Investigación retrospectiva: características, ejemplos y limitaciones

Estas Estudio retrospectivo Es un procedimiento de investigación que se enfoca en acontecimientos pasados ​​para crear un análisis cronológico que nos permita comprender el presente.

En otras palabras, la investigación retrospectiva examina el pasado de un producto, puede ser una disciplina científica o un arte, con la meta de determinar su evolución en el tiempo y comprender su estado actual.

La investigación retrospectiva incluye un procedimiento de investigación que se centra en eventos pasados. Fuente: pixabay.com

Por servirnos de un ejemplo, un estudio retrospectivo de la astronomía debe cuestionar el origen de esta ciencia. Por ende, hay que prestar atención a las primeras manifestaciones astronómicas de la raza humana, probablemente originadas en la edad de las cavernas, por medio de las contribuciones de Aristóteles o Galileo Galilei y otros.

Los estudiosos entienden de este modo la evolución de la disciplina hasta hoy. También puede saber qué elementos o eventos históricos influyeron en el cambio y el progreso astronómicos.

La palabra "???? Revisar" ???? viene de una palabra latina ¿Ver nuevamente? ? re, un verbo que se puede traducir como â ???? Mirando hacia atrás en â ????. Por ende, una retrospectiva se puede determinar como una retrospectiva que toma presente trabajos, desarrollos o eventos pasados.

La investigación retrospectiva se encuentra dentro de los métodos analíticos mucho más usados hoy en dia, singularmente en el momento en que es requisito comprender los avances o cambios de un objeto o tema. Por consiguiente, este método es muy empleado en exposiciones de artistas o en múltiples museos.

la historia

Ciertos autores afirman que este estudio retrospectivo es prácticamente tan antiguo como los humanos. Esto se debe a que la gente estuvieron con intereses en entender su pasado desde el momento en que existieron y lo han empleado no solo como fuente de inspiración sino también como base de sus creencias y creencias.

Por ejemplo, los romanos usaron sus eventos pasados ​​para alimentar sus valores como nación. Previamente, el estudio de eventos pasados ​​se mezclaba con mitos o acontecimientos religiosos pues es así como la gente ve el planeta.

Hoy en día, las creencias o sentimientos del investigador no tienen la posibilidad de influir en la investigación retrospectiva. No importa quién examine el pasado, debe hacerse de manera objetiva sin producir ningún juicio de valor.

especificaciones

La investigación retrospectiva deja a los investigadores recorrer el sendero de una especialidad, elemento o factor en particular, teniendo en cuenta el trabajo realizado en diferentes momentos.

Entre las peculiaridades de estos métodos es que dejan comprender el pasado del país y de la sociedad que es motor del avance de la memoria colectiva. Además, este género de investigación está muy ligada a disciplinas históricas por el hecho de que prosiguen exactamente los mismos parámetros de investigación.

Además, para efectuar una investigación retrospectiva es requisito recurrir a un amplio abanico de contenidos bibliográficos. De esta manera, el investigador compuso una alguna cantidad de contenidos escritos que le permitieron crear una cronología.

El estudioso armó una serie de contenidos escritos que le permitieron entablar un orden cronológico. Fuente: pixabay.com

Ejemplo

En lingüística

Una de las disciplinas que mucho más se ha beneficiado de la investigación retrospectiva es la lingüística. De hecho, los lingüistas precisan estudiar el pasado de un idioma particularmente para entender su evolución y el origen de varias expresiones.

En concreto, la rama de la especialidad que emplea la metodología retrospectiva se denomina historia diacrónica o lingüística. Su investigación se centra en el cambio de idioma a lo largo del tiempo.

Los resultados de la lingüística histórica de forma frecuente se comparan con los desenlaces de otras disciplinas como la arqueología, la historia y la genética. Pues estas disciplinas procuran reconstruir una cronología relativa de contactos entre personas, influencias culturales y vías de expansión.

En epidemiología

La investigación epidemiológica emplea métodos retrospectivos para comprender las vivencias pasadas relacionadas con la salud y las actividades intelectuales. El objetivo es comprender las causas y consecuencias de las anomalías de la salud humanas en la historia.

En otras palabras, los estudios epidemiológicos retrospectivos son estudios longitudinales en todo el tiempo diseñados para investigar acontecimientos actuales pero usan datos de eventos pasados.

En otras expresiones, los epidemiólogos intentan identificar y vincular anomalías de la salud pasadas y anomalías de la salud recientes. El propósito de esta acción es entender mejor las causas de la epidemia de hoy.

En literatura y arte

En los estudios literarios, los estudiosos y críticos utilizan métodos retrospectivos para detectar una mentalidad cultural o popular especial.

Por servirnos de un ejemplo, al investigar y analizar figuras viejas Estas Ilhada Homero puede arrimarse a la cosmovisión del mundo heleno por el hecho de que en este libro se registran las costumbres y creencias de la vieja civilización griega. Por este motivo, ciertos autores piensan que la literatura es un registro de las cualidades humanas.

La investigación retrospectiva asimismo se emplea para investigar otras expresiones artísticas. Esto se puede ver en la especialidad de la historia del arte, donde destacados académicos como Ernst Gombrich (1909-2001) hicieron una línea de tiempo que describe y analiza el desarrollo de la pintura y la escultura en la narración de la humanidad.

frontera

La primordial limitación de la investigación retrospectiva reside en la búsqueda de textos o fuentes cuya autenticidad no se puede verificar debido a la antigüedad de los documentos o materiales bibliográficos que carecen de información de apoyo.

Además, en muchos casos, los datos registrados tienen la posibilidad de ser incorrectos o estar incompletos. Por poner un ejemplo, los investigadores a veces no tienen la posibilidad de saber la fecha de un evento o descubrimiento histórico pues no pudieron localizar la información necesaria para realizar una afirmación.

Otra restricción de la investigación retrospectiva es que cada evento o elemento del pasado fue desarrollado a partir de las ideas de la temporada.

En consecuencia, los estudiosos tienen la posibilidad de tener problemas para intentar entender este fenómeno, en tanto que su forma de pensar puede entrar en enfrentamiento con visiones de todo el mundo anteriores. Por consiguiente, el éxito de la investigación retrospectiva depende de la objetividad del investigador.

referencia

  1. Anderson, I. (1988) Un estudio retrospectivo de 1.000 muertes por lesiones en Inglaterra. 7 de diciembre de 2019 en bmj.com
  2. Australia del Sur (pies cuadrados) Definición del examenRecuperado de definition.de el 7 de diciembre de 2019
  3. Australia del Sur (pies cuadrados) Ernst Gombrich. Obtenido de Wikipedia el 7 de diciembre de 2019: es.wikipedia.org
  4. Australia del Sur (pies cuadrados) Lingüística histórica. Conseguido de Wikipedia el 7 de diciembre de 2019: es.wikipedia.org
  5. Sansón, G. (1987) Una investigación retrospectivo. Logrado de Wiley Online Library el 7 de diciembre de 2019.
  6. Spengler D. (1986) Lesiones de espalda industriales: una investigación retrospectivo. Recuperado de europepmc.org el 7 de diciembre de 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!