Google trae una guía sobre Meet para padres y tores, anunciando también algunas novedades

Durante la semana pasada se celebró el primer aniversario desde la declaración de la pandemia del Covid-19, una pandemia que ha cambiado muchas cosas día a día, y que entre otros ámbitos, también ha afectado la forma en que los estudiantes reciben formación por parte de sus respectivos centros educativos.

Si bien, a estas alturas de la pandemia, en algunos niveles educativos se estando por la presenzalidad dentro de las posibilidades, de acuerdo con las estrategias de diferentes territorios, la formación a distancia sigue estando presente en nuestros días con carácter general.

En este sentido, Google acaba de editar una sencilla guía para que padres y tutores se familiaricen con Google Meet enfocada al ámbito educativo, es decir, como parte de las aplicaciones de Espacio de trabajo de Google para la educación.

Para familiarizarse con Google Meet en el entorno educativo

Para Google, padres y tutores se han visto obligados a asumir roles de profesores y técnicos en nuevas tecnologías, que han tenido que sumar a sus funciones habituales.

Por eso, además de explicar qué es Google Meet, cómo funciona, qué medidas de privacidad incorpora para proteger a los alumnos y cómo hace que los alumnos también presten atención a las clases ha anunciado una serie de novedades.

En este sentido, señalan que los educadores ya pueden silenciar a todos los presentes que participan en una videollamada de forma simultáneallegando más adelante nuevas configuraciones que permiten a los principales responsables de los centros educativos define quienes podran unirse a las videollamadas de los propios centros y si las personas de los centros tambien pueden unirse a las videollamadas de otros centros educativos.

Además también promen que llegarán las reacciones de emoji como una forma para que los participantes puedan expresarse de forma más fácil, sin definir tampoco el momento concreto de la llegada.

Eso sí, para finales del presente año, Meet admitirá que varios anfitriones pueden llevar a cabo sesiones de videollamadaslo que permitiría, por ejemplo, que los educadores puedan llevar a cabo sus sesiones de videollamadas en colaboración con otras personas.

Y también para finales de año llegarán las transcripciones de las reuniones como una medida para ayudar a todos aquellos que no pueden participar a las clases en directo a que pueden ponerse al dia de todo lo que se ha comentado en las mismas.

Google también ha señalado algunos de sus recursos para los más interesados, entre ellos la web Families.google, donde tiene recursos y consejos para las familias en lo que se refiere a las nuevas tecnologías.

Crédito de la imagen: Google

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!