Lactancia materna: dar de comer a los bebés hasta los 6 meses
Amamantamiento
Estas Amamantamiento Es el más destacable comida para él Bebé Porque puede cubrir sus necesidades energéticas y nutricionales por sí mismo hasta por 6 meses.
La primera descarga que aparece tiene por nombre calostro Contiene proteínas séricas muy ricas y elementos inmunes. Entonces, se segrega la leche de transición y después aparece la leche madura, que aporta mucho más grasa y lactosa.
La leche de la mamá cambia su composición durante el día, a lo largo de la lactancia y de madre a madre dependiendo de la dieta, razón por la cual las mamás lactantes tienen una razón fundamental. Dieta sana y variada.
¿Qué pasa si no posee bastante leche en los senos?
La leche de la mamá es más fácil de digerir y el estómago se vacía más de manera rápida. Como resultado, la madre puede meditar que el niño no está satisfecho y que su leche es insuficiente.
La curva de desarrollo es buen indicio Verifique si el bebé tiene bastante leche.
Es normal que el bebé actúe 8 a 12 porciones cada día.
¿Qué debo llevar a cabo para conseguir mucho más leche?
Cuando un bebé succiona el pezón de su madre, se activa el mecanismo de producción y secreción de leche.
- Mucho más amenudo estimular pezón“La madre va a tener más leche.
- Mamá puede traer Infusión herbal Impulsa la producción de leches como el hinojo, el hinojo verde, el anís estrellado, el eneldo o la verbena.
¿Cuándo puedo amamantar?
Siempre y cuando sea posible, la OMS sugiere Lactancia materna única hasta los 6 meses.
sí Guárdalo hasta que mamá deseeTan rápido como se agreguen alimentos complementarios.
Lactancia artificial. ¿Qué leche puedo tomar? Son todos iguales
Para hacer fórmula infantil, la industria comenzó con la leche y la modificó para hacerla lo más similar viable a la leche materna.
También hay preparaciones de soja o arroz.
La primera leche para bebés que se empleó fue la leche de comienzo, que era el único alimento que se preparaba antes de los 6 meses.
Posteriormente, la leche expandida se emplea para complementar la introducción de otros alimentos en la dieta del lactante. Se pueden administrar en un período de 6 a 12 a 18 meses.
La leche de desarrollo se puede regentar entre los 12 meses y los 3 años, tiene dentro menos proteínas y minerales que la leche, más hierro y vitaminas, y el tipo de grasa es afín a la leche de la mamá.
+ Información interesante. Entrevista a José Alonso, Integrante de COFB Medicinal Plants
Deja una respuesta