¿Por qué es malo tomar café antes del desayuno?
El café es una bebida muy común en todo el mundo y su rival más fuerte es el té, pero carece de la fama o las cifras que tiene el café. Una bebida amada y odiada a partes iguales y que está llena de beneficios y contraindicaciones si nos excedemos en su consumo.
Tomar café nada más abrir los ojos en la cama es algo que hacen cientos de miles de personas en todo el mundo. Un nuevo estudio explica por qué no debemos tomar café antes del desayuno, y las razones son bastante convincentes, ya que podemos sufrir consecuencias a corto y largo plazo, independientemente de la edad y el sexo.
Desventajas del café antes del desayuno
La Universidad de Bath concluye, tras un estudio de casi 30 voluntarios adultos publicado en el British Journal of Nutrition, que beber café antes del desayuno afecta el metabolismo de la glucosa del cuerpo. Así que es mejor desayunar algo y luego tomar un café.
En el estudio se realizaron varias comprobaciones y se dividió a los participantes en diferentes grupos para que todos pudieran tomar una copa nada más despertarse. Se ha encontrado que dormir bien o mal y beber una bebida dulce al despertar no cambia excesivamente el metabolismo. Sin embargo, beber café inmediatamente después de despertar aumenta la respuesta del azúcar en la sangre en un 50 %. Así lo señalan los expertos para contrarrestar el potencial de los niveles de azúcar en la sangre, lo mejor es desayunar y luego tomar café.
Beber café en ayunas también es negativo para nuestro estómago y más si sufrimos indigestión. Beber café antes del desayuno aumenta la producción de ácido estomacal y esto conduce a molestias ocasionales a corto plazo y graves a largo plazo, como úlceras, gastritis y similares.
Otras consecuencias de beber demasiado café
Asimismo, el abuso del café durante el día y este con el paso del tiempo puede provocar daños en la glándula suprarrenal debido a una estimulación excesiva. El café se suele tomar para estimular el cerebro, para estar alerta, para no dormirse, para tener más energía, etc. A la larga, se ha demostrado que la glándula suprarrenal, responsable del cortisol, reducirá la secreción de esta hormona porque no la aceptará como necesaria.
El cortisol es fundamental para nuestro organismo ya que ayuda a responder al estrés, combate infecciones, regula el azúcar en sangre, mantiene la presión arterial, etc. Si los niveles de cortisol están bajos, el cuerpo es incapaz de regular la glucosa, la presión arterial, tendremos anemia, cansancio, pérdida de apetito, etc.
Además, el café tiene otras consecuencias como la adicción y es que consigue cambiar la química del cerebro y poco a poco (y sin darnos cuenta) tenemos que tomar más tazas de café al día para conseguir los mismos efectos que con una taza o dos. Según los expertos, el máximo es 4 tazas de café al día para un adulto sano.
Deja una respuesta