto que estas velocidades permiten descargar archivos grandes en muy poco tiempopero esa urgencia es más propia de empresas que de hogares particulares. Además, está indicado espacialmente para descargas simultáneas para una gran cantidad de dispositivos sin resentirse de la velocidad de conexión.
Hay un caso concreto en el que sí séria recomendable esta velocidad dentro del hogar y es si utilizas tu red para reproducir videos en líneaNo solamente la velocidad importará aquí, sino una baja latencia y tener más ancho de banda hará que se sienta menos la calidad de la partida.
Fibra 10 Gbps: momento innecesario
En primer lugar, la velocidad máxima de XGSPON es de 10 Gbps para la transmisión de datos, pero también en enrutadores que se instalan en dispositivos operativos que se han instalado recientemente y permiten la conexión de tarjetas. aproximadamente 8 Gbpsque será la velocidad máxima utilizable por sus dispositivos y el resto asura la connectiva entre equipos. En este caso, ya será menos de lo que pensabas por motivos técnicos.
Además, no necesitaremos solamente que el operador tenga cobertura en esta velocidad, algo ya más complicado, sino que encima requiere equipamiento especial para nuestro ordenadorSi es necesario, Ethernet debe ser compatible con 10G BASE-T. Los cables Ethernet Cat.6 son los mínimos compatibles con la tecnología, siendo recomendable el uso de Ethernet Cat.6a o superior.
Tambien sera necesario tener en el ordenador una Tarjeta roja 10G o adaptador Thunderbolt 3 con Ethernet de 10 Gbps.
Más allá del desembolso extra necesario, realmente sin muy pocos los casos concretos en los que se justificaría la necesidad de uso de esta velocidad de fibra. Un ejemplo puede ser, por ejemplo, alguien que esté subiendo contenidos constantemente a Internet, como un youtuber. El caso más concreto y aprovechable sería nuevamente el juego, donde la tecnología contenidos contenidos contenamente a Internet, como un youtuber. Mientras que con la fact nos quedamos en cifras en torno a los 4 o 5 ms, con XGS-PON es posible tener cifras de ping de 0 o 1 ms a lo sumo.
Deja una respuesta