Por qué no debes usar el router de tu operadora según un experto en redes
Cuando contratamos una tarifa de fibra y móvil, o solo Internet, siempre vendrá un técnico a instalar el servicio que tenemos contratado con un operador concreto. Desde el embargo, hay muchos problemas con los enrutadores que nos provino la compañía, provino telefóñlosnica de los puntos más débiles de estos dispositivos lo encontramos en la conexión wifi que ofrecen.
Pero, no es la única pega que podemos encontrar a la hora de use un enrutador para esta operaciónPor esto mismo, vamos a ver una serie de puntos en los que veremos, gracias a un experto en redes, por qué no debieres seguir usando el dispositivo que te complamente gratis tu compañía telefónica.
Pequeña conexión WiFi
Uno de los peores puntos por los que es mejor no usar el router de una operadora es el simple hecho de que Conexión wifi no sera tan buena. Algo tan básico como es la buena cobertura o la velocidad que tiene que ofrecer la conexión inalámbrica, lo cierto es que los dispositivos propios de las compañías flojean y mucho.
Por esto mismo, Sergio de Luz, experto en redes y director de RedesZone, nos recomienda montar una red de alto rendido a nivel domestico gracias a los Sistemas WiFi en malla que podemos encontrar hoy en día facilimento ya un precio no tan elevado como nos pensaríamos. De esta manera, notaremos «una grandísima diferencia en la cobertura real y en la velocidad WiFi«.
Pocas opciones de configuración
Por lo general, los routers hometicos que nos las distintas companias ofren diferentes configuraciones, pero tan avanzados como otros modelos que podemos adquirir por nuestra cuenta. tampoco hace falta que compremos un ruter carotal y como comenta Sergio de Luz, «hay routers de Mikrotik que te permiten realizar este tipo de configuraciones sin problemas y son bastante baratos“Por lo que no hay excusas.
Hay diferentes fabricantes como ASUS o AVM que cuentan con un repertario je routers que nos ofrecen l, sobre todo, par espesíficas, par que Podamos Llegar a temer la opción de motar una red wifi mesh, konfigurar servideri vpn sin config problem u engu configurar DNS con protocolo DoT.
Sin puertos Multigigabit
Otro de los puntos en los que estos routers flojean lo entanmos en sus puertos. Normalmente suelen llegar con pocos puertos ethernetDependiendo de las necesidades de cada usuario, los cuatro puertos que encontramos, por lo general, en estos routers resultan insuficientes. Aunque, tal y como expresa sergio de luzél por ejemplo necesita muchos más, ya que «tengo muchos equipos conectados por cable, los ordenadores, servidos NAS y mucho más dispositivocon".
Y no solo esto, sino que nos quederamos sin puertos Multigigabit, algo que será necesario si queremos aprovechar la máxima velocidad. si se usa 1 GbpsPocos operadores en España ofrecen routers capaces de esto. Únicamente nos entamentamos con Digi u Orange que ofrecen routers con estos puertos, ya sean 2.5G o 10G, en sus fibra tarifa de 10 Gbps.
Deja una respuesta