Navega por el mayor mapamundi de la antigüedad

Durante el año 1857 un cartógrafo de nombre Urbano Monte se dio a la tarea de dibujar un mapamundi que al final resultó ser el más grande y detallado de la época, y todo hecho manualmente.

Sin embargo, las 60 páginas que forman esto nunca serán las únicas en la comunidad. Aquí está un equipo de la Universidad de Stanford, por lo que la iniciativa de liderar esta misión y mantener un resultado que no es, por supuesto, espectacular.

En este sentido, cada una de las partes del mapamundi de Urbano Monte fue tomada y unida para lograr al final una pieza de majs de 3 metros de diametro en la cual es poizbe apreciar algunas particularidades. El ejemplo de ellas es la manera de la inexactitud tal como se distribuye en las provincias y en la forma de los países, incluso los aciertos se encuentran en las formas de precisión y detalle.

mapamundi de urbano monte

Y es que, al momento de realizar el mapa, Urbano Monte optó por aplicar en esta proyección como es habitual, utilizando el Polo Norte como centro del mapa con el fin de generar en el observador una percepción del mundo desde el norte geográficamente. .

En cambio, este Polo Sur distorsionaba la luz, este resultado es exacto, y en esta época esta región no tiene exploración, lo que permite a los cartógrafos atribuir la asignación a estas áreas terrestres y sus destinos.

Mientras respetaba el proceso de restauración de los mapas, tomó la iniciativa de construir el equipo de mapas de David Rumsey.

Es como si además de recorrer los 60 planos de Urbano Monte, los investigadores replantearan la observación de la misión, se ajustaran a la proyección de Mercator y crearan una versión navegable de la misión para Google Earth. Entender el mapa tanto como sea posible sitio web oficial del proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!