Cómo propagar plantas - Propagación de plantas en casa
Incluso los padres de plantas novatos pueden dar a luz bebés frondosos si saben cómo propagar plantas.
Si sigues a muchos influencers de plantas en línea, probablemente hayas visto la propagación en curso. Los frascos que contienen fragmentos de plantas pueden parecer experimentos hortícolas complejos, pero incluso los novatos pueden aprender a propagar y cultivar una nueva planta a partir de una existente. Es la manera práctica y fácil de llevar de bolsillo perfecta para expandir su frondosa jungla interior y ofrecer obsequios ecológicos a invitados y seres queridos.
Siempre que tenga una planta saludable en lugar de casi muerta, puede propagar una amplia variedad de plantas delicadas y de bajo mantenimiento: plantas altas, plantas pequeñas, plantas de interior con poca luz y más. Existen varios métodos de propagación de plantas de interior, siendo el más popular, y posiblemente el más sencillo, la propagación a partir de un esqueje.
Siga leyendo para descubrir cómo propagar plantas a partir de simples esquejes de tallo en el suelo o en el agua. Entonces pruébalo en tus plantas de salón favoritas.
conseguir Resumen del lector's Leer el boletín para humor, limpieza, viajes, tecnología y datos divertidos durante toda la semana.
¿Qué es la propagación?
Antes de aprender a propagar, asegúrese de estar familiarizado con el concepto. Comencemos con lo básico: ¿Qué significa propagar ¿significar?
La propagación de plantas es el proceso de creación de una nueva planta, y puede ocurrir de dos maneras: sexual o asexualmente. La propagación sexual ocurre a través del crecimiento natural de semillas viables, mientras que la propagación asexual permite la creación de nuevas plantas utilizando esquejes de partes vegetativas, como raíces, hojas y tallos.
Christopher Satch, horticultor y profesor del Jardín Botánico de Nueva York, dice que conocer su planta ayuda mucho a determinar qué método de propagación funcionará mejor. “Por ejemplo, los cactus se propagan mejor por semilla, ya que producen miles de semillas de una flor”, dice. “Los aroides, como pothos y monstera, rara vez florecen, por lo que se propagan mejor mediante esquejes. Y, por supuesto, la mayoría de las orquídeas oncidium y otras especies rizomatosas se propagan mejor dividiendo la planta”.
El proceso de propagación por esquejes de hojas es similar al que se utiliza para esquejes de tallos y funciona para especies sin tallos, como las populares plantas serpiente. Un gran beneficio de la propagación a partir de esquejes en lugar de semillas es que tiene la garantía de obtener una planta idéntica a la especie madre, útil cuando tiene una planta abigarrada llamativa. Además, las plantas de esquejes a menudo maduran y florecen más rápido que las variedades cultivadas con semillas.
Sea cual sea el método que elija, necesita una planta saludable y las condiciones adecuadas para tener éxito.
Propagación en suelo
Aprender a propagar a partir de esquejes de tallo en el suelo no es demasiado complicado. Sin embargo, deberá seguir los pasos a continuación y asegurarse de que su entorno ofrezca las condiciones adecuadas.
Lo que necesitarás
- Contenedor con orificios de drenaje
- Medio de enraizamiento suelto y bien drenado
- cuchillo afilado, tijeras o tijeras de podar
- bolsa de plástico transparente
- De dos a cuatro popotes o estacas delgadas de madera
- Hormona de enraizamiento (opcional)
- Lápiz
- guantes (opcional)
Cómo propagar en el suelo
La pérdida excesiva de agua es un gran asesino de los recortes. Riegue bien la planta el día anterior y saque el esqueje por la mañana, antes de que el calor del día absorba demasiada humedad. Las excepciones a esta regla son las suculentas y los cactus tolerantes a la sequía.
- Corte limpiamente un tallo saludable de 4 a 6 pulgadas del nuevo crecimiento. Asegúrese de que la base del tallo contenga un nudo sano (la protuberancia de la que brotan los brotes y las hojas). Siempre use tijeras estériles, cizallas o un cuchillo, y lávese bien las manos o use guantes para evitar la propagación de patógenos al corte.
- Retire hasta dos tercios de las hojas en la base del tallo. Solo debe quedar de una a tres hojas en la parte superior del corte. Esto ayuda a dirigir la energía y la humedad al crecimiento de las raíces.
- Deshazte de cualquier flor, capullo o fruta. Estos atraen energía innecesariamente.
- Sumerge la base cortada en hormona de enraizamiento. tu no tengo para hacer esto, pero puede ayudar a asegurar que su corte eche raíces.
- Llene un recipiente con un medio de enraizamiento húmedo (no saturado). Quieres algo que absorba cantidades apropiadas de aire y agua. Una mezcla a partes iguales de vermiculita y perlita funciona bien, pero cualquier mezcla para macetas con buen drenaje y sin tierra servirá.
- Use un lápiz para hacer un agujero e inserte el corte. Cubra una pulgada o dos de su base con el medio de enraizamiento para mantenerlo firmemente en su lugar. Asegúrese de cubrir completamente el nudo inferior en el medio de enraizamiento y verifique que ninguna hoja toque la superficie del suelo.
- Cubra el recipiente con una bolsa de plástico transparente para sellar la humedad. Asegúrese de que la bolsa no toque las hojas o el tallo insertando pajitas o estacas de madera. Alternativamente, coloque el corte junto a un humidificador.
- Coloque la maceta en un lugar con luz brillante pero indirecta, la iluminación de la planta de interior que le dará a su corte la mejor oportunidad de tener éxito. Evite las temperaturas extremas. Un ambiente que mantiene el medio de la maceta tibio pero no caliente ayuda con la formación de raíces. Las temperaturas ideales son alrededor de 60 a 75 grados.
- Mantenga el medio de enraizamiento húmedo pero no empapado y vierta el agua que se acumule en la base de la bolsa.
- El esqueje debe echar raíces después de dos a cuatro semanas, según la especie y las condiciones de crecimiento. Exponga gradualmente el esqueje enraizado a más aire fresco abriendo la bolsa un poco cada día.
- Una vez que las raíces estén completamente establecidas (sentirá una ligera resistencia al tirar suavemente del corte) y la bolsa esté completamente fuera, puede trasplantar el corte a una tierra para macetas apropiada para su especie y colocarla en el lugar que planee colocar. llama a casa.
Propagación en agua
Cuando es posible, la propagación del agua es el método de acceso de la maestra jardinera Beth Buckley. “Me gusta porque es fácil y no requiere ningún conocimiento o herramienta especial: corte su [plants]colócalas en un frasco o vaso con agua, colócalas en algún lugar donde reciban algo de luz y esperen a que crezcan las raíces”, dice ella.
Lo que necesitarás
- Cuchillo afilado y limpio, tijeras o tijeras de podar
- guantes (opcional)
- Hormona de enraizamiento (opcional)
- Frasco de vidrio transparente de tapa estrecha (demasiado ancho y todo el tallo se sumergirá en agua)
Cómo propagar en agua
- Lávese bien las manos o póngase guantes de jardinería. Usando tijeras estériles, cizallas o un cuchillo, corte limpiamente un tallo saludable de 4 a 6 pulgadas del nuevo crecimiento, asegurándose de que la base contenga un nudo saludable.
- Retire hasta dos tercios de las hojas en la base del tallo, dejando solo unas pocas hojas en la parte superior del corte.
- Deshazte de cualquier flor, capullo o fruta.
- Sumerja la base cortada en hormona de enraizamiento, si lo desea.
- Llene el frasco con agua, pero no tanto como para que las hojas se mojen. El agua del grifo está bien, pero asegúrate de que esté a temperatura ambiente; demasiado frío, y podría enviar el corte en estado de shock.
- Coloque el corte donde recibirá luz brillante pero indirecta.
- Cambia el agua cada semana.
- Si se desarrolla una baba negra en la base de las raíces, córtela. Una vez que el limo ha progresado hacia el tallo, la pudrición de la raíz se ha establecido y es probable que tengas que hacer un nuevo corte.
- Espere a que las raíces crezcan alrededor de 2 o 3 pulgadas de largo, luego transfiera el corte a un recipiente pequeño con orificios de drenaje y tierra para macetas porosa.
- Coloque una bolsa de plástico transparente sobre la nueva planta. “Sin embargo, un problema potencial con la propagación del agua es que cuando se trasplantan por primera vez los esquejes enraizados al suelo, son especialmente sensibles a la desecación”, dice Buckley. La bolsa ayudará a mantener un nivel de humedad más alto.
- Mantenga la tierra húmeda pero no encharcada durante la primera o segunda semana después del trasplante. Después de eso, se aplican las pautas estándar de riego de plantas.
Errores de propagación a evitar
Al aprender a propagar, los jardineros novatos pueden tener algunos contratiempos. Eso es natural. Pero puedes darte una ventaja evitando estos no-nos de propagación de plantas:
- Exagerar con la hormona de enraizamiento. Satch explica que la hormona de enraizamiento no es necesaria para las plantas de interior, pero para algunas especies, puede ayudar. “Menos es más, ya que demasiada hormona de enraizamiento sobredosificará la propagación y matará el esqueje”, dice.
- Tomando esquejes en la época equivocada del año. “En términos generales, es mucho más fácil y rápido propagar plantas en primavera y verano, cuando las temperaturas son más cálidas, los días son más largos y la humedad es más alta. Sin embargo, si usa luces de cultivo en interiores, es posible que se propague durante todo el año”, dice Buckley. “Una estera térmica o incluso una manta eléctrica colocada a baja temperatura debajo de las plantas también puede ser muy útil para impulsar el crecimiento de las raíces. La oscuridad y el sustrato húmedo y frío matarán tus plantas rápidamente”.
- Tomar demasiado tiempo para poner el corte en agua o medio de enraizamiento. Puedes guardar un corte en el refrigerador hasta por una semana si lo envuelves en una toalla de papel húmeda y lo colocas en una bolsa de plástico. Pero si se deja a la intemperie, se secará rápidamente.
- Uso de herramientas antihigiénicas. Las tijeras o las manos sucias pueden propagar patógenos que matan los esquejes delicados.
- Macetas en suelo de jardín. Esto no siempre proporciona el drenaje que el corte necesita para enraizar y puede albergar patógenos desagradables.
- Proporcionar demasiada exposición al sol. Esto daña los esquejes delicados. La luz es esencial para la formación de raíces, pero asegúrese de que sea brillante pero indirecta.
Ahora que eres un maestro en la propagación de plantas, llena tu espacio con una hermosa vegetación (nos encantan las plantas ZZ y los higos de hoja de violín) y plantas multipropósito, como hierbas medicinales y plantas purificadoras de aire.
Fuentes:
Deja una respuesta