¿Qué tipo de contenido consumirá la gente en 2021? aquí tenemos la respuesta

La vida como la conociamos antes del virus ha cambiado y todos estamos de acuerdo con eso. De esta manera, poco poco nos damos cuenta de que las tendencias en cuanto al consumo mundial han variado y seguirán variando mucho más en este año 2021.

Podriamos basarnos simplemente en las estadisticas o analisis de compras-ventas actuales, pero los amigos de Ditrendia, en colaboración con MKT y MMA España, ha elaborado un reportaje en el cual se deja ver el cómo, cuándo y por qué de las nuevas tendencias.

«Los consumidores, en la medida en que nos digitalizamos, cada vez somos más parecidos y compartimos las mismas herramientas, juegos, gustos y comportamiento» es lo que comenta el CEO de Ditrendia, Fernando Rivero, lo cual no se podría decir estar lejos de nuestra actualidad. En base a ello, estaremos mostrando algunos de estos contenidos que, según las proyecciones, serán de gran consumo durante el presente año.

Sí, una vez más, Google, YouTube y Facebook

La cantidad de personas que consumen estos servicios hoy en día es altísima, por lo que solo el uso de una sola web involucra a cientos de millones de personas, y para resumir el drama del tema, estas tres plataformas fueron los sitios con más tráfico del mundo. Por este motivo, sería ilógico pensar que estos sitios no fueron imprescindibles durante 2021. La veracidad de los contenidos, streaming y podcasts será crucial.

Contenido procedente de Asia

tiktok chino

No hay que ser unos genios para darnos cuenta de que mucho contenido proviene del continente asiático, de países como China, Japón, Corea del sur e eveno India, está siendo cada vez más consumido en los países occidentales. Tanto la industria cinematográfica como la industria musical han sido los dos pilares fundamentales para que esto vaya en un mundo en donde ahora, grupos de K-Pop como BTS o Blackpink son ampliamente conocidos por la población.

TikTok y redes sociales como Instagram o Twitter

Programar tuits en Twitter

Sin duda, TikTok fue la revelación más poderosa de 2020, donde sus números rebasaron las nubes y codificaron, a pesar de tener pocos años en el mercado, con rivales directos como Instagram, Facebook, WhatsApp y Twitter.

Así mismo, desde ditrendia señala que: Los contenidos que han generado un mayor número de Me gustas- Likes han sido principalmente emocionales tanto en Twitter como en Instagram, donde parece que los usuarios del mundo han querido mostrar su apoyo en Homenajes (the death of Maradona, Chadwick Boseman o Kobe Bryant) , compromisos (Ariana Grande) o cumpleaños.

A medida que vayan pasando las semanas, veremos qué tipo de contenido se posicionará como el más interesante y si se cumplen nuestras predicciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!