La DGT puede dar de baja estos coches el año que viene un avisar
El año 2023 llegará cargado próximamente de novedades en materia de transporte y movilidad en España. La más destacada de todas tiene que ver con las Zones de Bajas Emisiones, las ZBE, que impedirán que uncontaminantás que uncontaminantás se. lo único: la DGT tiene visado que podrá dar de baja coches sin previo aviso.
La DGT sigue frente a reducer el impacto medieval
La DGT, la Dirección General de Tráfico, se mantiene firme en su cruzada para reducir el impacto medio de los coches más antiguos, tanto por su mayor impacto medio como por las mayores posibilidades de siniestralidad.
De esta forma, la misma está dispuesta a recurrir a todas las herramientas a su disponibilidad para consegirlo. sin siquiera tener la obligación de avisar a sus propietarios.
Hablamos de una ley de movilidad sostenible que puso en marcha la administración pública y enfrentó un aparcamiento en España donde la mayoría de coches superan los 10 años de antigüedadEstos vehículos son una vez más contaminantes y no ayudan a cumplir el objetivo de reducir las emisiones.
Qué debemos saber
De esta forma, la Dirección General de Tráfico actuará de oficio con algunos vehículos que no reunirán una serie de condicionesSegún el Real Decreto 265/2021 por el que se modifica el artículo 35 del Reglamento General de Vehículos, es posible dar de baja cualquier vehículo que esté considera hacer fuera de circulación.
Esto, siendo realizado el procedimiento de forma automatica por las Jefaturas Provinciales de Trafico, siendo sus principales razones para realizarlo no haber registrado una póliza de seguros en los 10 años o no haber acudido o superado una ITV en los ultimos 10 años.
La norma de la DGT indica que es posible dar de baja todos los vehículos que tengan 10 años sin dar señales de vida. Es decir, todos los coches que en la ultima decada no han tenido seguro ni pasado la ITV. Una medida que se implementó hace un año y que durante 2023 seguirá vigente. El cambio hará necesaria la contratación de un seguro para los coches que estén sin utilizar o etropedos en un garaje.
La DGT quiere acabar con los coches zombie
Es así que, al respecto, si contamos con un coche demácio antiguo debreias estar preocupado Estos vehículos son más contaminantes y aumentan las opciones sufrir un incidente, sobre todo si han pasado las revisiones relevantes.
Eso es precisamente lo que quiere evitar la DGT, porque para eso le vale el arma legal que figura en el artículo 35 del nuevo Reglamento de Circulación.
El principal objetivo de la DGT no es otro que el de acabar con los coches zombie dado el elevado número de vehículos que se encuentran en esta situación y el impacto que tiene en términos de seguridad vial, el hecho de que una parte de estos vehículos puedan seguir circulando por la vía.
No obstante, si el vehículo vuelve a reunir los requisitos necesarios para volver a circular podrá hacerlo, dado que dicho castigo quedará revocado.
Deja una respuesta