Metamask: ¿Qué es, como usar, es seguro en el 2022?
Entre la movilidade que requiere el mover tus criptomonedas entre una plataforma a otra, hay que buscar las mejores alternativas del mercado. En cuanto a interactuar con las nuevas dApps, sin duda, metamáscara es un puente predilecto que puedes usar de forma segura.
La interfaz de la plataforma, ayuda a que con la API de la red Ethereum, cree un puente comunicacional.
Ciertamente suena un poco técnico, no obstante, representa un tema de seguridad. Ayudando a miles de inversores a mover su dinero tranquilamente, transformando un cambio drástico en la mobilidade de crypto.
¿Qué es la plataforma Metamask?
Metamask como punto inicial, es un proyecto desarrollado por la red Ethereum. Su función es crear un canal de comunicaciónentre la extensión y la dApp en cuestión.
Permitiendo que cualquier usuario, comience a realizar cualquier tipo de ventas o compras de tokens disponibles en la red. Claro está, cada acción tiene un costo, el cual se cobra en Ethereum.
Aunque muchos a nivel mundial lo utilizan como un monedero, MetaMask facilita que cada interacción en cuanto a una operación o transacciones se refiera sea segura.
Quizás era un medio necesario, no obstante, el momento ha sido correcto. Mientras avanza el tiempo las criptomonedas se consolidan en mercados impensables algunos años atrás.
A pesar de que MetaMask empieza como una extensión, se caracteriza por ser muy segura. Ya que puedes tener tu propia clave asimétrica, sin embargo, maneja el acceso muchos piensan que es complicado.
Algo totalmente lejos de la realidad, puedes ingresar, registrarte y operar facilente. No por nada, esta creado bajo la biblioteca web.jsrespaldado por el poder de Ethereum.
Otorgando a los usuarios, tener acceso a varias cuentas. Logrando ejecutar operaciones con cualquier token ERC-20. La integración se puede sincronizar con plataformas como Coinbase, ShapeShift o MyEherWallet.
¿Cómo usar Metamask en tus inversiones de cryptomoneda?
Antes de usar la plataforma, debe comprender cómo descargar e instalar la extensión en el explorador de su preferencia.
Para ello, ingresa a su portal oficial. Así te ahorrarás cualquier tipo de problema, luego la configuración básica para usar la herramienta correctamente es la siguiente:
- Abre la extensión.
- Una vez abierta la plataforma, se abre con el idioma configurado de su navegador.
- Proceder a crear la cuenta, puedes registrarte desconectando tu equipo de la conexión a internet.
- Dar clic en "Empezar". En ese apartado tienes que darle clic donde indica "Crear una nueva".
- Sigue colocando tu clave de acceso, recuerda colocar una fuerte, segura y que recuerdas. La clave, será tu lave para entrar a la extensión, no tiene nada que ver con la seedilla de recovery.
- El paso posterior, es la seedilla de recuperación. Son 12 palabras secretas que debes guardar, prácticamente es la forma de proteger tus fondos. En cualquiera de los casos, cualquier problema depende de tener contigo dicha clave de seguridad.
- Ten presente que la semilla de recuperación, tienes que anotarla en orden cronológico como fue generado. Procura hacerlo en un papel, es la forma más segura para que estes totalmente tranquilo.
Una vez dentro de la interfaz, puedes explorar MetaMask. Dentro se te mostrará tu billetera abierta. De inicio, comienza con el saldo Ethers, también puede gestionar tus transacciones de compras y ventasutilizando la cadena de bloques roja de Binance.
Acá puedes enviar y recibir fondos, utilizando tu wallet. Funciona como cualquier plataforma descentralizada, solo tienes que enviarle al otro usuario tu dirección. MetaMask parte del poderío que tiene en el mercado, es la capacidad de agregar cualquier tipo de token.
Ayudando a que puedas invertir en tokens personalizados nuevos.
¿Puedes confiar en la plataforma?
Hasta ahora estamos hablando de las utilidades de la plataforma, no cabe duda, facilita muchas transacciones. Pero el hecho de que MetaMask comience como una extensión puede rastrear la actividad de tus movimientos de MetaMask, especialmente si usas el navegador Chrome.
Ciertamente tiene las protecciones pertinentes, lo cierto es que tiene una vulnerabilidad que debe prevenir. Especialmente, si tienes gran parte de tus fondos.
Lo que puedes hacer como inversor, es usar como un simple puente. Capaz de que solo interactúes de manera rápida, usando los contratos inteligentes con las Dapps.
Porque a depender de una red externa, tiene una falla en su esquema de seguridad. Teniendo en cuenta que las protecciones internas, son las más pertinentes y actualizadas, capaz de defenderse los vectores de ataques o bloqueo de casos de phishing.
Al final, como software libre, tiene su propio código y actualizaciones, actuando como una moneda para mover activos criptográficos.
MetaMask vincula lógicamente su función y la cumple, además, te permite conectarte con otras herramientas, por ejemplo, los monederos hardware como Trezor o Ledger para que puedas resguardar tus fondos.
¿En qué te ayuda para que puedas invertir rápidamente?
Al finalizar la publicación, la razón es que puede conectar la herramienta MetaMask con cualquier DApps. Como inversor, tarde o temprano entenderás la importancia y relevancia de aprender este mecanismo.
Debido a que el movimiento de tus inversiones, dependiendo de tu estrategia segura o arriesgada, tienes que tener conocimiento no solo de los proyectos en los que inviertes, necesitas conocer las plataformas para que toda la transacción sea rápida y segura.
Algunos proyectos nacen de la nada, a primera instancia obtener su primera inversión. Se obtenie gracias a la Unión de MetaMask con las DApps.
Una ventaja sobre el resto es que puedes conectarte a cualquier red de tu preferencia, accediendo de esa manera a un portafolio de opciones. De igual forma, tienes que seguir aprendiendo y conociendo el mercado de criptoactivos.
Toda decision depende de tus conocimientos en elegir, pensar y accionar de forma sabia. Si no puedes verte envuelto en perdida de dinero o estafas en proyectos que no sacan, ni su fase beta.
Espero que este artículo sea útil, entendiendo que tienes otras opciones, no solo para abrir nuevas oportunidades, funciona para que puedas invertir y contar con una interfaz que marque la diferencia.
Expandiendo tu experiencia, gestionando mejor los nuevos tokens que adquieres por este medio.
Deja una respuesta