¿De qué forma afectan los medios a los jóvenes?

Estas La influencia de los medios en los jóvenes Ha sido durante mucho tiempo el foco de discusión técnica, hay muchos estudios sobre la predominación de este grupo en su comportamiento, avance psicológico, desarrollo de socialización y muchas otras áreas de la vida.

Los medios son una herramienta o forma de contenido para la comunicación a enorme escala entre personas. Desde el momento en que se dieron a conocer por primera vez las palabras, han evolucionado todo el tiempo, influyendo en la empresa de una forma u otra en todos y cada etapa de su desarrollo.

¿Comunicación directa o cara a cara? Fuente: Pixabay

Siempre que surge un nuevo medio de comunicación masiva o interpersonal, abundan las polémicas, pero no hay duda de que su desarrollo es un factor importante en el proceso de globalización que estamos vivenciando.

Los expertos tomaron diversas situaciones sobre la predominación de los medios de comunicación que van a tener un impacto positivo o negativo en la sociedad, en particular los grupos más predominantes o atacables (como los pequeños y adolescentes).

Relaciones entre personas

Muchos autores piensan que estamos en una cultura interactiva que se refleja en la utilización de los nuevos medios como herramientas para el popular, el trabajo y el entretenimiento.

Esta cultura usable transformó las nuevas tecnologías en elementos formadores de relaciones sociales y sociales, ya que se enfocan en ocupaciones de ocio, entretenimiento y relación con sus pares. Aunque las relaciones sociales tienden a realizarse, también presentan otras especificaciones.

Dinámica de sistemas de partículas: ejemplos, ejercicios

El principal problema es que no existe una relación directa o presencial, se puede llevar a cabo de forma eficaz de manera sincrónica y asincrónica, desconectarse de la ubicación física y conectarse instantáneamente a cada vez más terminales es fácil y económico.

Es importante que los padres y tutores estén capacitados en la utilización acertado de los medios de comunicación y superen la brecha digital que los divide de los pequeños, pequeñas y jovenes. Esta es la única forma de asegurar una aceptable gestión y las gigantes virtudes de los medios y las nuevas tecnologías.

identidad

La identidad de los adolescentes se configura entre visibilidad, reputación y privacidad virtual. Fuente: Pixabay

Dado que la adolescencia es la fase primordial de la creación de identidad, es esencial destacar el papel de los medios de comunicación y su predominación en este desarrollo.

En principio, la identidad de los jóvenes se hace a partir de un proceso de negociación en el que existe una suerte de proximidad o identificación, y la alienación u oposición de los contenidos que consumen de los medios de comunicación.

La construcción de la identidad de los jovenes de hoy es totalmente diferente a la del pasado, en tanto que está influida por una gama de medios en distintas campos que tienen dentro el espacio privado, el espacio privado y el espacio público.

No obstante, los expertos más moderados aceptan que los jóvenes establecen su identidad a través de la experiencia directa e indirecta. Entre ellos, el contenido mucho más influyente suele ser series de televisión, series de televisión, programa de entrevistasLas películas y las novelas, tal como las redes sociales, también juegan un papel esencial.

Funciones decrecientes: cómo admitir, ejemplos, ejercicios.

A través de ellos, entran en contacto con sus compañeros, se comparan, se identifican o se diferencian de ellos. Tu ejemplo es exactamente el mismo celebridad Oh Hombre de influencia Ahora.

Este contexto permite el anonimato y la formación de múltiples identidades digitales que difieren aun de las identidades en la vida real (sin conexión). La composición de la identidad de los jóvenes es dependiente de la capacidad de gestionar la visibilidad, la reputación y la privacidad de todo el mundo virtual, tal como la interacción con el resto y la intimidad.

educación

Los medios de comunicación, particularmente las tecnologías de la información y la comunicación, brindan espacios y oportunidades para la cooperación y la participación, esto es, el aprendizaje cooperativo. Pueden prosperar la convivencia y el trabajo en grupo en la adolescencia.

Además, se demostró que la primordial razón por la que los padres compran computadoras y brindan ingreso a Internet a sus hijos es para conseguir beneficios académicos.

Aunque los nuevos medios, en especial Internet, son grandes ocasiones de aprendizaje, se descubrió que la mayor parte de los jóvenes usan las computadoras e Internet para jugar, charlar con amigos y bajar música y películas. En otras expresiones, por diversión o diversión.

La investigación sobre televisión es diversa y puede extenderse a otros medios como el uso de computadoras, acceso a Internet, teléfonos celulares y consolas de juegos.

Informe de conversión: condiciones, ejemplos, ejercicios

La utilización bastante prolongado de este medio audiovisual implica una mayor tasa de abandono y, por consiguiente, una menor calificación. Todos estos métodos pueden ser viciosos y ocasionar fallas académicas, deficiencias conductuales y de atención y contrariedad para pensar.

Varios autores coinciden en que los instructores deben recibir formación en novedosas materias a fin de que puedan aprovechar al máximo los beneficios que ofrecen, incluida la motivación, el ahorro de tiempo y la sencillez de explicación. La practicidad del estudio y la participación activa de los estudiantes.

salud

No es ningún secreto que entre las primordiales intranquilidades de los medios de salud es la oportunidad de conductas adictivas. Especialmente tratándose de Internet y teléfonos móviles inteligentes.

Sin embargo, su uso no debe verse como una causa directa de adicción ya que involucra una pluralidad de causantes, como madurez personal, personalidad juvenil y empleo inapropiado o correspondiente. La adicción a Internet de forma frecuente está relacionada con los juegos on-line o el sexo virtual.

Los psicólogos dejaron en claro que la continuidad no establece siempre el comportamiento adictivo. El aspecto definitivo es la pérdida de control de la persona, o sea, sigue comportándose pese a consecuencias negativas como el aislamiento o los problemas de salud.

Otro signo de adicción es la adicción, que significa una fuerte obsesión con el medioambiente, falta de interés en otras ocupaciones e incluso síntomas de abstinencia.

Adverbios de ruta: conceptos, explicaciones y ejemplos

referencia Â

  1. Medios de comunicación en masa. (2019, 22 de noviembre). Wikipedia, la enciclopedia libre. Volver a poner desde es.wikipedia.org
  2. Rodiño Pomares, S., y Gorís Pereiras, AI., Y Carballo Silva, MA. (2008). Consumo de medios por parte de niños y jovenes. Municipio de puericultura, X (38), indefinido-indefinido. [fecha de Consulta 25 de Noviembre de 2019]ISSN: 1139-7632, ida redalyc.org
  3. Berrãos, L. y Buxarrais, MR (2005). Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y juventud. Datos. Monografía virtual. Ciudadanía, democracia y valores en una sociedad pluralista, 5.
  4. Pindado, J. (2006), Los medios y la construcción de la identidad joven. ZER Zeitschrift für Kommunikationforschung, volumen 11, página 21. Restauración de ehu.eus
  5. Ruiz-Corbella, Marta y De Juanas Oliva, Angel. (2013). Comunidades, identidad y juventud: nuevos retos académicos para las familias. Investigacion Educativa. 25. 95-113.
  6. Contribución a Wikipedia. (2019, 5 de octubre). Medien.im Wikipedia, la enciclopedia libre. Volver a poner desde de.wikipedia.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!