Pensamiento lineal: definiciones, características y ejemplos
Que es el pensamiento lineal
El pensamiento lineal es una forma de meditar fundamentada en la aplicación gradual, secuencial y gradual de la lógica. Esta forma de meditar utiliza el análisis y el razonamiento como herramientas primordiales. Cuando lo use, esa persona tendrá exactamente la misma reacción que los demás antes.
Dar algunos pasos para localizar la solución adecuada es una de las especificaciones mucho más esenciales del pensamiento lineal. Además de esto, también vale la pena nombrar la tendencia a la generalización. Esto la transforma en la forma de pensar más usada en ciencias o matemáticas.
La evidencia se encuentra dentro de los factores mucho más esenciales en el desarrollo del pensamiento lineal. Según la evidencia disponible, la persona siempre hallará la solución correcta, pero eso no quiere decir que sea la mejor solución viable.
Lidiar con esta forma de meditar se llama horizontal, esto es, ser creativo, saltar o tener la cabeza abierta para ganar virtud en el estudio de problemas. Esta mayor flexibilidad lo realiza mucho más conveniente para realizar en frente de los problemas que brotan en la vida cotidiana.
Especificaciones del pensamiento lineal
Los humanos utilizan el hemisferio izquierdo para meditar, que se identifica por proseguir siempre y en todo momento el mismo patrón. El pensamiento lineal está relacionado con esta función cerebral.
La relevancia de la lógica
Entre los argumentos del pensamiento lineal es la lógica, que se comprende como la conexión natural entre ideas o cosas.
Esto significa que para obtener respuestas a través de esta forma de pensar, la persona debe pensar en los pasos que le permitirán encontrar las respuestas y seguirlas sin desviarse de ellas.
Con el pensamiento lineal, la solución que busca ya está definida y una manera de llegar allí.
La respuesta esta probada
Las soluciones de pensamiento lineal no son novedosas. Todo esto ha sido probado a pesar de que se hizo en otras ocasiones. Esto significa que esta forma de meditar puede conseguir respuestas seguras sin correr el riesgo de que no funcionen.
Razón primero
Además de la lógica, la racionalidad es otra base esencial del pensamiento lineal. A través de él, los individuos establecieron relaciones entre diferentes conceptos y consiguieron hallar respuestas a cuestiones.
Análisis
La herramienta más esencial del pensamiento lineal es el análisis. Para conseguir una solución, es requisito investigar los elementos que constituyen el inconveniente, desde la causa hasta la consecuencia. Asimismo se tienen que estimar los pasos que conducen a una solución.
Finalmente, analizó la solución encontrada y los resultados obtenidos durante la implementación.
La importancia del desarrollo
La otra característica que define este estado de ánimo es su relevancia en el desarrollo seguido para resolver el problema.
Una vez que conozca los procedimientos que se deben llevar a cabo, el pensamiento lineal lo obligará a proseguirlos sin saltarse ningún paso ni cambiar su orden. Esto es primordial para localizar la solución deseada.
El lugar de metas
El objetivo del pensamiento lineal es localizar soluciones a inconvenientes utilizando métodos claramente definidos. Seguir estos pasos en el orden en que están definidos siempre le va a ayudar a conseguir la contestación correcta, aun si no es la mejor.
Prueba y procedimiento
El procedimiento de pensamiento lineal le permite usar el enunciado del problema solo en el momento en que busca una solución. Por tanto, no se analizan otros problemas, si bien estén relacionados con el tema a solucionar.
Por otro lado, la evidencia es la base para hacer los procedimientos que se deben llevar a cabo y encontrar soluciones.
Diferencia del pensamiento del costado
Frente a los métodos lógicos y metódicos que caracterizan el pensamiento lineal, existe otro tipo apoyado en la imaginación y la independencia de método: el pensamiento del costado, término creado por Edward de Bono, quien lo define en su libro de 1967. Nuevo pensamiento: uso del pensamiento lateral.
Si bien existen diferencias entre estas dos ideas, el propósito es exactamente el mismo: conseguir respuestas a cuestiones específicas. Además de esto, los dos no son mutuamente excluyentes, pero pueden complementarse habitualmente.
Diferencias metodológicas
En el pensamiento lineal, es importante proseguir los pasos que conducen a la respuesta que quiere. Por lo tanto, solo se puede encontrar una solución mediante una combinación organizada de pensamientos.
La metodología, mientras tanto, es menos esencial pensar fuera de la caja. En un caso así, es importante encontrar una solución sin insistir en cómo implementarla.
Reorganización de procesos e ideas establecidos
Otra diferencia entre ámbas formas de pensar es que el pensamiento lineal busca resoluciones siguiendo pasos perfectamente y organizados por adelantado. Por otro lado, al pensar lateralmente, el orden de estos pasos se puede cambiar o incluso ignorar.
Campo de visión
En el pensamiento lineal, solo tiene en cuenta aquellos métodos que están estrechamente relacionados con el inconveniente en su proceso. Sin embargo, al pensar fuera de la caja, también se tienen la posibilidad de considerar otras opciones, incluso si inicialmente semejan muy alejadas del tema de la investigación.
Tiene que ver con emplear la evidencia como única base para localizar respuestas a través del pensamiento lineal. Por otro lado, tienden a buscar métodos menos directos y obvios, más creativos.
Solución de seguridad o mejor solución
Las dos maneras de meditar tienen una meta común: localizar respuestas a preguntas. No obstante, el procedimiento de pensamiento lineal no garantiza que esté la mejor solución, sino que sea correcta y segura.
Una mayor imaginación en la resolución de inconvenientes deja que el pensamiento lateral a veces proporcione mejores soluciones.
Ejemplos de pensamiento lineal
Aquí hay ejemplos de dónde sucede el pensamiento lineal:
cálculo
Las matemáticas son un ejemplo perfecto de pensamiento lineal. Para solucionar una operación, hay algunos pasos específicos que tienen que seguirse para otorgar una solución. El desarrollo produce exactamente el mismo resultado independientemente de quién lo realice.
Ensamblar un mueble
Siempre integre normas detalladas al obtener muebles desmontados. Para instalarlo debes seguirlos pasito a pasito y no puedes cambiar su orden cronológico ni saltarte un comando.
Calcular el tiempo de viaje
Cuando salimos, es fácil calcular el tiempo de viaje utilizando el pensamiento lineal. A una agilidad de 100 km / h, la distancia recorrida en una hora es por supuesto de 100 km. Esto significa que se recorren 200 kilómetros en dos horas.
Metodos cientificos
Con algunas excepciones, el método de la ciencia lógica todavía se apoya en el pensamiento lineal. Su desarrollo radica en medir, ver, ponderar y localizar respuestas en base a todos y cada uno de los datos recibidos.
Teorema de pitágoras
La física, las matemáticas y las fórmulas químicas también forman parte a esta forma de pensar. Un ejemplo es el Teorema de Pitágoras, que se puede utilizar para calcular en la práctica qué tan grande debe ser una ventana para contemplar una caja rectangular.
Cálculo de aterrizaje espacial
El pensamiento lineal también se emplea para realizar cálculos complejos. Uno de ellos fue realizado por la NASA en 1960. El propósito es comprender dónde debe regresar la nave espacial a la Tierra para que pueda aterrizar en un punto oceánico por defecto y volver como estaba.
Tema de interés
Como ser creativo
Pensamiento longitudinal
Manera de meditar
referencia
- Vargas viste, Blanca. Pensamiento lineal y lateral. Obtenido de psicopedagogabianca.blogspot.com
- Los fundamentos del diseño de interacción. Pensamiento lineal. Conseguido de interactive-design.org
- Delange, barba. Pensamiento lineal en un mundo no lineal. Obtenido de hbr.org
- Eklund, Andy. ¿Es malo el pensamiento lineal? Logrado de andyeklund.com
Deja una respuesta