Ejercicio vs antidepresivos: ¿qué es mejor?
Naciones Unidas estudio se hizo la misma pregunta con tal de dar una respuesta correcta a todos los que padecen cuadros depresivos. Grecia y España son los países de la Unión Europea con mayor prevalencia de depresión. En el caso de España, se estima que el 5% de los españoles padece esta enfermedad mental.
Por comunidades autónomas, Castilla y León (10 %) y Comunidad Valenciana (9,8 %) presentan la mayor prevalencia de depresión entre las personas mayores de 15 y más años, y las cifras más bajas se encuentran en Baleares y Cantabria, así como en Ceuta y Melilla. Quizás la concienciación por el ejercicio físico habitual podría ayudar a reducir estas cifras.
Misma eficacia
El estudio mencionado anteriormente contó con 313 personas mayores de 65 años con depresión divididas en dos grupos. En uno de ellos se aplica ejercicio (intervención), en otro antidepresivos (control). Se les hizo un seguimiento durante 6 meses.
El ejercicio físico consistió en dos sesiones a la semana de 1 hora cada una. Asimismo, se animó a los participantes a incrementar su nivel de actividad en su vida diaria. La evolución de la depresión no fue significativamente diferente entre los grupos de intervención y control al final del primer mes. Sin embargo, sí se encontraron cambios al cabo de 3 y 6 meses.
Los participantes del grupo de intervención mostraron mayor tasa de abandono, pero los que tomaron antidepresivos experimentaron más efectos adversos. La satisfacción de los participantes fue alta en ambos grupos y los síntomas se redujeron un poco más en el grupo control.
Según los datos, el ejercicio físico es casi tan eficiente para tratar la depresión como el uso de farcamos. Teniendo en cuenta que estos últimos siempre generan efectos secundarios, parece claro decantarse por un incremento de la actividad.
A todo esto hay que sumarle que el ejercicio físico no solo mejora la salud mental, sino otras muchas variables relacionadas con el bienestar. Además, dos horas de ejercicio por semana es poco, por lo que una dosis mayor segurante genere beneficios más significados aún.
¿Cuál es el mejor ejercicio antidepresivo?
Si no nos gusta un tipo de ejercicio en concreto, lo más probable es que no lo hagamos, estemos o no deprimido. Pero si disfrutamos de lo que estamos haciendo, ya sea tai chi, montar en bicicleta o caminar, es más probable que lo sigamos haciendo con el tiempo.
Si aún no hemos encontradoo el ejercicio perfecto, no debemos rendirnos. Se recomienda seguir probando diferentes tipos de clases de ejercicios hasta que encontremos uno que nos guste. Los días en los que menos ganas de hacer ejercicio son los días más importantes para salir y hacerlo. Esos son los días en los que nos sentiremos mejor al terminar.
Deja una respuesta