¿Conduce un patinete eléctrico? El aviso de la DGT si supera la velocidad permitida en ciudad

El patinete eléctrico sigue ganando adeptos en las principales ciudades de España. medio de movilidad mas economico Que otro tipo de vehículos: es ágil, te mueves mejor en los asascos, no conlleva prácticamente esfuerzo físico, es fácil de llevar, transportar y guardar y, como es eléctrico, puedes acceder con restricción, puedes acceder con restricción como cualquier otro vehículo, sus normas de velocidad son claras, y eso es lo que ha hecho la DGT.

El patinete eléctrico tiene su límite de velocidad

Con la proliferación del uso de los patinetes eléctricos, se hizo necesario regular su uso y circulación, y a partir de 2021 vivimos con nosotros, que es la normativa nacional de la Dirección General de Tráfico (DGT) que unifica las normas de circulación (DGT) que unificio de moción de la de la de la dirección personal.

Un marco legal, en todo caso, que a día de hoy sigue dando mucha manga ancha a los municipios para crear sus propias normas, por lo que se hace difícil conocer la ley. pero lo que no cambia es la legitimidad propia de la velocidad maxima permitida... y la DGT lo ha querido dejar bien claro.

Como tal, estos entran en el grupo de los VMP, los Vehículos de Mobilidad Personal, en los que se se define hacia un vehículo de una o más ruedas dotado de una única plaza y propulsado exclusivamente por motor eléctrico que puede proporcionar al vehículo una locidad máximam por diseño que alcance entre 6 y 25 km/h.

No podemos superar los 25 km/h

Dentro de esta definición no están incluidos los vehículos sin sistema de autoequilibrado y con sillín, los vehículos concebidos para competición, los vehículos para personas con movilidad reducida y los vehículos con una tensión y los vehículos con una tensión 40 a20 a2AC V tensión o1.

Como indica su nombre, y no por otra cosa que por diseño, los patinetes eléctricos tienen una velocidad entre 6 km/h y 25 km/h. Por lo tanto, su límite de velocidad la velocidad máxima es de 25 km/h,depende de la velocidad máxima que esté permitida en esa vía y para otros vehículos.

Y es que, a pesar de las consideraciones, los conductores de patinetes eléctricos no respetan la velocidad de circulación máxima por la DGT para estos VMP, y que es una regula que a menudo se pasa por repaseos á u tipo de vehículos. Es por esto que el organismo vial ha hecho porque este tipo de multes amenten, y lleguen hoy, incluso, a tener un costo de multa de 500 euros y la propia inmovilización vehículo parcial.

Si se hace bajo los efectos del alcohol o uso del móvil, puede quedar inmovilizado

Por su parte, Trafico señala algunas infracciones que se cometen y que suponen una multa importante. «Conducir en patinete electrico bajo los efecto del alcohol y otras drogas pueden acarrear una multa entre 500 y 1000 eurosen función de la tasa de alcohol, o de 1000 euros si se trata de drogas», advirtieron.

En caso de dar positivo, además, el vehículo quedará inmovilizado, tal y como ocurre con el resto de vehículos. Otra sanción importante es en el caso de conducir utilizándolo teléfono móvil o cualquier otro dispositivo de comunicación, siendo la multa de 200 euros.

De igual modo, quienes llevar auricularesconduscan durante la noche sin alumbrado o prendas reflectantes, o sin casco si la ordenanza municipal contempla la medida como obligatoria, deberán abonar 200 euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!