Mandala: características, hábitat, reproducción, nutrición.

esta Yerba Mandela (Mandala) es una especie de la familia de las solanáceas, muy especial por la manera casi humana de sus raíces. Asimismo se le llama Madragora, Berenjena o Herbstraune.

Este tipo de hierba mora es una planta perenne de tallo corto con un conjunto de hojas de color verde oscuro que forman una roseta que se puede confundir de forma fácil con nabos o lechugas. Sus flores son de un precioso color azul violeta o lavanda, y los frutos son bayas comibles de color amarillo anaranjado.

Mandala de otoño. Fuente: × ?? × ?? × × ?? × ¤ × ¨ × ?? × ?? [CC BY 3.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/3.0)]

Si bien hace aparición como clase en la literatura Mandala, Son de hecho sinónimos y con especies M. caulescens, M. hybridaM. turcomanica Especies representativas Mandalas.

Gracias a la extraña forma de sus raíces, esta planta ha provocado mucho más supersticiones que cualquier otra especie Según la tradición rabínica, Madragora medró en el Jardín del Edén. Los romanos y los helenos lo utilizaban para llevar a cabo un filtro de amor por el hecho de que creían que además de duplicar el dinero, también podían liberarse de la infertilidad.

En la antigüedad, los magos lo usaban para realizar sus hechizos gracias a sus efectos psicotrópicos. Una vez más, esta planta tiene una gran demanda en las ubicaciones desérticas y no existen medidas de precaución mágicas. En verdad, su valor es tan grande que las raíces del almendro que cultivan están entrelazadas.

En las últimas décadas, las propiedades de esta planta y la brujería la han convertido en un personaje particular en películas como Harry potterEl laberinto del fauno.

características

el aspecto

Es una planta herbácea de tallo corto que solo llega a la cubierta subterránea y forma una raíz gruesa con forma de rábano y jengibre. La manera general de esta planta es una roseta de hojas muy afín a las hojas de la remolacha azucarera, pero con un tono verde más obscuro. Su altura puede ser de unos 30 cm.

Raz

Es la estructura mucho más singular y atractiva de las plantas por el hecho de que está bastante desarrollada y su fachada es prácticamente humana. Se divide en un núcleo engrosado afín a un torso humano, del que medran apéndices que se asemejan a extremidades.

Este elemento solo se puede ver después de que la planta haya sido arrancada del suelo y pueda alcanzar una hondura de un metro.

Raíz de datura de okra. Fuente: Darkkangel [CC BY-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)]

hoja

Las hojas son grandes, de color verde obscuro, lanceoladas-ovaladas, con bordes ondulados, dispuestas en rosetas. La morfología de la superficie de el papel es muy afín a la de la lechuga romana o la remolacha.

Mandrake hojas caducas en verano.

flor

La mandrágora tiene flores de color azul violeta o lavanda que crecen en el centro de las rosetas de las hojas. Miden unos 3 cm de largo y la parte inferior de los pétalos presenta abundantes tricomas.

La flor tiene cinco estambres, 2 de los que son más largos que el resto, y las anteras son rosadas y están repletas de polen blanco.

El pistilo es larguísimo y sobresale del estambre. El ovario está en la base del pistilo y el final de la cicatriz es una cicatriz amarilla con dos o tres pétalos.

El cáliz es aproximadamente tubular, con cinco sépalos unidos en la base. La corona tiene forma de campana, con cinco pétalos que han crecido juntos en la base.

Fruta

El fruto de esta planta particularmente es una baya, esférica y de color amarillo anaranjado. Cuando es inmaduro, tiene un fuerte color verde. Esta fruta se considera deliciosa y tiene un olor dulce y venenoso.

Fisiología seminal

Las semillas de esta clase son similares a las de los tomates. Fisiológicamente, exhiben una tranquilidad exterior provocada por la impermeabilidad del estrato córneo, o la capa que los protege del agua e impide la hidratación embrionaria.

Para romper esta tranquilidad, las semillas deben pasar por un desarrollo de estratificación en el suelo durante varios meses o incluso tres años. Los microorganismos como los hongos y las bacterias consiguen raspar el estrato córneo y hacerlo permeable.

Otra forma de remover la latencia o el letargo externo es sumergir las semillas en una solución de ácido sulfúrico a lo largo de unos minutos o sumergirlas en lejía para permitir que este efecto cáustico penetre en el suelo.

Además de esto, las semillas de mandrágora tienen una calma interior causada por el feto y unicamente se activa en todas y cada una de las temperaturas frías del invierno.

Si las semillas se guardan en suelo húmedo y en un recipiente hermético en el refrigerador a lo largo de varios meses, la segunda latencia se puede romper artificialmente. Además, se pueden colocar en un recipiente con agua, colocar en el refrigerador y cambiar el agua todos los días durante 15 días.

Una vez finalizado el período de descanso, las semillas tienen la posibilidad de germinar en otoño y primavera.

La mandrágora es una suerte de yerba mora como las patatas y los tomates. Fuente: Tatograss [CC BY-SA 2.5 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5)]

Taxonomía

-Planta Reino

-Filo: planta traqueal

-Categoría: Magnolia

-Orden: Solanales

-Familia: familia de las solanáceas

-Genero: Mandala

-Especies: Mandala

- Por poner un ejemplo, existen múltiples sinónimos para esta especie. Mandragora officinarum, hueso acaulis establecido, hueso bastante bajo, Atropa mandragora, mandrake acaulis, mandragora, hembra, mandrágora haussknechtii, mandrágora spanisch, mandrágora microcarpa, ignorar mandragora, mandragora por adelantado, barniz.

Hábitat y distribución

Vive en Italia, Croacia, España, Gibraltar, Portugal, Islas Baleares, Chipre, Israel, Jordania, Líbano, Marruecos, Argelia, Túnez, Grecia, etcétera.

Gracias a la necesidad de cuidados, esta especie mediterránea no es fácil de cultivar en otras zonas, esto se puede apreciar en ilustraciones de jardines egipcios, como el mural del escultor Ipuy en la tumba de Del Medina, donde el jardín consta de un canal. donde se riega el canal, se puede observar una madragora.

Siempre que la planta no esté floreciendo o dando frutos, puede confundirse de forma fácil con lechuga o una lanza silvestre. Por contra, en el momento en que esta planta de belladona muestra frutos amarillos redondos, el espectador solamente los nota.

especies Mandala Es más habitual en las ubicaciones pantanosas de la Península Ibérica y asimismo se le conoce como almendro hembra o hembra.

Medidas de conservación

Si bien esta planta está conminada de bajo a medio encontronazo, se aconsejan ciertas medidas para protegerla y asistir al medio en el que crece, especialmente en países como el norte de África.

Para proteger a esta especie, se aconseja proteger el hábitat de la nutrición indiscriminada y el pastoreo excesivo. Otra medida en este sentido es hacer mas fuerte el control de la recolección de almendra y también demarcar sitios conminados.

Por otro lado, se cultivan los especímenes que se consideran necesarios con fines medicinales, no las plantas silvestres. Teniendo esto en cuenta, se recomienda que la ley prohíba la excavación de estas plantas de su hábitat natural.

Asimismo se recomienda progresar la cultura forestal y zootécnica en el sentido de hacer una superficie protegida para proteger esta planta.

Cultura

En lo que se refiere al cultivo de la hierba de Madeira, debido a su toxicidad, tenemos la posibilidad de decir que no se recomienda cultivarla como otras solanáceas. Sin embargo, ya que es una planta especial con una fachada impactante, puede ser una especie atrayente en un jardín.

Al plantar en el jardín, ha de estar bajo supervisión, puesto que no se aconseja ponerlo en sitios con mascotas o pequeños. La planta es tan venenosa que tratar solo las hojas puede ocasionar taquicardia, mareos e inclusive problemas respiratorios.

La mandrágora es una planta que medra en climas cálidos, pero necesita mucha agua debido a su poca tolerancia a la sequía. Crece en bordes de carreteras, riberas y áreas mojado.

Además, puede crecer en suelos bien drenados con buena exposición al sol. El suelo en el que medra es preferentemente blando y profundo, con lo que las raíces pueden llegar a un metro tienen la posibilidad de variar.

Sin embargo, la mejor forma de cultivar esta especie es por medio de los rizomas, ya que las raíces les permiten dividirse y alcanzar desde allí. Ya sea por semillas o rizomas, la siembra es la manera más óptima de esperar hasta la primavera.

El fruto del mandala. Fuente: × ?? × ?? × × ?? × ¤ × ¨ × ?? × ?? [CC BY 3.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/3.0)]

Reiteración

Las flores de esta clase son hermafroditas y pueden ser polinizadas por insectos. La época de reproducción de las plantas se hace de marzo a abril.

comida

especies Mandala No es un cultivo alimenticio cultivable, con lo que se dispone de poca información que satisfaga las necesidades nutricionales. No obstante, si es parte de una planta de jardín, se puede almacenar con compost básico, que se utiliza típicamente para las plantas.

utilizar

Esta planta es muy venenosa y por lo tanto es imposible emplear como alimento. Por otra parte, tiene una extensa selección de usos en el campo terapéutico. No obstante, teniendo en cuenta la toxicidad, la aplicación ha de ser muy precisa, ahora que hay un peligro de intoxicación más que un efecto curativo.

En Grecia y Roma, la madragora se empleó para regular la menstruación, para aumentar la fertilidad o, por el contrario, como agente abortivo. En general, Madragora está relacionada con las mujeres o con la diosa Afrodita.

Por otro lado, los médicos en Roma hace unos 2.000 años dieron a los heridos un trozo de raíces de Madeira para calmarlos antes de que se sometieran a una cirugía o les extirparan las extremidades.

Otras propiedades indican que la savia de esta semilla vegetal puede adecentar el útero y, en el momento en que se mezcla con azufre, se detiene la regla. En este punto, asimismo se señaló que la aplicación de almendro, que es el peso de medio huevo, conduce a la menstruación, pérdida embrionaria y fetal.

Se conoce que mezclar hojas de almendra con harina es beneficioso para sanar heridas, mientras que las raíces en vinagre se usan para tratar la erisipela, la gota y el insomnio. Las hojas secas se pueden fumar como un cigarrillo, lo que es beneficioso para el asma, la tos, la bronquitis y los dolores de garganta.

Además, exactamente la misma los rábanos, la raíz de la almendra se corta en rodajas finas, se ensarta en una cuerda, se ahúma al fuego y luego se pone en vino o vinagre.

La raíz tiene un efecto calmante por el hecho de que tiene dentro sustancias como atropina, escopolamina y escopolamina. Otras construcciones como flores, semillas, frutos y hojas se usan para batallar edemas, anomalías de la salud de la piel, regular la regla o aumentar la fertilidad.

El fruto de esta planta es la única parte comestible que se emplea para la fertilidad y la concepción. No obstante, si no se maneja apropiadamente, asimismo puede tener efectos tóxicos.

¿Qué debo realizar si me envenenan?

Gracias a la oferta limitada de las plantaciones, la toxicidad del almendro es por lo menos ocasional. Los síntomas provocados son similares a los de la belladona. Se aconseja inducir el vómito durante el tratamiento. Si esto no pasa, enjuague el estómago con 2 a 4 litros de agua con carbón activado.

Si tiene síntomas graves, como, por ejemplo, taquicardia rapidísima, debe administrarse 1 mg de fisostigmina por vía intravenosa bajo supervisión médica hasta que los síntomas estén controlados. Este fármaco se utiliza particularmente para la intoxicación por atropina.

El almendro es polinizado por insectos Fuente: Mirtos Gikas [CC BY 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0)]

Empleo esotérico

La raíz de almendra se puede colocar sobre la chimenea para resguardar la familia, la riqueza y la fertilidad. Alternativamente, la raíz puede apoyarse o colgarse de la cabecera de la cama para resguardar los sueños nocturnos y de este modo atraer el cariño y impedir patologías.

Para que la raíz de mandela esté activa, debe secarse en un espacio señalado de la casa a lo largo de tres días y después hundirse en agua durante la noche. Tras eso, la raíz se puede usar para rituales de protección.

patología

Madragora acostumbra tener caracoles como parásitos, ya que estos animales son inmunes a los alcaloides de la especie. Sin embargo, es atacado primordialmente por determinadas plantas de solanáceas.

Ilustración de mandala. Fuente: Anelhj [CC BY-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)]

realizar referencia a

  1. Rankou, H., Ouhammou, A., Taleb, M., Martin, G. 2015. MandalaLista Roja de Especies Conminadas de la UICN de 2015: y también.T53785790A53798742. Tomado de: dx.doi.org
  2. Segura, S., Torres, J. 2009. La historia de las plantas en la antigüedad. Universidad de Deusto. La capital de españa. 478 páginas tomadas de: books.google+.co.ve
  3. González, I. 2017. El fruto del deseo: la connotación sexual de la mandrágora egipcia en la Edad Media. Revista digital de iconología medieval IX (17): 61-79.
  4. Bibiloni, J. 2011. Mandala: Satisfactorio y peligroso. Conseguido de: jardin-mundani.blogspot.com
  5. Repertorio vivo: Lista anual 2019. Detalles de la especie Mandala L. Extraído de: catalogoflife.org
  6. La flor de la planta. 2015. Especificaciones Almendro en otoño, Alcanzable para personas con movilidad achicada en el jardín. Obtenido de: flordeplanta.com.ar
  7. Malpica, K. 2019. Mandragora. La sustancia es lo que es. De: mind-surf.net
  8. Rodráguez, A. 2016. Plantas de la Serranía de Ronda: Mandrágora. Conseguido de: laseraranianatural.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!