La nueva tecnología de impresión 3D puede crear objetos delicados, pequeños y suaves en segundos

La tecnología de impresión 3D ha demostrado tener un potencial increíble para la investigación y las aplicaciones prácticas en la vida cotidiana, pero existen algunas limitaciones, generalmente en términos de tiempo.

Las tecnologías de impresión 3D actuales tardan mucho en crear objetos y solo pueden crear estructuras sólidas. Sin embargo, los investigadores del Instituto Federal Suizo de Tecnología en Lausana (EPFL) pronto superarán esta limitación y recientemente desarrollaron un método extremadamente preciso para la impresión 3D de objetos pequeños. Alto en todas las texturas diferentes.

La nueva tecnología de impresión 3D Figure 1 puede crear objetos delicados, pequeños y suaves en segundos

Esta nueva técnica de impresión 3D no solo crea sujetos suaves extremadamente sofisticados, sino que también ofrece mejoras de tiempo significativas: se tarda menos de 30 segundos en promedio en imprimir el sujeto completo.

Funciona utilizando una cantidad especial de líquido opaco, ligeramente opaco, vertido en diferentes formas según los mismos principios del andamiaje arquitectónico (las estructuras se desarrollarán gradualmente hasta convertirse en un objeto completo). Este enfoque tiene un gran potencial para la bioimpresión 3D, por ejemplo, para crear arterias artificiales para reemplazar o reparar partes dañadas del corazón humano.

Una técnica de impresión 3D común que se usa hoy en día es la fabricación aditiva, en la que las capas de material se superponen y forman bajo el control de la computadora para crear un objeto. Si. Esta técnica solo funciona para crear objetos. Tales objetos blandos colapsarán rápidamente. Para resolver este problema, el equipo utilizó el principio de la tomografía para endurecer el objeto con luz. Cuando se imprime el sujeto, el láser se dispara inmediatamente a través del gel translúcido, haciéndolo más duro.

"El láser endurece el líquido a través de un proceso llamado polimerización. Dependiendo del objeto, se pueden usar diferentes algoritmos para calcular con precisión la posición del objetivo, el ángulo y la dosis del rayo láser. '

La nueva técnica de impresión ahora puede crear estructuras de solo 2 cm de ancho con una precisión de 80 micrones, casi el ancho de un cabello humano. En la siguiente fase del estudio, los científicos trabajarán en el desarrollo de un proceso para fabricar objetos de silicona o acrílico, uno que no requiera rectificado como los objetos tradicionales impresos en 3D.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!