estos errores en carretera pueden llevarte a la carcel

Estamos más que acostumbrados a conocer las que pueden ser las multas más importantes o cuantiosas cuando cometemos infracciones en carretera. comportamiento desmedido.

El 32% de las condenas son de este tipo

Resulta llamativo que muchos conductores desconozcan completamente la opción de acabar con el método en la cárcel por infracciones de tráfico. Sin embargo, lo cierto es que el 32% de las condenas Así pues, las multas de tráfico más habituales son las económicas y la pérdida de puntos del carné, pero hay una serie de infracciones con las que podemos acabar yendo a la cárcel.

Nos referimos a las multas de la DGT botella contra la seguridadcalificadas como infracciones muy graves, ya que son situaciones peligrosas en las que se pone en riesgo la vida de los demás en carretera.

Antes de especificar cuáles son y hablar sobre ellas, lo primero que hay que decir es que no todas las multas de la DGT conllevan prisión. De hecho, encontramos multas con las que ni siquiera pierdes puntos (las infracciones).

Quales hijo

También es importante aclarar que aun cometiendo una infracción muy grave hay situaciones en las que se puede evitar el ingreso en prisión, por ejemplo, si se impone la pena. menor a dos años y no se tiene antecedentes, o no eres reincidente en el delito.

Nos referimos a los delitos contra la seguridad flaconia, enmarcados dentro del grupo de infractions muy graves, y que su comisión no se debe a una simple distracción sino más bien a configurar deliberadamente de riesgo que no cumlen con la norma.

El problema es que este tipo de infracciones son más frecuentes de lo que pensamos. Así quedó reflejado en la cartilla informe integral sobre los delitos de seguridad vial y su incidencia en el amigo penitenciarioSon las siguientes.

Conducir a velocidad desmedida (de 3 a 6 meses)

Aprtar el acelerador mas de lo duebto y Sobrepasar los limites de velocidad permitidos sigue siendo una de las infracciones de trafico mas habituales en nuestro pais.

Así lo revela el número de denuncias presentadas por este motivo en años anteriores, donde llegaron a 2,9 millones de un total de 4,5 millones de infracciones en 2019. Es decir, el 64,4% de las multas, prácticamente 2 de cada 3, fueron a consecuencia del exceso. de velocidad. Es lo que dice el artículo 379.1 del Código Penal estima que si el conductor supera la velocidad permitida en 60 km/h en vía en urbanaá ser. »castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y un noventa dias.

Exceso de velocidad de trafico carretera

Consumo de drogas y/o alcohol (6 meses a 1 año)

El artículo 379.2 tablece como delito la «conducción bajo la influenza de bebidas alcoholicas, drogas toxicasestupefacientes o sustancias psicotrópicas».

En el caso de las drogas se trata un artículo de aplicación difícil, ya que no se establece una tasa objetiva, como sí ocurre con el consumo de alcohol. los efectos de las drogas con 1000 euros y la pérdida de 6 puntos. De. punto de vista administrativo, esto se recoge con penas que van de los seis meses al año de sision

Conducción temeraria

Esto, si bien no es tan habitual por la seguridad de nuestras carreteras, sí que se han dado casos recientes a través de la que es una infracción que incurre en penas de cárcel. peligro la vida del resto de usuarios de la vía. Hay dos tipos:

  • Conducción temeraria delictiva. 1 y 6 años y multas de entre 6 y 12 meses.
  • Conducción temeraria agravada Es la más grave. 2 a 5 años de cárcel, las multas se exienden entre 1 y 2 años y entre 6 y 10 años sin carnet. Además, el vehículo sería requerido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!