Marco metodológico: redacción, estructuración, ejemplos
Estas Marco metodológico Esto es parte de nuestra investigación y exponemos los métodos teóricos y prácticos empleados para analizar las cuestiones planteadas o los inconvenientes que nos encontramos intentando. Incluyendo competidores y muestras, instrumentos o equipos, diseño, métodos y análisis de datos usados.
Tiende a ser la tercera parte (o capítulo si se trata de una tesis) del emprendimiento y su redacción ilustra la app lógica y sistemática de los conceptos que hemos anunciado previamente en el marco teórico.
Cuando escribimos un marco metodológico para nuestra investigación, describimos de qué manera analizamos el tema, qué métodos utilizamos y por qué. Es útil resaltar la importancia del procedimiento escogido y concretar los posibles límites.
El marco metodológico incluye, por tanto, la explicación de las tácticas metodológicas teóricas que vinculan todas las fases de la investigación. Provoca que el trabajo de investigación sea congruente desde adentro y debe redactarse en un lenguaje sencillo y claro.
¿De qué manera redactar un marco metodológico?
El marco del método tiene una alguna composición que debe cumplirse. Hay varias cosas a estimar al redactar, tales como: B. el tipo de investigación que se está realizando (ya sea cuantitativa, gráfica o concreta del área) y si es en fase de prueba.
Se deben desarrollar ciertos elementos del marco metodológico:
¿a? ? ? ? Participantes
El marco metodológico indica de qué exhibe provienen los datos y a qué población forma parte la muestra.
¿a? ? ? Tipo de investigación y diseño
El tipo de investigación es una categoría de análisis sobre un tema específico que se puede dividir en tres escenarios: exploratorio, descriptivo y explicativo. El marco metodológico da información sobre el tipo de investigación a desarrollar.
El género de encuesta también puede ser un proyecto viable o un emprendimiento especial. Estos se relacionan con la investigación aplicada, cuyos hallazgos tienen la posibilidad de proporcionar soluciones a problemas específicos (por ejemplo, investigación sobre vacunas COVID-19).
En lo que se refiere al diseño, es la estrategia que usan los estudiosos para resolver el problema y luego clasificarlo como reportaje, ensayo o escena.
Diseño documental
Es una encuesta cuyo propósito es buscar información, investigar información e interpretar información. Se se refiere a las fuentes de la literatura y sus comparaciones. Por ejemplo, compare la literatura verdadera francesa con la literatura realista rusa de finales del siglo XIX.
Diseño de webs
Junta datos en un lugar y espacio concretos sin perturbar, manejar o supervisar ninguna variable. Por servirnos de un ejemplo, vea la vida diaria de las comunidades indígenas alejadas de las ciudades de México y Colombia.
experiencia
La gente de un determinado conjunto se colocan en un preciso estado (variable independiente) para poder analizar la reacción o efecto que se genera (variable ligado).
Por medio de esta clase de investigación, esperamos detallar una relación causal entre la variable independiente y la variable dependiente. Por ejemplo, ¿qué efecto tiene un medicamento en un grupo de personas para supervisar la presión arterial alta?
En el marco metodológico, es necesario definir la población a investigar y la selección de muestras a investigar.
Un caso de muestra es: escoger una parroquia en la Ciudad de México, investigar los efectos de COVID-19 por edad y escoger 20% de 0-18 años y 20% de 19-35 años en esta comunidad 20% entre 36 y 50 años , El 20% entre 51 y 65 años y el otro 20% entre 66 y más, hombres y mujeres.
Por tanto, la muestra forma parte del grupo y representa el comportamiento del conjunto.
¿Una especie de? ? ? • Técnicas y herramientas de recopilación de datos
La recolección de datos se puede realizar a través de observación directa, cuestionamiento (cuestionario o entrevista), documento o análisis de contenido.
Las herramientas para catalogar estos datos pueden ser ficheros, formatos de cuestionarios, grabadoras, guías de entrevistas, listas, etc.
En el marco metodológico, es importante argumentar claramente de qué forma se deben catalogar los datos recopilados y las herramientas utilizadas para recopilarlos. En la investigación de las ciencias sociales, aun es necesario registrar cuándo se recopilaron los datos.
El análisis de documentos tiene relación a la recopilación de datos de otras fuentes (libros, documentos, periódicos o revistas) para producir mucho más conocimiento. Por ejemplo, aprenda sobre la historia de los pueblos indígenas de Pemón en el sur de Venezuela.
El análisis de contenido hace referencia al estudio de ciertos temas analizando su concepto. Un ejemplo podría ser el análisis del Acuerdo de París para comprender por qué razón los países desarrollados y en desarrollo deberían unir fuerzas para prevenir los escenarios de CO.2 En el aire.
¿a? ? ? Tecnología de procesamiento y análisis de datos
Las técnicas de procesamiento son clasificación, registro, tabulación y codificación. Las técnicas de análisis son la lógica (inducción, deducción, análisis y síntesis) y la estadística (descripción y razonamiento).
En el marco metodológico, todas estas partes debe detallarse si la investigación de este modo lo necesita.
Como puede ver, el marco metodológico es la sistematización de la investigación si se cumplen los objetivos y supuestos del trabajo.
Marco de método de ejemplo
Para explicar mejor qué es y de qué manera se puede detallar un marco metodológico, vamos a usar nuestro ejemplo de investigación en el producto "???? Emprendimiento de investigación" para investigar la disposición de aguas residuales de los ríos para la población rural y analizar por qué razón © En un vecindario de la Localidad de México, hay mucho más personas inficionadas con COVID-19 que en cualquier otro vecindario.
Marco de probables métodos de remediación para el río X
Aguardamos ver la viabilidad de un sistema de saneamiento que dé agua a la población X. Después de juntar datos bibliográficos y profesionales, recolectar muestras de agua del propio río y de un cierto porcentaje de viviendas en la ciudad, lo analizaremos más intensamente.
Los datos se recolectaron de las alcantarillas de la ciudad y se inspeccionó el 100% de las viviendas. Se estima que el 85% de la gente descargan sus aguas residuales de manera directa en el río y solo el 15% tiene fosas sépticas profundas.
Las muestras se enviaron a tres laboratorios distintas para medir la potabilidad del agua y investigar la factibilidad de construir una fosa séptica en cada vivienda o una red de distribución de aguas residuales que conduzca a la planta de tratamiento.
La localidad es pequeñísima (población 980, datos del censo) y la configuración es bastante dispersa; Desde estos datos, se estudió la posibilidad de crear una única fosa séptica, puesto que es una solución ecológica productivo.
Marco metodológico para la propagación de COVID-19 en dos distritos de la Ciudad de México: Polanco y San José © Zacatepec
Se usaron fuentes oficiales y de información en todos y cada colonia estudiada, en los centros de salud de ambas regiones que aceptan pacientes con COVID-19 y en la secretaría de salud estatal.
Asimismo se realizaron entrevistas y se examinaron 2 colonias que consideramos representativas: 30%. Se realizaron entrevistas y investigaciones a personas discriminadas por edad y sexo.
Asimismo se examinaron los métodos de prevención implementados por cada colonia en su vecindario. Investigar los datos logrados utilizando herramientas estadísticas para registrar y clasificar.
Los datos logrados son los siguientes: Del 40% de la investigación y encuesta de San José de Zacatepec, el 58% son mujeres y el 42% son hombres. El 62% está en el grupo de edad de 50 a 70 años.
En Polanco, el 50% de la población tiene más de 50 años, pero menos de 70, la La diferencia entre machos y hembras es afín a la de cualquier otra colonia.
El procedimiento de prevención que emplea Polanco es un 85% mucho más efectivo que el que utiliza San José de Zacatepec y los dos hospitales de esta última colonia reciben un 15% mucho más de personas que Polanco.
Todo lo mencionado puede explicar por qué hay más casos de COVID-19 en San José de Zacatepec que en Polanco.
referencia
- Carroll, JM, Swartman, Pensilvania (2000). Caso estructurado: Construcción de un marco metodológico teórico en la investigación de sistemas de información. Gaceta europea de sistemas de información. Tomado de researchgate.net.
- ¿Cómo explicar el marco metodológico del trabajo? (2017). Reglas APA. Conseguido de normasapa.net.
- Matta Solis, LD (2019). Marco del procedimiento de investigación. Logrado de investigaliacr.com.
- Azuero, ??. (2019). La relevancia del marco metodológico en el avance de proyectos de investigación. Gaceta de arbitraje interdisciplinario Koinonáa. Tomado de dialnet.unirioja.es.
- Marco de investigación metodológica (2020). Conseguido de Proyectoseducativoscr.wordpress.com.
Deja una respuesta