¿De qué manera está respondiendo México a la demanda internacional?
Si una persona toma una decisión que le concierne solo para sí mismo, esto es que no somete su decisión a los estándares de otra persona, la persona se califica como sin dependencia.
Extendido a la situación de un país, cuando un país toma una resolución sobre determinados temas sin consultar a otros países, se le llama país libre soberano o intenta defender su soberanía. De hecho, la soberanía es un derecho primordial de todos y cada uno de los países de la comunidad en todo el mundo.
¿Qué significa esta soberanía de un país?
A veces, una persona, con independencia de su independencia y autonomía, debe dejar algunas de sus decisiones a otros.
Por servirnos de un ejemplo, dependiendo de las regulaciones de su institución, posiblemente los alumnos necesiten conseguir la aprobación de la autoridad escolar para emplear cierta ropa en las instalaciones.
Lo mismo ocurre con los países que se rigen por el derecho en todo el mundo: en ciertos casos, deben presentar ciertas decisiones según las disposiciones de los tratados y acuerdos, en especial si estas decisiones pueden perjudicar a su población oa otros países.
O sea singularmente cierto para países como los derechos humanos y México, cuyas constituciones establecen el cumplimiento de tratados y convenciones de todo el mundo.
Más específicamente, el artículo 1 de la Constitución Política establece, entre otras muchas cosas: "Las normas de derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta constitución y los tratados internacionales".
No obstante, esto incluye los requisitos de todo el mundo de derechos humanos, puesto que el pueblo mexicano tiene derecho a tomar decisiones independientes sobre otros asuntos.
Esto se apoya en visto que: La soberanía nacional está principal y también inicialmente en manos del pueblo. ¿Todo el poder público procede del pueblo y se establece para el bien del pueblo? ? ? ? (Artículo 39).
Esta cláusula permite al Estado mexicano para responder a cualquier reclamo internacional que reclame soberanía por el hecho de que protege la soberanía del pueblo mexicano en virtud del producto 41, que establece claramente que el pueblo ejerce su soberanía a través del poder nacional. ¿Alianza? ? ? ? .
Esto asegura que la soberanía nacional es el derecho legal inalienable, exclusivo y supremo para ejercer el poder en los límites de sus prerrogativas, siendo este espacio el territorio nacional y su interfaz marítima.
¿De qué manera mantienen otros países su soberanía?
Un país tiene otros medios para sostener su soberanía, como la protección de fronteras y áreas marinas y la protección de los elementos en el territorio nacional, según con el artículo 27 de la Constitución:
La propiedad de la tierra y el agua en el territorio nacional corresponde originariamente al Estado.
En este sentido, al invocar este derecho soberano y tener en cuenta cualquier acto de algún otro país en menoscabo de los intereses nacionales, México va a poder ejercer cualquier mecanismo para salvaguardar su soberanía.
Esta contestación se considera una legítima defensa según el derecho en todo el mundo y está contenida en el Producto 51 de la Carta de las ONU, que establece: ????? colectivamente? ? ? ?
Más allá de que esta regla se aplica de entrada en el caso de ataque armado y exige el cumplimiento de los requisitos de urgencia, necesidad y proporcionalidad, asimismo existen instituciones de todo el mundo (como el Tribunal de La Haya).
Si un país se siente conminado por las acciones de otros países, puede recurrir a ellos y, en cualquier caso, confrontar mutuamente a reclamos de todo el mundo que quieran socavar su soberanía.
Deja una respuesta