Mark Zuckerberg apuesta por avatares cada vez más realistas para la Realidad Virtual

Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook Inc, lo deja claro: los avatares de realidad virtual deben ser animados y cada vez más realistas, para que los dispositivos puedan tener todos los sensores necesarios para capturar todos los movimientos, con el foco puesto básicamente en la captura del movimiento ocular. y el movimiento facial, buscando una mejor experiencia social en el campo de la realidad virtual y la realidad aumentada.

Asi lo ha puesto de manifiesto en su participación en la entrevista del podcast de The Information, anunciando además de que la nueva generación de avatares de su empresa llegará para las finales del presente año, mostrando un nivel de realismo superior, llegando incluso a compararse con la calidad del creador de MetaHuman, de Epic, mostrando su preferencia por la generación de avatares realistas a través del aprendizaje profundo a gran escala.

Según su visión:

Cuando pienso en dónde te encuentras hoy con la realidad virtual, te adentras en la experiencia: hay algunos juegos bastante buenos y experiencias diferentes. Pero me encantaría llegar al punto en el que tengas realistas avatares de ti mismo, donde puedas hacer un auténtico contacto visual con alguien y tener expresiones reales que se flejen en tu avatar

También señaló en la entrevista que en óculo ya aunque están trabajando sobre el hardware que se obtendrá en los futuros Quest 3 y 4, las siguientes generaciones de sus cascos independientes, y que en el amíbio de la realidad Augmented, para finales de este año también llegarán dos gafas, el Facebook CEO ya deja claro que las mismas no revelan efectos de Realidad Aumentada estándar.

En la entrevista también se mencionó la adquisición del fabricante de pulseras inteligentes CTRL-Labs, capaces de detectar e interpretar señales cerebrales, y que se compara con el proyecto Neuralink de Elon Musk, indicando que:

No creo que la gente vaya a querer que le taladren la cabeza para usar la realidad virtual o aumentada

A este respecto, si es partidario de la utilización de la tecnología de Neuralink como tecnología para usos médicos, pero no para el ambiente de consumo de los usuarios en la Realidad Virtual y la realidad Aumentada, considerando que Neuralink emplea técnicas invasivas.

Con todo eso, Facebook sigue mostrando bastante interés en el campo de la Realidad Virtual, que en el caso de Google o Microsoft, han descartado para dedicar todos sus esfuerzos a la Realidad Aumentada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!