Europa se está quedando atrás de su objetivo de reducción de emisiones de 21 años

Una nueva investigación muestra que invertir en este mundo todavía no es suficiente para hacer que este mundo no sea habitable.

De hecho, Europa ha avanzado en la reducción de emisiones, pero nuestra contaminación todavía parece ser más alta de lo esperado.

Reuters acaba de informar que un estudio de Enel, una empresa multinacional que cotiza en bolsa que produce y vende electricidad y gas natural, advierte que Europa puede quedarse atrás si continúa reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero "al ritmo actual".

El objetivo de la UE es reducir estas emisiones en un 55% para 2030, pero si esto continúa, ese número no se puede alcanzar hasta 2051, 21 años después. Asimismo, no alcanzará el objetivo del 40% de energía renovable también fijado para 2030, ya que solo podrá alcanzar este objetivo en 2043.

Para acelerar este proceso, es necesario invertir 3,6 billones de euros en la identificación de medidas concretas más precisas y una mejor coordinación entre los Estados miembros de la UE, así como en la identificación de estrategias regionales adicionales para promover una mejor integración del mercado.

Europa necesita repensar su estrategia como otras regiones del mundo, pero la humanidad siempre trabaja de acuerdo con la lista de prioridades que seguimos escuchando: la urgencia siempre es importante.

Hace unas horas publicamos un artículo titulado “Cinco avances tecnológicos para combatir el cambio climático”, que destaca cómo la tecnología puede ayudar a resolver este problema. Obviamente la nueva generación es más consciente de esto y ahora solo tenemos que trabajar duro para que esta generación haga algo, no es demasiado tarde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!