¿Pasa el fármaco a la leche durante la lactancia?
Con el paso del tiempo y la aparición progresiva de cambios y patologías crónicas, aumenta el consumo de drogas, y en la mayoría de las situaciones se usa mucho más de una droga al tiempo.
La relevancia de La proporción de propiedades de la lactancia materna es indiscutible Para los pequeños y las mamás, incluyendo el fortalecimiento del vínculo emocional entre los dos y la reducción de la incidencia de diarrea. Bebé“De esa forma es propicio para su defensa.
La producción de leche en general empieza 48 horas tras el parto. Su composición es diferente en cada etapa y cambia transcurrido el tiempo después del nacimiento para adaptarse a las pretensiones del desarrollo del bebé.
Efectos secundarios en los recién nacidos.
- Como a lo largo del embarazo, Las madres que amamantan evitan la automedicación, Evita efectos no amigables en los recién nacidos.
Teóricamente, el fármaco administrado a la madre puede pasar a la leche de la mamá y ser absorbido por el niño. - Básicamente, las madres que amamantan deben Use solo medicamentos que sean rigurosamente necesariosEl médico valorará los riesgos potenciales en todos y cada caso individual, tal como la dosis y la duración del tratamiento, y decidirá qué plan de régimen hacer.
- Ciertos fármacos, que en ocasiones se usan para las alergias, los constipados o la tos, se excretan en la leche de la mamá. Afín, Ciertos fármacos pueden acortar la lactanciaPor eso es tan importante que no use ninguno de estos fármacos sin consultar a su médico o farmacéutico.
Medicina segura
- Si el medicamento es seguro, no es necesario eliminar el desarrollo del niño.En general, no hay que interrumpir la lactancia sin asegurarse de que la acción es fundamental, en tanto que ciertos medicamentos no ocasionan inconvenientes al bebé. Excretar el fármaco en la leche materna no significa siempre que sea tóxico para el bebé, en tanto que debe alcanzar una cierta concentración a fin de que esto suceda.
- En la mayoría de los casos, La excreción del fármaco en la leche es demasiado baja para afectarle.En otras ocasiones, sin embargo, los medicamentos en cuestión pueden ser inofensivos, pero en algunos casos los bebés tienen la posibilidad de negarse a amamantar debido al desapacible gusto de la leche materna. y entonces, Antes de tomar cualquier medicamento es fundamental el consejo de un médico o farmacéutico..
- Por otro lado, la cantidad de principio activo excretado en la leche materna es dependiente de la madre (en caso de calostro u otras etapas de la leche, intervalo de dosificación, etcétera.), de ciertos factores del niño (aspiración, frecuencia de ingesta) y el fármaco en sí (solubilidad, peso molecular)).
Lactancia materna alternativa
- Si la madre no puede amamantar al bebé, es importante no causar ansiedad excesiva, en estos casos un Lactancia materna opción alternativa.
- Laboratorio de fabricación Leche para bebés Desarrollan cuidadosamente artículos para satisfacer las necesidades específicas de cada nivel y se adaptan absolutamente a las pretensiones de cada escenario.
- pese a esto, Asimismo puedes desarrollar emociones con una botella..
Atención - Recuerde ...
- Todos y cada uno de los fármacos administrados a la madre pueden pasar a la leche materna y ser absorbidos por el bebé.
- Si bien la leche materna es el mejor alimento para los recién nacidos, cuando una madre recibe fármacos, es imperativo que recurra a la lactancia artificial para prepararse para todas y cada una de las pretensiones del bebé.
- Las madres que amamantan evitan la autoadministración de fármacos para evitar resultados consecutivos en sus bebés.
+ Información interesante. Entrevista al Sr. José Alonso, miembro de plantas medicinales de la COFB
Deja una respuesta