¿Cuáles son los elementos de la gimnasia? (15 tipos)

cualquier cosa Los elementos más habituales de la gimnasia. Estos son vigas de equilibrio, arcos, pisos, barras, monturas, anillos, saltos y puentes.

Muchos movimientos asombrosos y acrobáticos son elementos gimnásticos en la gimnasia rítmica. En todos las clases de gimnasia, el elemento es una capacidad con puntos y desaprobaciones socias en el código de puntos de las reglas de competición.

En los diferentes tipos de gimnasia no se contabilizan otros movimientos completados por las gimnastas durante el entrenamiento, ni los elementos en sí.

Lista de gimnasia

rodillo

Es una asignatura acrobática que combina determinadas técnicas de gimnasia artística con las de gimnasia en trampolín. A veces se ejerce en un carril de unos 25 m de largo.

Evolucionó a partir de las actuaciones de artistas que se tambaleaban no hace un buen tiempo, pero ahora es parte de un deporte y usa equipos acrobáticos especializados para codificación, regulación y evaluación.

Tanto los competidores masculinos como femeninos de gimnasia rítmica practican muchos elementos en los ejercicios de suelo.

Ciertos elementos de las volteretas, como los giros y los saltos múltiples, están integrados en la rutina del haz.

Arreglo o plancha

En esta situación, el cuerpo de la gimnasta está absolutamente extendido, con los dedos y las piernas extendidos.

En esta posición se efectúan rodillos, barras de equilibrio o trampolines.

Redondo

Esta acción es afín a la del zodíaco, con la diferencia de que los pies de la gimnasta se juntan, en vez de que un pie al unísono caiga al final.

Esta técnica de gimnasia cambia la velocidad horizontal a la velocidad vertical, que se puede emplear para transformar el swing de carrera a swing hacia atrás.

torbellino

Es el movimiento de rotación del cuerpo. Esto se hace colocando las manos en el suelo al mismo tiempo mientras que el cuerpo está boca abajo.

En el momento en que una o dos manos están en el suelo, las piernas cruzan el torso, luego los pies vuelven al suelo uno por uno. La acción termina con el actor de pie.

Piernas abiertas o abiertas

En el elemento constituido por la situación donde la pierna está alineada con la otra pierna y la pierna se prolonga en sentido opuesto.

Con una hendidura, la línea definida por el interior del muslo forma un ángulo de precisamente 180 grados.

Este ejercicio supone mucho estiramiento, con lo que requiere mucha elasticidad en los músculos de las piernas. Además de esto, asimismo se puede utilizar como ejercicio de calentamiento.

Caballos de salto

Este elemento de la gimnasia artística se desarrolló en el aparato de las gimnastas. En este acontecimiento forman parte gimnastas masculinos y femeninos.

Para participar en este elemento, la gimnasta corre por la pista y luego salta con las manos sobre el caballo.

La gimnasta debe aterrizar limpiamente sin saltos ni pasos adicionales. Además, tienen que probar una aceptable técnica y una aceptable ejecución. Se penalizarán las caídas y los pasos plus.

Barra de equilibrio

La gimnasta realiza una coreografía en un poste acolchado durante precisamente 90 segundos, que incluye saltos, capacidades acrobáticas, rotaciones, elementos de danza y movimientos de ruedas.

La viga está precisamente a 125 cm del suelo y a 500 cm de ancho. Esta especialidad requiere equilibrio, elegancia, elasticidad y fuerza.

Salto mortal

En las acrobacias, una persona gira 360 grados cerca de un eje horizontal con los pies por encima de la cabeza.

Los saltos fatales se pueden llevar hacia adelante, hacia los lados o hacia atrás y se pueden efectuar en el aire o en el suelo. Cuando se efectúa en el suelo, se llama salto mortal.

Ejercicios de suelo

El evento sucedió en un piso acolchado de 12 mx 12 m. La gimnasta efectúa un programa de coreografías de precisamente 90 segundos que normalmente sigue el ritmo de la canción.

La rutina debe incluir pases de aturdimiento de elementos aéreos sin asistencia manual, varios tipos de saltos fatales, saltos sencillos, giros y bailes.

Doble salto

El doble salto hacia atrás es la forma mucho más simple de doble salto. Los saltos dobles se tienen la posibilidad de efectuar hacia adelante o hacia atrás, se pueden realizar en una posición doblada, obtenida o en forma de plato.

El procedimiento mucho más difícil es hacer un salto en plancha de doble vuelta, donde la gimnasta hace una vuelta completa por cada vuelta de la vuelta.

Caballo con arzones

Unicamente se practica en gimnasia rítmica masculina. Es una barra que la gimnasta emplea para llevar a cabo ejercicios aéreos con las piernas mientras sostiene al caballo con las manos.

Se considera uno de los elementos mucho más difíciles de la gimnasia.

Desplazarse o desplazarse

Pertence a los elementos más básicos de la gimnasia. Hay muchas variaciones de esta habilidad; Rodar supone una rotación completa del cuerpo, pero la rotación del rodamiento en general se realiza en el suelo. Montar a caballo asimismo puede asistirlo a volver como estaba de una caída.

aguja

Para este elemento, coloca las manos en el piso, pone una pierna en el piso y luego pone una pierna completa con la otra pierna.

Cuerda Bar Asim ©

Esta máquina solo se utiliza para gimnasia femenina, está fabricada en metal. Las mancuernas están en diferentes alturas y anchos a fin de que las gimnastas puedan moverse entre las mancuernas.

dormir

Este elemento es elemental en las barras asimétricas, si bien también está que se encuentra en las barras asimétricas masculinas. Kip es una capacidad importante que se puede emplear mientras que se conduce y asimismo se puede usar como elemento de conexión a lo largo de las actividades comunes del bar.

kip permite que la gimnasta se balancee debajo de la barra para alcanzar el soporte de la barra frontal. La punta deslizante es el elemento más usado en las barras asimétricas femeninas.

referencia

  1. Pennen.Restore de wikipedia.org
  2. Restaurar desde wikipedia.org
  3. Volumen. Recobrar de wikipedia.org
  4. Gimnasia femenina. Recobrar de books.google+.co.ve
  5. Divide.Restore de wikipedia.org
  6. Saltar. Restaurar desde wikipedia.org
  7. ¿Cuáles son los principios básicos de la gimnasia? (2015). Recuperación de livestrong.com
  8. Rueda de carro. Obtenido de wikipedia.org
  9. Redondo. Obtenido de wikipedia.org
  10. Cuáles son los elementos de la gimnasia. Restauración de answers.com
  11. roll.Restore de wikipedia.org
  12. Barras asimétricas. Recuperar de wikipedia.org
  13. Gymnastics.Restaurer de wikipedia.org
  14. ¿Cuáles son los elementos de la gimnasia y cómo puedo mejorarlos? (2017). Recuperando quora.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!