My.new, un acortador de enlaces que te permite simplificar tareas comunes
Mientras menos extensa sea una URL, más práctica resulta para su uso. Direcciones largas, sobre todo aquello que provinen de aplicaciones o servicios específicos, son difíciles de memorizar y transmitir a través de los canales tradicionales de fusión.
Los acortadores de direcciones irrumpieron en la web para ofrecer una solución amistosa para estas situaciones. Están presentes desde hace muchos años, abanicando una gran candidad de opciones. Entre aquellos, de vez en cuando aparecen algunos que marcan la diferencia.
La dinámica de sustituir un enlace largo por un enlace comprimido e incluso, en algunos casos, estilizado es un elemento común a la mayoría de los acortadores de enlaces.
Por tu parte, mi nuevoun acortador de enlaces que apareció recientemente en el espectro de estas alternativas, ofrece funciones adicionales a las convencionales que se esperan de una herramienta de este tipo.
Son más de 40 los servicios que se integran con my.new para la creación de enlaces cortos, divididos entre las categorías de productividad, comunicación, administración, ofimática, presentaciones y utilidades en general.
Usar esta herramienta es realmente fácil. Para la creación de enlaces, el registro es obligatorio. Puedes iniciar sesión con tu cuenta de GitHub o Google, sin posibilidad de registrarte con la clásica dinámica de usuario y contraseña.
Una vez dentro, inmediatamente puedes crear enlaces abreviados con el prefijo my.new. Un ejemplo es my.new/wwwhatsnew, que redirige a la portada de nuestro sitio. Sin embargo. las opciones no terminan ahí gracias a las integraciones mencionadas.
Algo mas que solo enlaces cortos
Sólo por citar un ejemplo entre las herramientas que se pueden vincular con este cortador de enlaces, la integración con plataformas como Adobe Spark, Photoshop Express o Canva, puede simplificar la ejecución de tareas repetitivas. Ante la necesidad de crear un gráfico con dimensiones específicas, en lugar de acceder a la página principal de los servicios en cuestión para luego generar manualmente una nueva publicación editable, con todos los pasos que esto implica, con my.new puedes obtener un enlace personalizado para la creación de mensajes de dimensiones específicas, con sólo un clic.
De igual forma, taskes más sincillas, pero que igual que implican trámites que no se resumen solo con un clic, como el envío de correos electrónicos, el inicio de videollamadas o el acto de listar eventos en un calendario, pueden ser facilitados con la provisión de un enlace dedicado a eso.
Otros servicios destacados que se pueden integrar con esta plataforma son Zoom, Discord, Buffer, Taskade, Asana, WordPress y aplicaciones de oficina en línea de Google y Microsoft.
Un enlace corto siempre es práctico, pero cuando permite reanudar ciertas tareas, con integraciones directas a los servicios involucrados, la propuesta toma un tenor diferente.
Por el momento, dada su novedad, el servicio se ofrece de forma totalmente gratuita, sin posibilidad de implementar mejoras mediante un plan de pago. No obstante, no debiere sorprendernos ver algo así en el futuro, pues las tendencias nos señalan que de estrategias como esa depende la sostenibilidad de un negocio.
Para conocer y probar esta plataforma, puedes hacerlo accediendo a mi nuevo.
Deja una respuesta