El transporte público sin conductor sigue avanzando en Mobileye
La subsidiaria de Intel, Mobileye, acaba de anunciar una asociación con Transdev ATS y Lohr Group para desarrollar e implementar servicios de transporte de vehículos autónomos compartidos.
Como resultado de esta asociación, Transdev y Lohr planean integrar el sistema sin conductor de Mobileye en el lanzador i-Cristal de Lohr, con planes para lanzar el transporte público autónomo en Europa y luego a nivel internacional.
El vehículo i-Cristal, que puedes ver en la imagen superior, es eléctrico y tiene espacio para hasta 16 personas, es accesible a través de una rampa y puede viajar a velocidades de hasta 50 kilómetros por hora.
La tecnología autónoma de Mobileye sigue llamando la atenciony lo demostrará durante los próximos meses en carreteras de Francia e Israel, con el objetivo de ampliar las operaciones comerciales para 2023.
Sistema autónomo de Mobileye
Intel compró Mobileye por 15 millones en marzo de 2017 y está construyendo dos sistemas autónomos independientes:
– Uno basado solo en cámaras.
– Otro basado en radar, sensores lidar, módems, GPS y otros componentes.
El sistema es similar al que usa Tesla, que utiliza 8 cámaras, 12 sensores ultrasónicos y un radar frontal junto con una computadora a bordo para lograr un nivel de autonomía de alta velocidad. Los coches de Tesla, sin embargo, no usan lidar. El sistema lidar de Mobileye presenta procesamiento de señal digital y ofrece diferentes modos de escaneo, y comentan que puede reducir los requerimientos informáticos al mismo tiempo que permite que los vehículos autónomos reconozcan hasta 500.000 detecciones por segundo.
Objetivos de Mobileye
Para 2022, Mobileye tiene el objetivo de desplegar flotas de taxis robóticos en tres ciudades importantes, incluidos 100 automóviles con lidar y radar en Tel Aviv, con un costo de hardware para taxis robóticos entre 10,000 y 20,000 dólares. Para 2025, Mobileye espera reducir el costo de un sistema de conducción autónoma a menos de 5000.
Deja una respuesta