¿Qué es una figura de autoridad?
esta Figura de autoridad En la sociedad, los usados públicos o privados son responsables de velar por el cumplimiento de las reglas. En caso de incumplimiento de la normativa, la autoridad es quien se encarga de sancionar a los autores consecuentemente.
Una figura de autoridad es también alguien que tiene influencia sobre los niños, jovenes o adolescentes. Por ejemplo, el padre puede ser una figura de autoridad para el hijo, el niño lo ve como alguien que merece atención.
La sociedad espera un compromiso justo de la gente en posiciones de autoridad que va más allá de los intereses personales o relativamente políticos. Las personalidades autoritarias tienen que acatar estrictamente las reglas establecidas por la sociedad, ofrecer ejemplo y sancionar las conductas ilegales.
Las figuras autorizadas no solo prestan atención a la sociedad en su grupo, sino las podemos encontrar en la mayor parte de los grupos sociales, como: B. en la familia o en el campo escolar o universitario.
Las reglas sociales aprendidas en la infancia por las autoridades familiares con frecuencia determinan el carácter de una persona.
Estas normas sociales se mejoran en la escuela y se optimización el comportamiento personal hacia personas extrañas a la familia.
Las figuras de autoridad mucho más importantes de la sociedad
Tenemos la posibilidad de resaltar figuras de autoridad en gobierno, policía, padres y maestros.
Gobierno
El gobierno ejerce las funcionalidades de máxima autoridad en el territorio. Es el responsable del sistema legal del país. Asimismo es responsable del control y administración de las instituciones estatales y su cumplimiento de las normas establecidas.
En un país democrático, hay una constitución. Este es el principio básico al que tienen que adherirse todos los habitantes. El gobierno debe asegurarse de que sus ciudadanos, sin excepción, hagan todo el trabajo.
En su nombre, como persona de autoridad, el gobierno asimismo debe asegurar que los derechos de todos y cada uno de los ciudadanos estén asegurados o que estos derechos estén garantizados en el futuro.
El gobierno ha elaborado una sucesión de estándares legales, el llamado orden legal, al que todos los ciudadanos tienen que adherirse. Está conformado por estatutos y tratados y es el estándar más alto del país.
Como persona de autoridad, debe sancionar las violaciones de esta serie de reglas. Ya que hay miles de ciudadanos en un país, el gobierno delega la tarea de sancionar a los jueces y fiscales que determinan el género de castigo para cada delito.
En la corte, los jueces son las figuras de autoridad más influyentes. Tiene el poder de castigar los errores de los ciudadanos con leyes y estatutos.
oficiales de policía
La policía es una de las herramientas del gobierno para asegurar que los ciudadanos prosigan las reglas. Es el responsable de mantener el orden público en un país y, por consiguiente, de la seguridad de sus ciudadanos.
Su función principal como persona de autoridad es prevenir y también investigar delitos contra terceros o perturbar el orden público.
En el caso de infracción, tiene derecho a detener al sospechoso e reportar a la autoridad competente, que determinará la pena según la infracción cometida.
Para garantizar su fachada como persona de autoridad, la policía puede aguardar sanciones por infracciones inferiores. Una citación indica que un ciudadano puede cometer un delito menor contra la ley.
Estas convocatorias normalmente se abonan a través de el pago de un pequeño depósito. La primordial razón por la que tiene por nombre a la policía es el tráfico.
Cualquier persona que altere el orden público manejando automóviles va a ser sancionado por la policía sin que un juez determine la sentencia.
Si un ciudadano siente que la pena por un acto ilegal es demasiado alta, siempre puede asistir a una autoridad superior, como un juez, para saber quién tiene razón en los dos lados.
Maestro o profesor
Aparte de educar materias concretas, los profesores asimismo son figuras autorizadas causantes de impartir a los estudiantes valores, técnicas y entendimientos que se aplican a la vida diaria.
La función docente apoya el aprendizaje del alumno y le permite comprar los conocimientos necesarios para una participación perfecta en la sociedad.
Los maestros deben capacitar a los alumnos a fin de que se adapten al ambiente popular a fin de que logren adquirir valores y adherirse a los estándares éticos.
Los docentes tienen la compromiso y el compromiso de formar a la próxima generación con características que les dejen transformarse en ciudadanos conscientes de sus deberes y derechos.
Debe intentar cultivar ciudadanos humanistas, críticos y responsables con su entorno.
padre y madre
El padre y la madre son las primeras personas con autoridad en conocerse en persona. No solo eres responsable de la satisfacción de las necesidades básicas, sino más bien también de la formación del individuo para enfrentar la sociedad.
En la vida privada, es primordial comprender los límites permitidos. Empieza con las limitaciones que los padres imponen a sus hijos.
Estas restricciones siempre han de ser razonables y tienen que respetarse. En la sociedad donde vivimos, el tiempo es cada vez más poco y debemos ser congruentes con las limitaciones que imponemos a nuestros hijos.
Si aplicamos las reglas en el hogar, los padres tienen que educar a sus hijos para que obedezcan las reglas en circunstancias particulares.
Las reglas deben ser obedecidas y los individuos deben estar familiarizados a obedecer las reglas impuestas por las autoridades.
llevar a cabo referencia a
- MOLPEZERES, Maria-ngeles, Linares, Lucia I. Bernhard, Joan Carls. Reconocimiento de las figuras de autoridad formales e informales y la inclinación a la delincuencia juvenil: un análisis preliminar de su relación. Intervención psicosocial, 1999, tomo 8, n ° 3, páginas 349-367.
- JAUREGUIZAR, Joanna; IBABE, Izaskun. Violencia juvenil contra personalidades autoritarias: el papel intercesor de la conducta antisocial. Gaceta de psicología social, 2012, volumen 27, n ° 1, págs. 7-24.
- HENAO LÃ PEZ, Gloria Cecilia; PALACIO RAMÍREZ, Carlota; RAMÃ REZ NIETO, Luz Angela. La práctica de la educación familiar sirve como intercesor en el proceso de avance de niños y pequeñas. El en este momento USB, 2007, tomo 7, n ° 2.
- Moreno Ruiz, David y otros. La relación entre ámbito familiar y ámbito escolar: el papel de la empatía, la autoridad y la crueldad en la adolescencia. Revista Internacional de Psicología y Psicoterapia, 2009, volumen 9, no hay 1.
- ESTÃVEZ LÃPEZ, Estefanía, et al. Estilos de comunicación familiar, reacciones hacia las autoridades del sistema y accionar violento de los adolescentes en la escuela. Enfermedad mental, 2007, volumen 19, no hay 1.
- en LVAREZ GALLEGO, Mónica María. Práctica educativa de los progenitores: autoridad familiar, continuidad de conductas agresivas por la parte de los hijos. Gaceta Virtual de la Universidad Católica del Norte, 2010, n ° 31.
- RIGAU-RATERA, Y también.; GARC A-NONELL, C.; ARTIGAS-PALLARES, Joseph Challenge ante óbices opuestos Nervio del sacerdote, 2006, Tomo 42, sin Supl 2, págs. S83-S88.
Deja una respuesta