Las 6 prácticas y tradiciones más populares de Huánuco

en el. .Entre Las prácticas y tradiciones de Veanucco Más importante es el aniversario del Carnaval de Huanuqueño, la Fiesta de los Negritos, la Celebración de San Juan, la Fiesta del Sol y la Fundación De españa de Huñuco.

Todas estas fiestas tradicionales forman parte del folclore de las fiestas folclóricas de la provincia de Huánuco en la zona central del país.

La ubicación geográfica y la riqueza cultural donde se intercalan las culturas inca, criolla y métis en mucho más de 500 años de historia fué siempre el aspecto esencial de su folclore.

Las primordiales tradiciones y prácticas de Veanucco.

Carnaval de Vanukneo

Esta celebración se celebra en todo el Perú, pero en la situacion de Huánuco, el carnaval comienza una semana antes de objetivos de febrero, lo que es diferente a otras unas partes del país donde se festeja a lo largo de todo el mes.

En el caso de este festival, hay un concurso de belleza - Miss Carnival - Miss Carnival para realizar de las candidatas promocionadas una presentación preliminar a fin de que el público pueda votar.

A lo largo de los tres días de esta alegre celebración, se realizaron bailes, grupos musicales, desfiles, poda de árboles y platos típicos en las calles del Carnaval de Huánuco.

Las familias se reúnen en las calles y plazas para acompañar las actividades y gozar del baile y la música.

Fiesta de los Negritos

Además de un baile tradicional, Los Negros también fue una celebración navideña en 1648 cuando un rico terrateniente de la región liberó a sus esclavos negros.

Para festejar este evento, el negro Manumisos (liberado) bailó alrededor del nacimiento de Jesús.

Esta tradición tuvo lugar entre el 25 de diciembre y el 19 de enero. Cofradías de Los Negritos y Comparsas pasearon por la calle, vistiendo los coloridos trajes propios de esta danza y bailando hasta llegar al portal que aguardaba el nacimiento del Beato Niño Jesús.

El Saint-Jean

Es otra tradición y celebración del pueblo huanuqueño. Es una fiesta de simbolismo puesto que aumenta el valor del agua como elemento escencial en la Amazonía peruana.

A lo largo de la fiesta de San Juan, celebrada el 24 de junio, se presenta al público para una degustación la banda de música y los platos típicos del departamento.

Festival del sol

Otra práctica de reciente creación pero muy arraigada en esta zona andina, la Amazonia, es el Festival del Sol, asimismo conocido como Inti Raymi.

En esta enorme representación teatral al aire libre, la multitud adora al dios sol, que es la fuente de vida de los incas.

En la ceremonia, agradezca al sol por la cosecha del año y pida a la región que prospere en los años venideros.

El 27 de julio de 1997 se realizó esta ceremonia en la plaza primordial (Ushno) del complejo arqueológico de Huanucomalca.

Aniversario de la Fundación Juenuco, España

Cada año, el 15 de agosto, la gente memora el día de la fundación de la ciudad de Veenuco. La ciudad fue establecida en 1539 por Pedro Gómez de Alvarado.

La celebración nacional se celebró con acontecimientos oficiales y ferias de agricultura, artesanía y también industria, se presentaron grupos de música y se organizaron visitas guiadas por los sitios más importantes del departamento.

Mercado Central

El antiguo mercado es un espacio de encuentro para los lugareños y degustaciones curiosas de los más destacados artículos del país.

La singularidad de este rincón es que fue un monasterio en la antigüedad y usó el patio del monasterio como localización para puestos de comida. Los arcos, los colores y sobre todo el fragancia de las materias primas hacen de este rincón un espacio mágico y clásico de la región.

referencia

  1. Celebración de Huánuco. Recuperado de enperu.org el 23 de noviembre de 2017
  2. Huánuco. Se accedió a beautifulperu.galeon.com
  3. Perú Ver en everyculture.com
  4. Cultura peruana. Logrado de www.discover-peru.org
  5. Tradiciones y costumbres del Perú. blogspot.com
  6. Celebración del sol en Huanukomaca. Visite deperu.com
  7. Tradición preservada en Perú. Visite es.slideshare.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!