Los canales por satélite muestran que HD no se ve ¿cuándo pasará en la TDT?

La evolución tecnológica es un hecho, por más que pidan no es necesario para que la TDT emita en HDlo cierto es que el proceso va a llegar en algun momento. Por ejemplo, en el caso de la televisión por satélite, ya son varios los canales que han cerrado sus puertas al público por no enviar con SD, .

Esto es inevitable. Pero en el momento, el HD tardará en llegar a la TDT. Y más si vemos cómo está el panorama Si de las primeras estaba previsto que el salto de los canales a esta definición fuera para 2023, finalmente, se prolongará el plazo Entonces, ¿cuándo se obligará a los canales a emitir en alta definición?

Descarga gratuita para TDT y HD

En estos ultimos meses, lo cierto es que todo lo relacionado con en TDT y HD se ha vuelto todo un culebrón. Más que nada, porque durante este 2022, hemos visto como desde la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia se pédía que no se obliga a las cadenas a ofrecer canales en HD DT 2 i calidad 4K.

En cualquier caso, si todo estaba previsto para que lleguese de manera manera la alta definición a los canales de la TDT para el próximo 2023, ya se dejó claro con el nuevo Real Decreto que El plazo se extenderá hasta 2024Por lo que se dejará de permitir en el formato estándar (SD).

Para ser más exacto, se dará margen para completar el salto de SD i HD hasta el 14 de febrero de 2024Aunque, como os deciámos, dentro del Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre, publicado en el BOE el 25 de junio de 2019, es estable: 'Todos los canales de televisión, cualquiera que sea su amíto de cobertura, deberán evolucionar sus emisiones a alta definición antes del 1 de enero de 2023'.

TDT y HD

¿Está el mercado HD en 2024?

De momento, sigue en pie que todas las emisiones de la TDT en España vayan a ser de HD a partir del 14 de febrero de 2024. Sin embargo, desde la CNMC no ven con buenos ojos esto. mas adecuado que'sean los propios radiodifusores que son titulares de licencias de TDT los que determinen libremente la fecha en que acometan dicha migración atendiendo a consideraciones económicas y de mercado'.

Y, por lo que parece, no se va a cambiar la fecha de extensión. Además de que en su momento se alterará el plazo por un motivo en específico: se debía a la situación excepcional derivada de la pandemia de covid-19. Por lo tanto, nada apunta a que se vuelva a dar una prórroga para que se nuueven. Aunque, nunca se sabe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!