Despiden al CEO de Parler por haber dejado que su producto desaparezca del mapa
Después de haber sido una de las polemicas más sonadas durante la salida de Trump, la red Parler desapareció del mapa. Google y Apple se cargaron de eliminarla de sus tiendas, y Amazon eliminó su servicio hospedaje, por lo que poco podía hacer.
El director general de Parler se negó a eliminar los mensajes que incitaban al odio, incluso aquellos que pretendían organizar una especie de guerra civil en Estados Unidos, y eso le costó el puesto.
Así las cosas, el CEO y cofundador de Parler, John Matze, dice que ha sido despedido por la propia junta directiva de su empresa, encabezada por Rebekah Mercer (de perfil muy conservador) según un memorando obtenido por Fox News y The Wall Street Journal. Su página de LinkedIn muestra una fecha de finalización del trabajo de enero de 2021.
Después del movimiento final de Amazon, Parler intentó demandarlos, pero un juez negó la demanda de restaurar el alojamiento de su sitio web. El 10 de enero, Matze le dijo a Fox News que todos los proveedores de la empresa, incluidos sus abogados, la habían abandonado. El Comité de Supervisión de la Cámara incluso pidió una investigación del FBI sobre la participación de Parler en el ataque al Capitolio.
Sugirió que fue despedido debido a su "firme creencia en la libertad de expresión" y su visión del producto, incluido "lo que creo que es un enfoque más efectivo para la moderación de contenido".
El motivo está claro, si eres CEO y deja que tu producto desaparezca completamente, es porque hay algo que no ha hecho bien. Por otro lado hay contenido que fue extraído de su red, violando las normas básicas de la privacidad.
Actualmente, Parler vuelve a tener un sitio web gracias a los servicios de alojamiento de Epik, una empresa que también admite sitios web controvertidos como Gab y 8chan, pero el servicio por el momento solo es una línea de quejas sobre cómo la empresa ha sido tratada injustamente.
Deja una respuesta