Gutierre de Cetina: biografía y obra

Gutier de Cetina (1520-1557) es un popular poeta español del siglo XVI. Il était une figure du mouvement culturel en développement à l'époque, en particulier de la prospérité de l'art espagnol, c'est pourquoi il est connu comme l'un des plus grands protagonistes de l'âge d'or espagnol et de el Renacimiento.

Procede de una familia muy educada y buena. Desde niño gozó de una aceptable coyuntura económica, lo que incentivó su desarrollo académico y literario, y cuando debió vivir, solo las familias ricas tenían asignaciones educativas.

Gutier de Cetina Fuente: Francisco Pacheco [Public domain], A través de Wikimedia Commons

El poeta fue una persona que supo expresar sus sentimientos y sentimientos cariñosos mediante la poesía, la prosa y el canto, lo que lo hizo famoso en el mundo literario de esa época.

Biografía

Rincón de nacimiento y familia

Se desconoce su fecha precisa de nacimiento, pero se puede decir que nació en Sevilla, España, en 1520. Es el primer hijo del matrimonio de Beltrán de Cetina y Alcocer y Francisca del Castillo y Sanabria. Gutierre es el hermano mayor de Beltrán de Cetina, Ana Andrea del Castillo y Gregorio de Cetina.

La familia Gutierre de Cetina se distingue por ser educada, importante y rica, con lo que asimismo es muy especial. Aunque la información sobre sus estudios o formación académica es incierta, se piensa que estudió literatura y literatura.

Poeta guerrero

Gutierre de Cetina sirvió en el ejército del rey Carlos I de España y luchó en el campo de guerra europeo desde 1538 bajo el mando de Fernando Gonzaga, gobernador de Sicilia, hasta 1548.

Como todos sabemos, falló la expedición de 1541 y atrapó Durham en 1543. Este último era el bastión de Willem de Cliffs, un aliado de Francis I.

Como todos sabemos, participó en misiones en Alemania, Italia y Francia. Gutierre de Cetina estuvo influenciado por las personalidades de Francesco Petrarca y Garcilaso de la Vega durante su extendida estancia en Italia, pero asimismo estudió a Luigi Tansillo, Ludovico Ariosto y Pietro Bembo.

Si bien militar, tuvo tiempo para redactar poesía y dedicarla a muchos individuos, entre ellos Antonio de Leyva (Príncipe de Ascoli, eminente soldado) que se lo puso mucho más simple, Luis Luisa de Leyva (Luisa de Leyva) y el diplomático poeta Diego Hurtado de Mendoza (Diego Hurtado de Mendoza), prominentes escritores de su temporada.

muerte

En 1557, se enamoró de Leonor de Osma en Puebla de los Ángeles, México y resultó fatalmente herido. Mientras que Gutierre de Cetina le daba una serenata frente a su ventana, su celoso contrincante Hernando de Nava vino a apuñalarlo y matarlo.

Cuentan los historiadores que Gutierre de Cetina, acompañado de unos amigos, decidió desposar a Leonor de Osma con una serenata, pero aceptó el cumplido y conoció a Hernando Navas (Hernando Navas), quien asimismo vino aquí para enamorarlas.

Según la historia de historia legendaria, Hernando Nava procedía de una familia adinerada y también influyente. Tras herir a Gutiere de Cetina, se escondió en el monasterio y huyó como monje.

Poco después, sin embargo, Hernando fue detenido y culpado a muerte. No obstante, dada la predominación de su madre, fue indultado, pero antes le cortó la mano que mantenía el cuchillo que terminó con la vida de Gutierre Cetina.

teatro

Si bien Gutierre de Cetina es español, estuvo fuertemente influenciado por la escuela pietracista. Sus obras están escritas en italiano y consisten en canciones de pastor, sonetos, canciones de amor, acomodaciones, cartas, un himno, un villancico y proyectos diversas.

En el momento en que era joven, su alias era ????? ¿Vandalio? ????.

La obra que lo logró inmortal fue creada para una bella joven llamada Laura Gonzaga; en el texto charlaba de ojos claros y relajados, llamados ojos Cancionero de Pietra CuestaEl popular madrigal está destinado a las mujeres y contiene el pensamiento del amor en el rico soneto.

Hete aquí un extracto:

- ojos claros y relajados,
Cuando eres alabado con dulces expresiones
¿Qué, si mirà es, mirà es coléricos?
Si eres mas piadoso
La multitud que te ve piensa que eres mucho más hermosa
Sin mí miréis con intención
Pues no eres bonita.
¡Oh, la tortura frenética!
Ojos claros y relajados
Puesto que me miras de este modo, al menos mírame, ¿no? ? ? ?

Hay muy poca información sobre sus proyectos, pero ahora se muestra una selección de algunos de sus poemas mucho más conocidos:

Ve a la montaña donde se encuentra Carthage

?? Excelso monte do el roman está dañado
La eternidad mostrará tu memoria;
Bello edificio
Todavía reluce desde la enorme Cartago;
Playa solitaria, qué lago tan relajado
Estás lleno de victorias y victorias;
Mármol roto, historia
¿Qué ves en el planeta ...

Entre armas, guerra, fuego, furia y también ira

a ???? Entre armas, guerra, llamas, ira e furia,
Oprimieron a los orgullosos franceses
Cuando el aire se regresa fangoso
Allí fui presionado por el ardor feroz del amor.
Miro los árboles del cielo, las flores
En ellos hallé mi expresión dolorosa
Como en el peor y más frío clima
Mi temor es natural y verde
a ?? | a ????.

Happy hour vuelas

"Happy Hour que hurtaste"
Peor sensación por el buen ambiente;
Una noche exquisita en tan dulce insulto
El triste despido que me mostraste;
Prosigue mirando, tiene prisa
Tu viaje, mi dolor me representa;
Nunca tuve una cuenta estrella
Mi juego se hace más rápido;
Hahn, indicaste mi pesar;
Estrella, atenúa mi luz;
Y tu, pequeña sumamente tranquila y madrugada
a ?? | a ????.

Gutierre de Cetina: un patrimonio subestimado

Las proyectos de Gutierre de Cetina carecían de ediciones pues sus compilaciones y contenidos escritos no estaban protegidos como otros muchos poetas de la temporada. Algunos de sus manuscritos son bien difíciles de catalogar.

En el siglo XIX se publicó una versión que deja leer algunos poemas largos. En este trabajo, se recopilaron y desarrollaron muchas investigaciones de autores.

Esta memorable obra se asigna a Joaquín Hazaà as y la Rúa y es la única obra hasta hoy que intentó efectuar una versión completa de la obra de Gutierre de Cetina, publicada por Gutierre de Cetina en 1985.

Se estima que las obras de Cetina fueron clasificadas antes de esta fecha por formar parte a la primera generación de poetas petrarquistas.

También por las sombras que dejan las canciones pastorales en el resto - ¿ojos claros y relajados? No obstante, el día de hoy podemos estar seguros de que Gutierre de Cetina tiene muchas proyectos maravillosas que describen las diferentes fases del amor en el Siglo de Oro de España.

referencia

  1. Gutier de Cetina. (SF). (Sin especificar): Wikipedia. Obtenido de: org.
  2. Gutier de Cetina. (SF). (N / a): Poema del alma. Restaurado por: Poemas-del-alma.com.
  3. Gutier de Cetina. (SF). (n / a): EcuRed. Logrado de: Ecred.cu.
  4. Gutier de Cetina. (SF). (N / a): Leyendas y mitos de Puebla. Conseguido de: Leyendasymitosenpuebla.blogspot.com
  5. Soneto de Gutierre de Cetina. (SF). España: Cervantes es virtual. Conseguido de: com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!