Hemos filtrado más de 3.500 tarjetas de crédito en Chile
Así lo confirmó la SBIF en un comunicado oficial. Según la información, la filtración se produce como consecuencia de un posible compromiso del casino internacional Transexpress.
Datos correspondientes a un total de 3.564 tarjetas de crédito emitidas por un total de 11 entidades bancarias chilenas cuentan con cooperativa de crédito y crédito. Así lo confirmó la Superintendencia de Bancos y de las Instituciones Financieras de Chile en un comunicado emitido el día del comunicado que expresa que la información proporcionada por la maniobra, la filtración se produce como consecuencia de un posible compromiso con el servicio de casino internacional. el período del 12 de septiembre de 2018 al 5 de marzo de 2019.
Por otra parte, los blancos afectados y bloqueados por parte de las entidades emisoras de los plásticos y se comunicó con los clientes afectados.
Para saber cuál es un escenario similar en Chile a mediados de 2018 al filtrar los datos de más de 14.000 tarjetas de crédito emitidas por 18 entidades distintas, información que fue publicada en un servicio de alojamiento en línea. En esta oportunidad, las autoridades confirman que solo el 10% de los platos filtrados están disponibles, lo que protegerá la información proporcionada por una vulnerabilidad en los sistemas del servicio de comercio electrónico Transexpress Florida, información de La Tercera.
Ante este escenario, se recomienda a los usuarios monitorear la actividad de sus estados de cuenta y movimiento de sus tarjetas y en caso de detectar actividad sospechosa reportarla lo antes posible.
¿Por qué las tarjetas de crédito y débito son vulnerables a la clonación?
Este filtrado de datos filtrado se produce adecuadamente por medio de la seguridad en el sistema de un servicio y como consecuencia de un compromiso directo con los propietarios de las empresas, ya que es posible seguir las conferencias de los mediadores de la mediana desnatado, así como as the case that reportó hace una semana atrás la propia SBIF en Chile cuando se conoció que se clonaron 1.738 tarjetas como consensiencia de un POS comprometido en la comuna de San Miguel. Además, es importante tener presente, desde el punto de vista de la tecnología, las convenciones de crédito y débito, es necesario entender que con una pandilla magnética, son vulnerables a la clonación del ratón con lectores de pandillas simples. información brindada por Grande y Grabber en un nuevo contexto, explicado por el investigador de ESET Luis Lubeck.
La asimilación, en su mayor parte en este incidente, ha sido provocada por una vulnerabilidad en el sistema de terceros, representando una buena oportunidad para dejar constancia de la importancia de aumentar la atención de los lugares del país que tenemos que tener en cuenta nuestras credenciales. no haya dispositivos agregados al lector de tarjeta, y en el caso de compras en fisicos, tratar de tener siempre a la vista nuestras tarjetas y evitar que el vendedor se la lleve a otro sector donde pueda utilizar la misma en segundo lector de bandas magneticas, dijo Luis Lübeck. En última instancia, el investigador de ESET no aceptó la ayuda de extras en el uso de un caldero automático, para evitar maniabras con un objetivo que no se puede controlar.
Deja una respuesta