"El gran Gatsby" y otros títulos se agregaron al dominio público en 2021
De acuerdo a las normas de propiedad intelectual que aplican para cada territorio y situación, las obras de un autor pasan al dominio público tras cumplirse un determinado tiempo desde su muerte.
En el caso de Estados Unidos, la ley protege la propiedad intelectual de una obra durante varias décadas tras la muerte de su autor, variando la duración de estos tiempos según cada caso. Acabado ese período, su catálogo de títulos pasa al dominio público.
El caso de 'El gran Gatsby' y otras incorporaciones estadounidenses de 2021 en dominio público
Dada la influencia de muchas obras de autores americanos en la cultura occidental e incluso, en otras partes del mundo, el cambio de régimen jurídico que empezó a afectar a muchas obras, causa del retraso, es de interés general y transversal.
En Estados Unidos, la mayoría de las obras quedan con sus derechos de autor protegidos durante 70 años, pero también hay otras reglas. Por ejemplo, las normas de transición al dominio público definidas por la legislación estadounidense que se refieren a obras publicadas entre 1923 y 1978 definen que la transición al dominio público se produce después de 95 años de la muerte del autor.
Entre los títulos que caben dentro de esta última categoría, destaca de sobremanera "El Gran Gatsby", texto editado por primera vez en 1925, escrito por Francis Scott Fitzgerald, fallecido en 1940.
Con la liberación de estos contenidos, se permite la libre reproducción, modificación y explotación comercial. De esta forma, la autoría de Fitzgerald no desaparece bajo ninguna circunstancia, pero sus derechos pasan a perder toda exclusividad.
Fuera de que será legal descargar o compartir este libro y de la oportunidad para las editoriales de las libremente lanzar nuevas ediciones de está publicación, las posibilidades que se se genare son aún mayores. Por ejemplo, el escritor Michael Farris Smith lanzará este año Nick, una secuela de este clásico título, inspirada en la historia del narrador de "El gran Gatsby". Para publicarla, tuvo que esperar desde 2015 que fuera legalmente posible hacerlo.
Además de este caso destacado, muchas otras obras de ese período también se incorporaron a está categoría desde el primer día de este año. Otros libros son "El Velo Pintado" de William Somerset Maugham e "Hija del Samurai" de Etsu Inagaki Sugimoto. Películas como "el estudiante de primer año" de Harold Lloyd y canciones como "Siempre” de Irving Berlin, también se integraron.
Por lo general, la fuente de referencia para acceder a estos contenidos es Archivo de Internet.
El caso de España: obras de 1940 al dominio público
En territorio español, al igual que en el caso antes mencionado, los derechos de explotación de una obra se extenien durante 70 años, comenzando el cómputo desde el primer día del año próximo al de la muerte de su autor.
Esto se aplica a todos los autores fallecidos desde el 7 de diciembre de 1987. Para cualquier caso anterior, estos derechos se extienden por 80 años.
Frente a este contexto legal, a principios de este 2021 entraron en el dominio público las obras registradas en España pertenecientes a aquellos autores fallecidos en 1940. este índice y revisadas en formato digitalizado en el portal de la Biblioteca Digital Hispánica.
Deja una respuesta