Cómo sacar el pasaporte Covid en Castilla La Mancha ▷➡️ IK4 ▷➡️
Cómo sacar un pasaporte COVID en Castilla La Mancha
¿Qué es el Pasaporte Covid-19?
El pasaporte COVID-19 es el documento obligatorio para acceder a cualquier servicio turístico en Castilla-La Mancha. Muestra una foto a color, datos personales y vacunación contra el COVID-19.
Requisitos necesarios para obtener un pasaporte
Para obtener un pasaporte COVID-19, se requieren los siguientes requisitos:
- Debe haber recibido una vacuna contra COVID-19.
- Una foto reciente.
- Fotocopia de un documento de identidad.
- Factura de 7 euros por emisión de pasaporte
¿Cómo sacar el pasaporte por COVID-19 en Castilla-La Mancha?
Para obtener un pasaporte Covid, debe completar los siguientes pasos:
- Solicita cita previa en la web oficial del Gobierno de Castilla-La Mancha (www.gobclm.es).
- Acude al centro de salud correspondiente el día y hora de tu cita.
- Presentar todos los documentos necesarios (foto, DNI, factura).
- Espere a recibir su pasaporte COVID.
Después de recibir el pasaporte, el titular tendrá acceso a los servicios turísticos oficiales. Es importante recordar que el pasaporte es personal e intransferible, por lo que se deben aportar todos los documentos necesarios para su obtención.
Esperamos que este artículo te ayude a comprender mejor el proceso de obtención del pasaporte por COVID-19 en Castilla-La Mancha.
¿Cuáles son los requisitos para sacar un pasaporte Covid en Castilla La Mancha?
Para obtener un pasaporte Covid Castilla La Mancha es necesario cumplir los siguientes requisitos:
1. Ser ciudadano o residente de Castilla La Mancha.
2. Tener entre 16 y 30 años.
3. Haber tenido la vacunación completa contra el Covid-19, es decir, dos dosis con un intervalo máximo de 21 días entre cada una.
4. No ha dado positivo por Covid-19 en los últimos 28 días.
5. Solicitar el pasaporte a través de la página web de la Consejería de Sanidad de Castilla La Mancha, cumplimentando la declaración responsable, adjuntando el certificado de vacunación y el resultado negativo de la última prueba.
¿Cómo solicitar un pasaporte Covid en Castilla La Mancha?
Para solicitar un pasaporte Covid en Castilla La Mancha es necesario realizar una solicitud previa en el portal web de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de Castilla-La Mancha. Este portal brinda información sobre el proceso completo de solicitud de pasaporte donde se debe adjuntar la documentación requerida según los criterios establecidos, información a la cual se puede acceder en el portal web. Su verificación requiere la supervisión de los servicios de salud en las zonas donde se realiza la solicitud.
Una vez verificada la documentación, se enviará un correo electrónico confirmando la aceptación de la solicitud y se le asignará un número de referencia. Una vez aprobada la solicitud, el titular recibirá un correo electrónico con el pasaporte en formato PDF. Con la documentación impresa se debe presentar el pasaporte en cualquier oficina de turismo del país para recibir los servicios turísticos oficiales.
¿Cuáles son los requisitos necesarios para solicitar un pasaporte Covid en Castilla La Mancha?
Para solicitar un pasaporte Covid Castilla La Mancha es necesario cumplir una serie de requisitos:
1. Ser español o extranjero con autorización legal de residencia en España con residencia en Castilla-La Mancha.
2. Disponer de cédula de identidad o pasaporte en vigor.
3. Realización (para personal de salud o no) de prueba de antígeno PCR con resultado negativo realizada en un centro de diagnóstico autorizado.
4. La prueba de antígeno PCR debe realizarse en los diez días anteriores a la solicitud.
5. No haber recibido un diagnóstico positivo para Covid-19 en los últimos 10 meses anteriores a la realización de la prueba de antígeno PCR.
6. Haber realizado una profesión certificada.
7. Evaluación de riesgos haciendo clic en el botón "Riesgos" en el sitio web.
Una vez cumplidos estos requisitos, los interesados deberán cumplimentar el formulario de solicitud de pasaporte Covid disponible en la página web de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. Tras cumplimentar el formulario, deberán adjuntar la documentación necesaria según los criterios establecidos (por ejemplo, certificado de prueba de antígeno, DNI en vigor, evaluación de riesgos, etc.).
Deja una respuesta