Málaga acoge la prueba piloto del primer coche autónomo de Europa
La ciudad de Málaga acoge durante estas semanas la prueba piloto del primer autobús autónomo de Europa, perteneciente al Grupo Irizar, como resultado de Proyecto AutoMosten el que participa el Ministerio de Economía de España a través del CDTI (Centro para el Desarrollo tecnológico Industrial) así como el Ayuntamiento de Málaga, diversas universidades españolas y empresas del sector lideradas por Avanza, que actúa como operador.
se trata del modelo autobús irizar ieque aparentemente es un autobús más moderno, tanto en su interior como en su exterior, como cualquier otro que podamos encontrar en las calles de nuestras ciudades, con la salvación de que las personas podemos encontrar una serie de sensores acoplados en diferentes partes del vehículo en la parte exteriory ya en el interior una enorme caja detrás del conductor que alberga el cerebro del sistema.
Este cerebro además estará conectado a un centro de control para la recepción de instrucciones en cada unidady disponé además un par de pantallas, donde se ve el procesamiento de datos en tiempo real obtenido de los sensores LiDAR en uno de ellos, así como la imagen de las cámaras con la detección de los objetos que se encuentran alrededor en tiempo real, incluyendo una gráfica del entorno en el que se encuentra el propio autobús, en el otro.
Por lo demás, es un vehículo para el transporte público de doce metros de longitud, 100% eléctrico, con una autonomía de 270 kilómetros, con 17 horas de funcionamiento continuo, que ofrece una capacidad máxima de 60 pasajeros.
Cada ruta en esta prueba piloto consta de 20 minutos de duracióndonde una parte del mismo se realiza manualmente, mientras que la parte restante, en la que no existe tráfico rodado, se deja en mano del propio autobús la conducción automática.
Eso sí, como pude observar este pasado sábado, en lo que respeta a la condición autónoma, el conductor y dos técnicos harán un constante seguirdo de la condición, y en su caso, el propio conductor irra manual corriendo esas deficiencias en la condición que vaya observando
El recorrido discurre entre el Paseo del Parque y la terminal de cruceristas del Puerto de Málaga, actualmente sin actividad por la pandemia, y viceversa. La prueba seguirá estando disponible de martes a sábado, en horario de mañana, hasta el próximo 15 de marzosin coste alguno para los interesados, que podrán sacar su entrada en la página de Automost, teniendo un acceso directo a la misma desde la Empresa Malagueña de Transportes.
Deja una respuesta