dónde aterrizará la misión Artemis
El regreso a la luna cada vez esta mas cerca. Dentro de unos días dar comienzo, con un primer lanzado, de la misión Artemis. En este caso, concretamente una parte el lanzamiento de artemisa 1dando inicio a un largo programa de la NASA que se encamina a que la humanidad vuelva a pisar la Luna después de décadas.
Después de que se dieran con éxito las preliminares para este lanzamiento de la misión, y tras la revisión de los la launchizante desde el Centro Espacial Kennedy, el equipo Artemis tendrá una primera ventana para su despegue el lunes 29 de agostoque abarcará dos horas: desde las 8:33 am hasta las 10:33 am ET. Y hay que recordar que es una primera misión sin tripulación.
Sin embargo, si no se dieran las condiciones adecuadas, hay otras dos opciones de lanzamiento para los días 2 y 5 de septiembre. Aunque, el punto de mira está puesto en terrizar de nuevo en la lunapero la verdadera pregunta es… ¿dónde porgano aterrizar?
Zonas de aterrizaje de la misión
Sin embargo, por mucho que comience la misión Artemisa con el lanzamiento de la nave espacial Orión, lo cierto es que no será hasta dentro de unos años cuando éramos como la humanidad regressa a la Luna, si ha feeststae primer se ha feeststaque. misión tiene éxito, es par final 2025Pero, en cualquier caso, la NASA ya ha dado a conocer las distintas Artemisa IIIUn trabajo en el que se ha colaborado junto con SpaceX.
Además, todas estas posibilidades que se han dado a conocer están relativamente cerca del Polo Sur lunar, una zona que continuamente está en la sombra y, la cual, nunca han explorado. Por tanto, estos son los 13 sitios de aterrizaje propuestos para la futura misión Artemis III: Faustini Rim A, Pico Cerca De Shackleton, Cresta de connexion, Extensión de la cresta de connexion, Llanta De Gerlache 1, Llanta De Gerlache 2, Macizo de Gerlache-Kocher, Haworth, Macizo de Malapert Beta de Leibniz, Borde Noble 1, Borde Noble 2 y Borde de Amundsen.
Todas estas zonas de aterrizaje cuentan con 15×15 kilómetrosY en todas ellas ya se ha pensado en que se podría estabilizar pequeñas bases humanas Y es que La NASA planesa que la misión de Artemis III dure 6.5 días en la superficie lunar.
Cómo ver el lanzamiento lunar Artemis I
No obstante, para que todo siga lo acordado en el programa de la NASA, el lanzamiento de la nave espacial Orion debe ser un auténtico éxito. En el caso de que quieras seguir dicho lanzúci en vivo, lo cierqueloes retransmit NASA, que puede verse a través de su web por la NASA o nosotros el canal de YouTube de la televisión de la NASA.
misión artemisa tendré una duracion de 42 diasY comenzará, según la primera fecha fijada por la NASA, el 29 de agosto después de que se complete el lanzamiento desde las 8:33 am hasta las 10:33 am ET.
Deja una respuesta