Peculiaridades, funciones, ejemplos y piezas

a Firmar Es el texto fuente que precede al contenido completo de la tesis. Este es un artículo corto que se usa para orientar a los lectores o para descubrir algunos hechos clave de este libro que son de mayor interés público. El preámbulo puede ser creado por el autor del trabajo o por otros.

La palabra prólogo procede del heleno Apellido, su prefijo preferido Significa â ???? beforeâ ???, y Firmar ¿Qué es un ???? - palabra, ensayo o discurso ?????. Según lo anterior, el preámbulo es el texto que se redacta antes del discurso.

Ejemplo de preámbulo

El preámbulo ahora se considera un paratexto por su localización, es decir, es parte del ambiente o la periferia de la obra. Los hechos que preceden al contenido central le asistirán a entender y aclarar las probables contribuciones de este libro.

Por otra parte, el prólogo se prepara una vez terminada la obra. Solo de este modo su autor o su prólogo pueden destacar un aspecto o resaltar un determinado punto. El preámbulo se centra en argumentos, explicaciones, información o persuasión relacionados con el tratamiento del tema primordial.

El prólogo es una parte de la composición de un libro, pero no toda obra necesita su vida. Si una obra o libro tiene múltiples ediciones o tiene bastante éxito, puede tener múltiples prefacios. Estos están en orden y puede incluir los que el autor y el preámbulo hicieron en todas y cada una de las reimpresiones.

Características del preámbulo

plaza de la ciudad

El prólogo está siempre en la primera página del libro. Esta tiende a ser la primera hoja de trabajo que aparece tras el índice. En cualquier caso, esto debe hacerse antes de empezar a trabajar.

Sobre la multitud

La mayor parte de los libros solo tienen un prólogo. Sin embargo, puede encontrar libros muy conocidos y cada vez que se reeditan o se vuelven a publicar se agrega un nuevo prólogo, en general por un individuo con conocimientos.

De esta manera puede conseguir libros con el prefacio original de la primera edición y uno, 2 o más prefacios añadidos posteriormente.

También va a haber libros que se consideren clásicos de la literatura mundial y tengan distintas prefacios según la editorial que los imprimió o el mercado de destino para su publicación.

Por ejemplo: la crónica de Lewis Carroll, el prefacio fue escrito por Jorge Luis Borges para el mercado latinoamericano.

Otola

Como se mentó en los parágrafos anteriores, el prólogo de una obra puede ser escrito por el creador de la obra o por alguien llamado prólogo.

Sin embargo, el prólogo suele ser un tema con conocimiento e interés en el contenido del libro que se está desarrollando. En un caso así, el prólogo se desarrolla en tercera persona. Por norma general, las obras de nuevos escritores son presentadas por intelectuales expertos.

Ejemplo

Prólogo escrito por Mario Vargas Llosa en su libro Localidad y perro:

â € œ empecà © a redactar Localidad y perro En el otoño de 1958 en Madrid, en una taberna llamada El Jute en Mené © ndez y Pelayo, con vistas al Parque del Retiro, lo terminé en el ático de París en el invierno de 1961 ...

??? ?? ??.

movimiento

El preámbulo es breve, pero en algunos casos puede cambiar según la información y los argumentos que contiene. El contenido puede fundamentarse en información sobre la vida del autor, los detalles curiosos de la obra o la motivación tras su avance.

Ejemplo

Prólogo de Jorge Luis Borges Pedro palamo De Juan Rulfo:

a ???? a ?? | Centrado en leer, solo y redactar manuscritos, que revisó, corrigió y destrozó, no publicó su primer libro -Llanuras candentes 1953? ? ? ? ? Hasta prácticamente los cuarenta años ...

"Ramo de flores, los lectores ya saben que capturó un texto maravilloso ... Le atrajo su seriedad ...

estructura

El preámbulo no es un texto ficcional, por lo que debe proseguir una secuencia lógica y congruente. Se puede permitir el charla distendida, pero bajo ninguna circunstancia debe extenderse, rodear arbustos o alcanzar bastante.

Debe ser conciso, pero al mismo tiempo argumentar absolutamente la estructura del libro, las razones de su división y subdivisión, y las razones para elegir ciertos aspectos para investigar o desarrollar el tema.

Por último, el prólogo puede agradecer a la gente y organizaciones que trabajaron con el autor para desarrollar el tema.

Lengua

El lenguaje del prólogo debe ser claro y preciso a fin de que sea mucho más fácil de entender para los lectores. No obstante, el prólogo puede utilizar vocabulario complejo o técnico en función del contenido del trabajo y del campo al que pertenece, ya sea literatura, política, ciencia o tecnología.

Ejemplo

Un prefacio bien escrito puede proporcionar al lector a priori una aceptable descripción general del trabajo. Fuente: pixabay.com.

Prelogo Medicina del nuevo siglo:

â? |

La medicina se deshumaniza a los ojos de los pacientes. Los médicos pocas veces escuchan, son arrogantes sobre sus conocimientos o se los han prometido imprudentemente, lo que está lejos del modelo nostálgico de los médicos en general. Para muchos segmentos del mercado, la medicina se considera un enorme negocio. Para otros es un recurso inaccesible ............

corona

Una característica importante del preámbulo es la utilización de fechas en orden cronológico para indicar información sobre el creador y la temporada histórica, popular y política de la obra que se está diseñando. También se tienen dentro el desarrollo de edición y las dificultades encontradas en ediciones anteriores.

Ejemplo

Prefacio de César Antonio Molina al escritor mexicano Alfonso Reyes:

a ???? ?? ¦ El escritor regiomontano llegó a España en 1914 con una catástrofe personal, la muerte de su padre, el general Bernardo Reyes, y la corto y tensa diplomacia que se desarrolló en Francia antes de la Primera Guerra Mundial. ..

a ???? a ?? ¦ En los primeros días de La capital de españa, Alfonso Reyes, en el exilio, desarrolló mucha literatura, periodismo y erudición con personalidades como José Ortega y Gasset Works, Juan Ramón Jimé © nez, Manuel Azaña ...

? | ??????.

Una función

Redactar el prólogo necesita una comprensión profunda del trabajo del creador. Fuente: pixabay.com.

La función del preámbulo es proporcionar información adicional para el trabajo. Este género de redacción contribuye a aclarar algunos puntos o aspectos que atraen al lector y de esta forma lo motiva a concentrarse. El prólogo es un aporte adicional a la obra, cuya lectura no es obligatoria.

Por otra parte, el prefacio puede brindarle al lector una entendimiento profunda de las causas que llevaron al autor a hacer este libro, así como las diferentes etapas por las que pasó para crear el libro. Además de esto, puede brindar información sobre los familiares del perpetrador y sus peculiaridades.

Al final, el preámbulo puede contener otras intenciones, como equiparar el trabajo en avance con el trabajo anterior y argumentar sus diferencias.

Por tanto, tenemos la posibilidad de decir que el prólogo puede tener la función de "inspirar". (Dígale qué lo inspiró a escribir este trabajo) o ????? ¿¿Equiparar?? (tiene relación a otras proyectos o autores).

El preámbulo fue desarrollado bajo la dirección del creador, lo que quiere decir que no siempre tienen una parte integral o una composición única. No obstante, gracias a sus tesis, acostumbran a integrar las siguientes fases:

Ingresar o iniciar

La sección primera del prólogo proporciona información sobre la lectura de las otras obras. Si fue escrito por nuestro creador, puede describir de qué forma diseñó el trabajo, de dónde vino o por qué razón lo hizo.

Ahora que el creador del prólogo lo escribió, puede argumentar cómo llegó a comprender al autor, cuándo entró en contacto con el libro o por qué razón. pensó que era importante.

Desarrollo o cuerpo

En esta una parte del prólogo se enseña el autor o el prólogo del trabajo, la argumentación y la opinión del libro. En el desarrollo de avance, los que leen tienen las razones necesarias para estar interesados ​​en todo el contenido.

La elaboración del preámbulo puede estar respaldada por citas escritas a mano y también incluir comentarios y comentarios de otras personas.

Conclusión o fin

Esta es la última una parte del preámbulo, y aquí es donde el preámbulo alcanza su punto culminante. La idea revelada es una convidación o un estímulo para que los lectores los contengan en el trabajo.

Se tienen que ver los próximos pasos al redactar el prefacio:

Leer el libro terminado

El paso inicial para preparar el prólogo es leer todo el libro y entender el mensaje que transmite. La lectura de este libro le proporcionará el conocimiento que necesita para empezar con esta clase de artículo, así que escriba el prólogo después de terminar el trabajo.

Investigación sobre autores y obras

El prólogo ha de estar sobrepasado de información sobre la vida del creador y todos y cada uno de los puntos relacionados con el desarrollo del libro que se transforma en prólogo. Su investigación lo ayudará a agrandar sus entendimientos y proporcionar información confiable.

Selección de información

Cuando el creador del prefacio comprende al autor y la obra, debe meditar en lo que quiere escribir o decir que lo lleve a pararse frente al libro que desea presentar. Significa elegir la información mucho más importante y elegir los datos que podrían ser de mayor interés para el lector.

Regresar

El prólogo puede ser escrito por exactamente el mismo creador o por alguien familiarizado con su trabajo. Fuente: pixabay.com.

Este paso se refiere a la fuente o medio utilizado por el preámbulo para reiterar su situación antes del trabajo. Así, podrá asistirse a sí mismo entendiendo el contexto histórico del libro, respetando ciertas citas y sabiendo las críticas de especialistas sobre el tema central de la obra.

Escribir

Tras proseguir los pasos anteriores, comience a redactar el prefacio. El desarrollo de estos contenidos escritos debe basarse en un lenguaje culto, ser claro, exacto y de simple comprensión para el lector. Finalmente, se deben tener en cuenta los datos de la encuesta sobre el autor y el trabajo en sí.

Prólogo de ejemplo

Prefacio a la obra de Gabriel García Márquez 4 años solo Desde Eduardo Salamea:

“Coloca las manos en tu corazón y dite a ti: ¿quién es Eduardo Zalamea Borda? No se preocupe: la enorme mayoría de los colombianos tampoco está preocupada. No obstante, una novela inusual redactada a los 20 años y un periodismo con mucho más de 30 años de dominio práctico y rigor moral ejemplar deberían ser suficientes para recordarle que es uno de los escritores colombianos más brillantes y triunfantes de este siglo. ...

Integrante excepcional de la aristocracia artística y literaria local, arrojó lastre de pergamino del barco a los dieciséis años y se ganó la vida con sus manos en las minas de La Guajira, fruto de esta experiencia de vida es He estado en el barco a lo largo de cuatro años Una novela que rompe el traje de buceo académico del género colombiano ...

Prefacio a la novela de Mario Vargas Llosa Configurado

a ??? En 1946, una choza burdel pintada de verde coloreaba las arenas de Piura, y aventureros, soldados, aguarunas, vambisas y chapras, misioneros en el deslumbrante Amazonas Taxi y caucho que me permitieron hacer esta historia y el comerciante de cueros en el que llegué. Me conozco 1958 cuando estuve de camino en el Alto Confusión ± ón algunas semanas ...

"Pero la mayor deuda que tuve mientras escribía este libro fue William Faulkner. Aprendí brujería en forma de novela en su libro ... Escribí esta novela en París, 1962-1965, sufriendo y disfrutando" como orate, en un pequeño hotel en el Vecindario Latino, el Hôtel Wetter, en el ático de la rue Tournon ...

Prólogo a la obra de Mario Benedetti Amor mujer y vida

a ???? Porque en mi adolescencia me encaré Amor, mujer y muerte, En ese instante, como el libro más habitual del pensador alemán Arthur Schopenhauer (1788-1860), refuté las sutiles recomendaciones que implicaban las tres palabras de este título ...

Estos días releo todo el libro, mis ojos tienen casi sesenta años, si bien conscientemente lo pongo en el tiempo, reviví el sentimiento secular de rechazo. El cariño es uno de los elementos simbólicos de la vida. Corto o extenso, espontáneo o cuidadosamente construido, de una forma u otra, este es el pináculo de las relaciones interpersonales ...

a ??? a ?? | Pensando en mis dos cocinas entre muchas otras en depósito, Me di cuenta de que está ahí, solo necesito guardarlo y separarlo de muchos otros contenidos, definitivamente no es tan atrayente y conmovedor como el amor - ????.

llevar a cabo referencia a

  1. Prefacio. (2019). España: Wikipedia. Conseguido de: es.wikipedia.org.
  2. Imagínese, A. (2019). El concepto del prólogo. (N / a): significado. Logrado de: sinnungen.com.
  3. Ucha, F. (2009). La definición del preámbulo. (N / a): definición ABC. Logrado de: definicionabc.com.
  4. Especificaciones y funciones del preámbulo. (2011). México: estudio y estudio. Recuperado de: estudioraprender.com.
  5. Uriarte, J. (2019). Firmar. Colombia: especificaciones. Recuperado de: caracteristicas.co.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!