¿Cuáles son las ramas de la mecánica?
esta Mecánico industrial Las mucho más desarrolladas y conocidas son estática, dinámica o dinámica y cinemática. Entre ellos conforman un campo de la ciencia que se relaciona con el comportamiento de las entidades físicas cuando son presionadas por la fuerza o movimientos de tierra.
También, la mecánica estudia las secuelas de las entidades físicas en su entorno. La ciencia de las ciencias naturales se produjo en la vieja Grecia y fue obra de Aristóteles y Arquímedes.
Al comienzo del periodo moderno, científicos famosos como Isaac Newton y Galileo Galilei fundaron la llamada mecánica tradicional.
Es una rama de la física clásica que estudia átomos estáticos o que caen lentamente cuya agilidad es significativamente menor que la velocidad de la luz.
Históricamente, la mecánica tradicional apareció primero, mientras que la mecánica cuántica es una invención relativamente novedosa.
La mecánica clásica brotó de las leyes del movimiento de Isaac Newton, al tiempo que la mecánica cuántica se descubrió a principios del siglo XX.
La relevancia de la mecánica es que representa el conocimiento más confiable de las propiedades físicas, así sea tecnología tradicional o cuántica, y se considera especialmente como un modelo para otras ciencias llamadas precisas (como las matemáticas). , Química y Biología.
Las principales ramas de la mecánica.
La mecánica tiene innumerables usos en el mundo moderno. Sus campos de investigación son diversos, lo que la llevó a diversificarse para cubrir la comprensión de diversos temas a partir de otras disciplinas. Aquí están las primordiales ramas de la mecánica.
Estacionario
En física, la estática es una rama de la mecánica que se encarga de las fuerzas que actúan en cuerpos estacionarios en condiciones de equilibrio.
Su fundación se estableció hace más de 2.200 años cuando el matemático heleno Arquímedes y otros estudiaron las características amplificadoras de fuerza de máquinas simples como palancas y ejes.
Los métodos y resultados de la estática han demostrado su utilidad en el dimensionamiento de edificios, puentes y presas, así como grúas y dispositivos mecánicos similares.
Para calcular las dimensiones de estas construcciones y máquinas, los arquitectos e ingenieros tienen que saber primero el rendimiento de sus componentes interconectados.
-
Estado estático
- Static proporciona los programas de análisis y gráficos precisos para detectar y describir estas fuerzas ignotas.
- La estática acepta que los objetos tratados son totalmente recios.
- Asimismo insistió en que la suma de todas y cada una de las fuerzas que actúan en una unidad estática debe ser cero y que la fuerza no tiende a rotar el cuerpo en torno a un eje.
Estas tres condiciones son independientes entre sí y su forma matemática tiene dentro ecuaciones de equilibrio. Hay tres ecuaciones, por lo que solo se pueden calcular tres fuerzas ignotas.
Si hay mucho más de tres fuerzas desconocidas, significa que hay más componentes en la composición o máquina que deben soportar la carga aplicada, o que hay más restricciones que previenen que la carrocería se mueva.
Estos elementos o restricciones insignificantes se nombran redundancia (por poner un ejemplo, una mesa de 4 patas tiene una pata plus) y el método de fuerza se denomina estáticamente indeterminado.
Cinética o cinética
Rama de la física y rama de la mecánica, la activa orienta el estudio del movimiento de la materia con relación a los factores físicos que la influyen: fuerza, masa, impulso y energía.
La dinámica es una rama de la mecánica tradicional, que incluye la predominación de fuerzas y acoplamientos en el movimiento de cuerpos con masa.
Los autores del término "cinética" aplicaron la dinámica a la mecánica clásica de los elementos en movimiento. Es lo opuesto a estático, que tiene relación a objetos que están estacionarios en condiciones de equilibrio.
Aparte de los efectos de la fuerza, el par y la masa, la activa asimismo incluye la descripción de la situación, la velocidad y la aceleración del movimiento.
Los autores que no utilizan el término dinámica subdividen la mecánica tradicional en cinemática y dinámica, incluyendo la estática como un caso particular de activa en el que la suma de las fuerzas y la suma de los pares de fuerzas son cero.
Te pueden atraer 10 ejemplos de energía cinética en la vida cotidiana.
cinematográfico
La cinemática es un subcampo de la física y un subcampo de la mecánica clásica y se encarga del movimiento geométricamente viable de un elemento o un sistema de elementos sin tomar en consideración la fuerza que actúa, o sea, decir la causa y el efecto de la fuerza. Deportes.
La cinemática tiene como objetivo describir la posición espacial de un objeto o sistema de partículas de materia, la velocidad a la que se mueven las partículas (agilidad) y la velocidad (aceleración) de sus cambios de velocidad.
Sin estimar la fuerza causal, unicamente se pueden detallar partículas con movimiento restringido, esto es, se mueven en un camino preciso. Con movimiento libre o libre, la fuerza establece la forma del camino.
Para partículas que se mueven online recta, una lista de posiciones y tiempos que corresponden es una solución adecuada para detallar el movimiento de las partículas.
Una descripción continua requiere una fórmula matemática para expresar la posición en el tiempo.
Cuando una partícula se desplaza a lo largo de una trayectoria curva, la descripción de su posición se vuelve más complicada y necesita dos o 3D.
En este caso, es imposible una descripción congruente con apariencia de un solo dígito o una fórmula matemática.
Por poner un ejemplo, la situación de una partícula en un círculo se puede describir por el radio de rotación del círculo, como los radios de una rueda, un extremo está unido al centro del círculo y el otro extremo está unido a la partícula.
El radio de rotación lleva por nombre vector de situación de la partícula. Si el ángulo entre él y el radio fijo lleva por nombre función del tiempo, entonces se puede calcular la velocidad y la aceleración de la partícula.
Sin embargo, la agilidad y la aceleración tienen direcciones y magnitudes. La velocidad siempre y en todo momento es tangente a la trayectoria y la aceleración tiene 2 elementos, una tangente a la trayectoria y la otra perpendicular a la tangente.
llevar a cabo referencia a
- Beer, FP y Johnston, ER (1992). Estática y mecánica de materiales McGraw Hill Company
- Dugas, René. La crónica de la mecánica clásica. Novedosa York, Nueva York: Dover Publications Inc, 1988, página 19.
- David L. Goodstein. (2015). Mecánico. Encyclopedia Britannica, Inc. 4 de agosto de 2017. Portal web: britannica.com.
- Editor de la Enciclopedia Británica. (2013). Cinematográfico. Encyclopedia Britannica, Inc. 4 de agosto de 2017. Cibersitio: britannica.com.
- Editor de la Enciclopedia Británica. (2016). Activa. Encyclopedia Britannica, Inc. 4 de agosto de 2017. Cibersitio: britannica.com.
- Editor de la Enciclopedia Británica. (2014). Estático. Encyclopedia Britannica, Inc. 4 de agosto de 2017. Cibersitio: britannica.com.
- Rana, NC y Joag, PS Mecánica clásica. West Petal Nagar, Nueva Delhi. Tata McGraw-Hill, 1991, página 6.
Deja una respuesta