Ensayo argumentativo: especificaciones, composición, ejemplos
Una suerte de argumentación Es un artículo temático libre, cuya finalidad es convencer o convencer al lector a fin de que admita la idea iniciativa. Su propósito es prejuzgar a los lectores contra las opiniones del autor.
En otras expresiones, un ensayo argumentativo siempre contendrá elementos de un ensayo explicativo pues debe argumentar su posición sobre un tema o problema en particular. El autor intenta evaluar y justificar sus razones mediante conceptos expuestos de manera congruente.
El argumento es que protege metódicamente las ideas reveladas en el artículo. Aun el autor puede sugerir premisas contrarias, utilizar sus razones para romperlas y hacer mas fuerte su razonamiento.
El punto de vista del autor y la forma en que maneja el razonamiento son determinantes para este tipo de artículos. Como se mencionó previamente, a menudo son materias académicas y gratis, en tanto que reflejan las críticas personales del autor y él estaba tratando de probar su validez.
En todo caso, logre o no seducir al lector, el ensayo argumentativo se transforma en el punto de partida para una reflexión sobre un tema.
Argumentos
Los ensayos argumentativos comparten un lenguaje literario con otros tipos de ensayos, y con eso en cabeza, se usan metáforas y otros recursos retóricos para contrastar sus argumentos. Es un espacio que se adapta a la subjetividad y al rigor conceptual del emisor.
Generalmente, los ensayos argumentativos tienen las siguientes propiedades:
Opiniones
El criterio del autor está representado en la introducción del producto por el producto en el que insiste.
Análisis
El análisis es una parte inseparable de la argumentación, en tanto que el autor revela gradualmente por qué razón toma una determinada situación al comparar los pros y los contras de las ideas o situaciones.
Marcas de lenguaje en artículos argumentativos
Se pueden usar múltiples recursos literarios en ensayos argumentativos:
Interconexiones
Utiliza distintas conectores de argumentos: comenzar artículo, añadir novedosas ideas, incluir ejemplos, sacar conclusiones, cotejar, contrastar y terminar.
- Al principio del texto, las conjunciones utilizadas son por servirnos de un ejemplo: primero, inicio, la iniciativa de este producto, lo que hemos presentado ... y de este modo sucesivamente.
- Para agregar y clasificar ideas, use: de nuevo en este sentido, por otra parte, en otras expresiones, y dé un ejemplo: por poner un ejemplo real, concreto, etcétera.
- Utilice lo siguiente para la conclusión: en otras palabras, resumen, síntesis, suma.
- Conector de comparación: igual, igual, igual, igual, etcétera. ; estos contrastes: opuesto, contra. Finalmente: por último, finalmente, resumen, etcétera.
Diplomas y títulos
A lo largo del artículo, el creador se fundamentará en de qué forma define y especifica sobre qué está opinando. Un caso de muestra es:
Toda la raza humana debe adoptar una postura proteccionista para hacer en frente de probables desastres ambientales. La iniciativa es que tengamos la posibilidad vivir juntos en el mismo mundo - ????.
Uso formal del lenguaje
La prosa es un texto literario, en este sentido el autor usará el idioma con cuidado, respetando las reglas de la gramática, intentando de eludir un lenguaje hablado bien difícil que no interfiera con la proximidad del idioma.
continuidad
Un ensayo argumentativo debe mostrar congruencia interna entre las ideas de principio a fin. En otras palabras, hay un orden que debe proseguir al enseñar sus argumentos para que el lector logre seguir el razonamiento.
¿Para qué exactamente se utilizan los ensayos argumentativos?
Esencialmente, un ensayo argumentativo asiste para convencer al lector del artículo propuesto por el creador. Un ensayo es por definición un artículo que define un tema y piensa sobre él. Habitualmente, el tema generará controversia, con lo que el autor apoya su trabajo.
Si bien está en juego el criterio del creador, lo importante en un ensayo argumentativo es la base que revela: es una forma para que el editor reflexione sobre el tema y sostenga sus causas, de este modo como para reportar a los que leen.
Es así como puedes seducir mostrando que tu punto de vista es acertado. No es suficiente con mensajear, debes respaldarlo con números, citas y otra información, siempre mencionando de dónde lo obtuviste.
Composición argumentativa
La estructura de un ensayo argumentativo es similar a otros tipos de ensayos: Introducción, Avance o Razonamientos y Conclusiones.
Introducción
En la introducción, el autor explica el contenido de este artículo. Funcionará de una manera que anime a los lectores a continuar leyendo. Además del tema general, también indica qué parte discutirá, si está a favor o en contra y por qué razón.
Avance o disputa
Esta es la esencia de la proposición. Los razonamientos se muestran en párrafos, si hay mucho más de uno, cada parágrafo corresponde idealmente a un razonamiento. En cualquier caso, deben explicar el razonamiento de forma muy clara y precisa para no perder al lector.
Hay una página de ensayo argumentativo y algunas pueden ser un libro. Lo que importa es la claridad de razonamiento.
Incluso puedes proponer un contraargumento y proponer ideas que contradigan tu producto y el autor demostrará que sus causas están equivocadas. Es un recurso que varios escritores usan para proteger sus ideas.
Debe comenzar con el razonamiento más esencial y acabar con el argumento menos importante, que señala un orden determinado por el creador.
por último
En conclusión, el autor ha vuelto a poner el énfasis en este tema, pero en un contexto mucho más amplio, muestra a los que leen que, con base en su razonamiento, su entendimiento y opiniones deben cambiar tras la lectura.
Un fallo que se comete de manera frecuente al redactar un producto es ingresar nuevos razonamientos. La conclusión debe cerrar el tema y no comenzar un nuevo enfrentamiento.
Ya que este artículo es solo un artículo, lo mejor es comenzar con la primera lectura para detectar y orientar (en cada caso) las posibles investigaciones que otros podrían desear realizar.
De qué forma escribir un ensayo argumentativo paso a paso
Selección de tema
Para redactar un ensayo argumentativo, primero tienes que escoger un tema que sepas o sobre el que poseas alguna inclinación.
Pongamos que queremos redactar sobre los efectos de la felicidad (o felicidad) en el cuerpo y la salud en general. Despierta nuestro interés desde un punto de vista fisiológico. Entonces ahora contamos un tema preliminar: “El efecto de la alegría en el cuerpo”.
Documentado
Aunque tenemos ciertas ideas sobre este tema, es importante recopilar tanto como sea posible y también investigar múltiples fuentes. Debemos recordar que si bien somos de una opinión personal, si vamos a argumentar, debemos tener una razón, en un caso así científica.
¿Qué substancias se generan en el cerebro en el momento en que nos sentimos felices? ¿Puede la felicidad ser un estado incesante? ¿Puedes sentirte feliz a pesar de las dificultades? ¿Puede la alegría ser saludable?
Con estas cuestiones buscamos información y para esto recurrimos a fuentes legítimas (neurología, psicología, investigación científica) que sostienen nuestro trabajo.
programa
Las cuestiones anteriores se tienen la posibilidad de usar como marco para la preparación de la tesis.
goma
En el momento en que poseemos un concepto, comenzamos a crear el primer borrador, que define aún más los temas a discutir.
Tienes que ser coherente: desarrollar ideas de forma lógica. También significa crear oraciones y después parágrafos de una forma lógica. Si mantenemos que la alegría tiene un efecto en el cuerpo, debemos hacerlo punto por punto explicando.
Por poner un ejemplo, cuando la gente se sienten bien y contentos, las hormonas (endorfinas) se producen en el cerebro y cuando las personas están estresado, enojado, triste o preocupado, el cerebro también produce substancias tóxicas.
Cuando la gente se enferman a causa de estas substancias tóxicas, pueden pensar que las substancias beneficiosas también pueden sanar el cuerpo. Por consiguiente, se resalta la importancia de un manejo adecuado del agobio para eludir que las substancias tóxicas dañen la salud.
ver de nuevo
La congruencia del producto, la congruencia del lenguaje y el estilo, la continuidad de pensamientos y argumentos, la sintaxis y la ortografía se revisan esmeradamente. Si notas que hay algunas en el orden de las ideas ????? saltarâ ???? entonces esto necesita ser corregido.
Si bien puede realizar cambios durante el desarrollo de redacción y edición, es mejor realizar un plan preliminar y ajustarse a él.
Ejemplos de ensayos argumentativos
Entonces se nos ocurre un razonamiento llamado “Resguardar el medio ambiente es proteger la vida humana en la tierra”. Se dan inicio, desarrollo y finalización para una mejor comprensión.
Introducción
En los últimos años, el medio ambiente fué mencionado en varias conferencias de todo el mundo: las potencias más capaces de todo el mundo se sumaron para llegar a un convenio entre los países mucho más industrializados y los países más industrializados que los contaminan.
Avance y controversia
Curiosamente, los países mucho más contaminantes son China y USA, las dos principales potencias económicas, seguidos de la Unión Europea, India, Rusia y El país nipón.
Estos pactos internacionales tienen como objetivo luchar contra el calentamiento global y el cambio climático, por lo que se comprometen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero porque se considera que son la causa del aumento de temperatura en la tierra.
China, que no parecía preocuparse por la polución urbana hace por lo menos 10 años, ha sido un actor clave en la ratificación del Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París sobre Fuentes de Energía Renovables. Lógicamente, este enorme asiático ya conoce los riesgos del cambio climático.
No obstante, como entre los países mucho más poderosos del mundo, Estados Unidos se retiró de estos acuerdos una vez que Donald Trump llegó al poder, diciendo que estaban sofocando el crecimiento económico del país.
Asimismo aseveró que la investigación sobre el cambio climático no era concluyente y que era más económico continuar desarrollando depósitos de carbón y petróleo que invertir en la producción de energía limpia.
La situación directa del presidente estadounidense es evidente y abandonó irresponsablemente la labor científica de una cantidad enorme de expertos, entre biólogos, geólogos y ecologistas que han explicado el deterioro del medioambiente.
Si la temperatura de la tierra sigue aumentando, afectará el equilibrio ecológico de todo, desde las plantas hasta los animales más grandes, incluidos los humanos.
La supervivencia de la humanidad va a ser gradualmente limitada y la desertificación gradual de la tierra secará los ríos. ¿Qué hacer sin agua cuando no tienes agua? El agua es vida, no hay vida sin agua: es una ecuación fácil. Si hablamos de polución marina, el inconveniente seguirá.
Es requisito adoptar una actitud proactiva y responsable para resguardar el medioambiente. Todos hacemos lo mismo: si morimos, ningún país se salvará. Por tanto, tanto el país como el individuo tienen que actuar sobre este tema.
No guarda relación con creer o no creer en el cambio climático. El cambio climático no generará tornados, pero los va a hacer más fuertes y violentos; provocará crecidas de agua imprevisibles, el derretimiento de los hielos polares y la desaparición de especies.
finalmente
En un siglo, hemos hecho lo que la naturaleza no hizo a lo largo de millones de años: eliminar las condiciones de la presencia humana. Si queremos proseguir viviendo en la tierra con agua, comida y aire para respirar, tenemos que realizar cambios.
Sin nosotros, la tierra proseguirá moviéndose. No podemos proseguir sin él.
referencia
- Hyland, K. (1990). La descripción del género del ensayo argumentativo. Revisión de RELC, tomo. 21, n ° 1, pág. 68-78. Tomado de academia.edu.
- Schneier, D. (2014). Repensar el razonamiento. TESOL, Journal, Wiley En línea Library, Volumen Uno. 5. No. 4, páginas 619-653. Tomado de researchgate.net.
- La parte argumentativa (2017). Centro de entendimiento escrita y redactada. Facultad de Derecho, Facultad Esternado, Colombia. Conseguido de uexternado.edu.co.
- De qué forma escribir un ensayo argumentativo: paso a paso (2019). Conseguido de comohacerunensayoybien.com.
- La estructura del argumento (2020). Adquisición de uco.edu.co.
Deja una respuesta