Cómo operan los tipos de ransomware más prevalentes en la actualidad

A través de una infografía, explicamos brevemente las diferentes formas de actuar de cinco tipos de ransomware presentes en la actualidad.

Si bien el ransomware como amenaza dejó de ocupar espacio en los titulares de los medios internacionales, como lo hizo en 2017 a partir del brote de WannaCryptor que provocó que todo el mundo hablara de seguridad, esto no quiere decir que estemos ante una amenaza del pasado o más inofensiva.

Frente al máximo histórico de 2017, en 2018 el ransomware en Latinoamérica registró una disminución en el número de detecciones. Sin embargo, el surgimiento de nuevas familias, como GandCrab, que rapidamente se propagaron (principalmente en Colombia y Venezuela), o el aumento en las detecciones de Crysis en Colombia mostró que deben estar atentes a esta peligrosa amenaza.

Como vimos en profundidad en un artículo sobre las 10 formas en las que puede portarse el ransomware al infectar un sistema, las distintas familias de este tipo de código malicioso presenta sus propias características. Y si bien algunos son más dañinos que otros, el modo de protegerse de uso de estas amenazas sigue siendo el mix entre educación, concientización y de soluciones de seguridad confiables.

A continuación, compartimos la infografía sobre cómo operar cinco tipos principales de ransomware en la situación actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!