Cómputo de prueba: pasos, ejemplos y ejercicios

esta Audiencia Esto es prueba y fallo y tiene como propósito asegurar que se satisfaga la conservación de la materia en la ecuación química de una reacción dada, es decir, el número de átomos del reactivo y del producto es igual. Por lo tanto, no van a desaparecer y no generarán átomos de la nada.

Dependiendo de la situación pico, esta es generalmente una operación interesante para fortalecer la comprensión de los coeficientes e índices estequiométricos. Si bien no semeja ser la situacion, la prueba y el error supone dominar varios conceptos que se aplican casi inconscientemente a quienes estudian química.

Equilibrar ecuaciones químicas mediante ensayo y fallo es como intentar nivelar un columpio en el aire. en Pixabay

En consecuencia, equilibrar es afín a intentar nivelar un columpio (o columpio) de modo que ninguno de los extremos caiga hacia un lado mientras el otro extremo está alto. La escala también ilustra esto con perfección.

En su experiencia, este equilibrio aun se puede poder psicológicamente, siempre y cuando las ecuaciones químicas no sean demasiado complicadas. Un mal swing destruye por completo la interpretación de la contestación, conque hazlo con tranquilidad para evitar cometer errores.

tempo

Redacta la ecuación desequilibrada

Da igual qué equilibrio se requiera, siempre debe empezar con esta ecuación de desequilibrio. Asimismo es importante tener claros sus elementos. Suponga la siguiente ecuación química:

A + B → 3C + D

Entre ellas se encuentran las moléculas de las especies A, B, C y D. Esta ecuación es imposible equilibrar por el hecho de que no nos comunica nada sobre sus átomos. Los átomos están en equilibrio, no las moléculas.

Los coeficientes estequiométricos de A, B y D son todos 1 al paso que C es 3. Esto significa que 1 molécula o mol de A reacciona con 1 molécula o mol de B para generar 3 moléculas o moles de C y 1 molécula o mol de disco compacto. En el momento en que denotamos átomos, ingresamos índices estequiométricos.

Mostrar coeficientes y también índices estequiométricos

En este momento suponga la próxima ecuación:

CHCuarto + Ah2 → monóxido de carbono2 + H2Oh

El índice estequiométrico es el número de átomos de cada elemento que componen una molécula, y se reconocen por el hecho de que son el número más pequeño en el lado derecho del átomo. Por ejemplo CHCuarto Tiene un átomo de carbono (aunque no hay 1) y cuatro átomos de hidrógeno.

Compensar primero por la menor proporción de átomos

Según la ecuación desequilibrada anterior, el carbono es un átomo menor: es un solo reactivo (CHCuarto) y un solo producto (CO2). Si lo miras, hay un átomo de carbono en el lado del educto y del producto.

Equilibrio de oxígeno

CHCuarto + Ah2 → monóxido de carbono2 + H2Oh

2 O 3 O

No tenemos la posibilidad de cambiar el índice, solo podemos cambiar el coeficiente estequiométrico para equilibrar la ecuación, a la derecha hay más oxígeno, así que intentamos conseguir un coeficiente para O sumar2:

CHCuarto + 2O2 → monóxido de carbono2 + H2Oh

4O 3O

No tenemos ganas influir en el coeficiente de CO2 Gracias a que desequilibra los átomos de C. Luego cambiamos el coeficiente de H.2Oh:

CHCuarto + 2O2 → monóxido de carbono2 + 2 horas2Oh

4O 4O

Tras todo, el átomo de hidrógeno está equilibrado.

Cuando hayamos equilibrado los átomos de oxígeno, al final equilibraremos los átomos de hidrógeno. A veces, estos terminarán equilibrándose por sí mismos.

CHCuarto + 2O2 → monóxido de carbono2 + 2 horas2Oh

4 horas 4 horas

Por consiguiente, esta ecuación se ha equilibrado mediante ensayo y fallo. No siempre se respeta el orden de estos pasos.

Ejemplo

La ecuación de equilibrio se expone ahora para verificar que el número de átomos es igual en ambos lados de la flecha:

entonces2 + 2 horas2 → S + 2H2Oh

fósforoCuarto + 6F2 → 4PF3

2HCl → H2 + Cloro2

C + O2 → monóxido de carbono2

entrenamiento

Algunos de los ejercicios sugeridos se describen ahora. En ciertos de ellos podemos consultar que en ocasiones es recomendable romper el orden de los pasos y acabar equilibrando ciertos átomos.

Ejercicio 1

Equilibre las próximas ecuaciones químicas a través de prueba y error:

entonces3 → Entonces2 + Ah2

1 segundo 1 segundo

3O 4O

Cabe destacar que el coeficiente multiplicado por el índice puede obtener el número total de átomos de un factor. Por servirnos de un ejemplo 6N2 Danos un total de 12 N átomos.

El azufre al comienzo ahora está equilibrado, así que sigamos comentando de oxígeno:

3 O 4 O

Nos encontramos obligados a usar el coeficiente en SO. cambiar3 Para equilibrar el oxígeno a la izquierda:

2SO3 → Entonces2 + Ah2

6 O 4 O

2 segundos

En este momento estamos interesados ​​en el equilibrio del átomo de azufre antes que el átomo de oxígeno:

2SO3 → 2SO2 + Ah2

2S 2S

6O 6O

Tenga presente que los átomos de oxígeno eventualmente se equilibran.

ejercicio 2

Equilibre las siguientes ecuaciones químicas a través de prueba y error:

CHCuarto + H2O → CO + H2

El carbono y el oxígeno ahora están en equilibrio, y el hidrógeno no es exactamente lo mismo:

6 horas 2 horas

Es suficiente con hallar el coeficiente de H. cambiar2 A la derecha, hay más hidrógeno:

CHCuarto + H2O → CO + 3H2

6 horas 6 horas

La ecuación está a la perfección balanceada.

Ejercicio 3

Equilibre las próximas ecuaciones químicas a través de prueba y error:

vs.2HCuarto + Ah2 → monóxido de carbono2 + H2Oh

Comenzamos a compensar el carbono de nuevo:

vs.2HCuarto + Ah2 → 2CO2 + H2Oh

2C 2C

2O 5O

4 horas 2 horas

Tenga presente que en esta ocasión va a ser mucho más simple equilibrar el hidrógeno primero que el oxígeno:

vs.2HCuarto + Ah2 → 2CO2 + 2 horas2Oh

4 horas 4 horas

2O 6O

Bueno, cambiamos el coeficiente de O2 Oxígeno de equilibrio:

vs.2HCuarto + 3O2 → 2CO2 + 2 horas2Oh

6O 6O

Y esta ecuación ya está equilibrada.

Ejercicio 4

Al final, una ecuación difícil se equilibra a través de prueba y error:

metro2 + H2O → pequeño3 + No

El nitrógeno y el oxígeno están de manera equilibrada, pero el hidrógeno no:

2 horas 3 tiempo

Intentemos que cambie el coeficiente de H.2O y del PEQUEÑO3:

metro2 + 3 horas2Oxígeno → 2NH3 + No

6 horas 6 horas

3O

2N 3N

Por ensayo y fallo, modificamos el coeficiente NO:

metro2 + 3 horas2Oxígeno → 2NH3 + 3NO

6 horas 6 horas

3O 3O

2N 5N

El nitrógeno ahora está desequilibrado, por lo que aquí hay un cambio repentino y fácil de realizar: cinco veces el coeficiente de N2:

5N2 + 3 horas2Oxígeno → 2NH3 + 3NO

10 newtons 5 newtons

6 horas 6 horas

3O 3O

Por consiguiente, es requisito emplear el coeficiente NH3 Y NO, de esta manera añade 10 átomos de nitrógeno y equilibra los átomos de oxígeno e hidrógeno al mismo tiempo. Probemos esta partición:

5N2 + 3 horas2Oxígeno → 5NH3 + 5 NO

10 newtons 10 newtons

6 a.m. a 3 p.m.

3O 5O

No obstante, el hidrógeno semeja estar muy desequilibrado. Entonces modifiquemos el coeficiente de nuevo:

5N2 + 3 horas2O → 4NH3 + 6NO

10 newtons 10 newtons

6 horas 12 horas

3O 6O

Tenga presente que en este momento hay el doble de oxígeno e hidrógeno a la izquierda, en este caso es suficiente conseguir el coeficiente de H. para duplicar2Oh:

5N2 + 6 horas2O → 4NH3 + 6NO

10 newtons 10 newtons

12 horas 12 horas

6O 6O

La ecuación al final está balanceada.

llevar a cabo referencia a

  1. Wheaton, Davis, Peck y Stanley. (2008). Químicamente. (8ª edición). Aprendiendo de Shengzhi.
  2. Química Orgánica. (sf). Ejercicios de equilibrio de ecuaciones químicas por ensayo y error | Restaurado por: quimica-orgánica.com
  3. Nisha García. (2020). Equilibrio de ecuaciones químicas: definiciones y ejemplos. aprender. Logrado de: study.com
  4. Helmenstine, Anne Marie, Ph.D. (21 de octubre de 2019). Cómo equilibrar las ecuaciones químicas. Conseguido de: Thoughtco.com
  5. Consejos a alumnos. (11 de mayo de 2019). Pruebe la estabilidad de la reacción química. Resuelve ejercicios. Logrado de: quimicaencasa.com
  6. Universidad de Colorado Boulder. (2019). Equilibra las ecuaciones químicas. Obtenido de: phet.rojo.edu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!