esto es todo lo que te cube la garantía legal de tu coche nuevo
Si estás pensando en hacerte con un coche nuevo, es importante que sepamos todo lo que tenemos con el. Su mecánica, los aspectos de seguridad, los detalles técnicos... pero, también, todo lo que tiene que ver con lo que es la garantía legal, lo que cube el fabricante. Sabes de qué trata y qué diferencias contamos?
La garantia legal de tu coche es algo a conocer
Como sabes, y bien a modo de prevención, siempre viene bien conocer la garantía del coche, ya sea nuevo o de segunda mano. De cierta manera, esto se aplica al cliente dispensador de una cierta seguridad en caso de avería o problema.
Como tal, hablamos de la garantía del vehículo como el compromiso que adquiere el fabricante para reparación de manera gratuita las incidencias que registran el coche dentro de un período estableBásicamente hay que diferenciar entre dos tipos de garantías: la legal y la comercial.
Esta garantia de un coche nuevo cube las reparaciones de defectos de fabricacionaverías mecánicas, eléctricas y electrónicas salvo que sean productos del desgaste de las piezas y componentes.
Quedan cubiertas las averias que no sean de desgaste
Hablamos así de la que es una cobertura que ofrece Tranquilidad al conductorpuesto que esto no es por otro motivo que sentirse amparado por la protección de la marca ante posibles deficiencias mecánicas de su flamante adquisición.
Sin embargo, y como suele ocurrir en la mayoría de estas cuestiones legales, la letra pequeña puede deparar sorpresas desagradables en el momento de dicha garantía albacea.
Del mismo modo, y como algo importante a valorar, es que desde este 2022 hacerse con un nuevo coche tiene premio, pues por ley ha aumentado esa garantio, pasando de los dos a los tres añosCon todo, ello viene con mejora para el consumidor, y es que los fabricantes deben asegurar las piezas de repuesto de sus productos durante diez años y no durante cinco, como ocurría hasta el pasado 2021.
Así pues, en la garantía legal quedarán cubiertas todas aquellas averías que no están relacionados con el desgrace de los distintos elementos que forman parte del vehículo y no tendrán que ver tampoco con la falta de mantenimiento. Por tanto, no se incluirán piezas ni se aplicará la garantía en caso de:
- Cristales de alce.
- Los neumáticos.
- Pastillas y discos de freno.
- Filtros.
- Escobilas.
- La rotura prematura de elementos por mal uso de los mismos o por negligencia del conductor.
- Averías originadas en determinados elementos y que apparezcan tras haber sido destruido el vehículo como siniestro total, pese a que su propietario haya decidido repararlo y seguir circulando con él.
- Manipulación no justificada del kilometraje del vehículo.
- Averías relacionadas con desastres naturales o causas ambientales.
No es lo mismo que la comercial
Al igual que no es lo mismo lo que podemos tener con los coches de segunda mano, por ejemplo, algo importante a considerar, no obstante, es que no debemos confundir la garantía legal mínima con la garantía comercial. garantía adicionalaunque las dos pueden disfrutarse a la vez.
Algunas marcas ofrecen la garantía comercial de forma gratuita y voluntaria y puede durar hasta que acaba el tercer, quinto o séptimo de año de vida del vehículo o incluso por marímite de kilómetros (dependiendo de específica de plada).
En ello, lo que sabemos es que la comercial se amolda a cualquier tipo de vehiculosya sea por sus coberturas en cuanto a elementos garantizados, turbocompresor, cambio automático… a ser de un importe mayor a la reparación de otros, a priori, menos fiables.
Deja una respuesta